16.6 C
Xalapa
viernes, diciembre 1, 2023

Hoy o mañana, habrá nuevo plan de ingeniería para rescate en mina El Pinabete: Protección Civil

Fecha:

Laura Velázquez, titular de CNPC, dijo que ya fue entregado el estudio geofísico de la mina El Pinabete, donde están atrapados 10 mineros

Laura Velázquez, titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), informó que ya se tienen los resultados de estudios geofísicos en la mina El Pinabete, en el estado de Coahuila, por lo que habrá un nuevo plan de ingeniería entre hoy y mañana para lograr el rescate de los 10 mineros atrapados.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, Velázquez Alzúa expuso que ya formó un equipo técnico para evaluar los resultados de los estudios geofísicos realizados en la zona de la mina ubicada en el municipio de Sabinas.

“El día de ayer nos entregaron ya los resultados finales de los estudios geofísicos, que serán de importancia para la evaluación de las condiciones actuales de la saturación de agua en la mina”, dijo

“Para la interpretación y el uso de los estudios se ha formado un equipo técnico que incluye a la gerencia de estudios de la ingeniería civil, de la Comisión Federal de Electricidad y del Cenapred. Dichos resultados servirán para implementar un plan de trabajo de ingeniería que nos permiten reducir la aportación de agua en la mina a partir de un trabajo de especialistas”, detalló.

Esperamos que el día de hoy o mañana a más tardar tengamos este plan”, puntualizó.

La titular de la CNPC destacó que la exploración geofísica de la mina tuvo como objetivo definir cuáles son las zonas conectadas con Conchas Norte e identificar las zonas de mayor humedad.

El presidente Andrés Manuel López Obrador detalló que hay más de 400 servidores públicos, voluntarios y especialistas para lograr el rescate de los mineros en El Pinabete, pero dejó en claro que “sí es una situación complicada, sobre todo por la inundación de la mina, y eso es lo que se está tratando”.

El derrumbe en Coahuila ha reactivado la polémica en México por la actuación de las mineras en la región carbonífera, donde se han registrado más de 100 muertes de personas dedicadas a la minería, de acuerdo con la Familia Pasta de Conchos, que agrupa a familiares de fallecidos en el derrumbe de 2006 en la mina de ese nombre.

Con información de López-Dóriga Digital

Síguenos

58,807FansMe gusta
2,280SeguidoresSeguir
1,102SeguidoresSeguir

El Tiempo

Xalapa
nubes
16.6 ° C
16.6 °
16.6 °
75 %
2.3kmh
89 %
vie
25 °
sáb
24 °
dom
18 °
lun
17 °
mar
15 °

Destacadas hoy

Los deportes

LO MÁS LEÍDO

“Soto Memín”, el defraudador de autos de lujo que viajaba por el mundo

Guillermo "SJ" tenía en su poder autos como Porsche, Lamborghini, Mercedes-Benz, Camaro y BMW, los cuales obtenía a través de cheques sin fondo. Hasta hace...

Con inversión y trabajo, Veracruz está mejor comunicado: SIOP

  • Conducen diputados de la comisión respectiva la comparecencia del Secretario de Infraestructura y Obras Públicas del gobierno estatal. Ante los integrantes de la Comisión...

Siguen vicios de corrupción y nepotismo en Sección 32 del SNTE

Por Alfredo Lavalle Dentro de la Sección 32 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) siguen los vicios de corrupción y nepotismo, al...