jueves, noviembre 13, 2025
10.8 C
Xalapa

Hoy o mañana, habrá nuevo plan de ingeniería para rescate en mina El Pinabete: Protección Civil

Laura Velázquez, titular de CNPC, dijo que ya fue entregado el estudio geofísico de la mina El Pinabete, donde están atrapados 10 mineros

Laura Velázquez, titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), informó que ya se tienen los resultados de estudios geofísicos en la mina El Pinabete, en el estado de Coahuila, por lo que habrá un nuevo plan de ingeniería entre hoy y mañana para lograr el rescate de los 10 mineros atrapados.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, Velázquez Alzúa expuso que ya formó un equipo técnico para evaluar los resultados de los estudios geofísicos realizados en la zona de la mina ubicada en el municipio de Sabinas.

“El día de ayer nos entregaron ya los resultados finales de los estudios geofísicos, que serán de importancia para la evaluación de las condiciones actuales de la saturación de agua en la mina”, dijo

“Para la interpretación y el uso de los estudios se ha formado un equipo técnico que incluye a la gerencia de estudios de la ingeniería civil, de la Comisión Federal de Electricidad y del Cenapred. Dichos resultados servirán para implementar un plan de trabajo de ingeniería que nos permiten reducir la aportación de agua en la mina a partir de un trabajo de especialistas”, detalló.

Esperamos que el día de hoy o mañana a más tardar tengamos este plan”, puntualizó.

La titular de la CNPC destacó que la exploración geofísica de la mina tuvo como objetivo definir cuáles son las zonas conectadas con Conchas Norte e identificar las zonas de mayor humedad.

El presidente Andrés Manuel López Obrador detalló que hay más de 400 servidores públicos, voluntarios y especialistas para lograr el rescate de los mineros en El Pinabete, pero dejó en claro que “sí es una situación complicada, sobre todo por la inundación de la mina, y eso es lo que se está tratando”.

El derrumbe en Coahuila ha reactivado la polémica en México por la actuación de las mineras en la región carbonífera, donde se han registrado más de 100 muertes de personas dedicadas a la minería, de acuerdo con la Familia Pasta de Conchos, que agrupa a familiares de fallecidos en el derrumbe de 2006 en la mina de ese nombre.

Con información de López-Dóriga Digital

Última Hora

AIFA suspendió aterrizajes y despegues hoy 11 de noviembre por este motivo

Una aerolínea detalló que en el Aeropuerto Internacional ‘Felipe...

Cierran puerto de Veracruz por evento de Norte y frente frío 13

En el transcurso de la mañana se registraron rachas...

Vuelve a funcionar Compranet; consigue almacenamiento necesario para operar

Secretaría de Hacienda confirmó que la plataforma Compranet fue...

Detienen al exfiscal de Veracruz Jorge Winckler por los delitos de desaparición forzada y secuestro

El exfuncionario será presentado en audiencia inicial ante el...

Huracán Agatha alerta al municipio de Playa Vicente

El Ayuntamiento de Playa Vicente se encuentra en alerta...

Lo Viral

OMS evalúa el talco como “probablemente cancerígeno”

Estudios sobre el talco muestran características fundamentales de carcinógenos...

Twitter prueba la función de editar, pero con límite de tiempo

‘Editar Tweet’ permitirá a los usuarios de Twitter realizar...

Bad Bunny, mejor artista del año en los premios MTV

“De corazón no tengo palabras para describir lo que...

#Video Danna Paola estrena video de ‘XT4S1S’

Danna Paola escribió la canción tras pasar por “un...

Corte de Nueva York otorga a Weinstein opción de apelar condena

El productor Harvey Weinstein fue condenado por un juzgado...

Hollywood coloca una estrella de Pavarotti 15 años después de su muerte

Pavarotti recibió la estrella número 2 mil 730 en...
spot_img

Noticias Relacionadas

Más Noticias

spot_imgspot_img