jueves, noviembre 13, 2025
14 C
Xalapa

Hoy arranca oficialmente la Guardia Nacional con 70 mil elementos

Con índices delictivos récord en el país, sobre todo en asesinatos, hoy inicia operaciones formales la Guardia Nacional, con una fuerza inicial de 70 mil efectivos.

Anunciada por el presidente Andrés Manuel López Obrador como el principal brazo contra el crimen, la nueva corporación pasó por un polémico proceso de aprobación en el Congreso debido a señalamientos de militarización por parte de organizaciones civiles.

Tras librar las aduanas legislativas federales y locales, la Guardia comenzó su despliegue en al menos ocho entidades, donde realiza tareas de seguridad pública, combate al huachicoleo y frena a la migración ilegal.

Para Arturo Arango, investigador del Grupo Crimipol, especializado en proyecciones sobre comportamiento criminal, si se quieren buenos resultados en la lucha anticrimen, hace falta conocer cómo y dónde ocurren los delitos del fuero común y federal, además del contexto.

A esto se suma un incremento nacional en el porcentaje delictivo de 12.3% este año, pues mientras enero tuvo 160 mil 521 carpetas, en mayo fueron 180 mil 387, la cifra más alta registrada.

El homicidio es de los temas que la Guardia tiene la encomienda de inhibir, pues el promedio diario actual es de 80 indagatorias, el doble que en 2015, cuando eran 42.

ARRANCA DESPLIEGUE DE 70 MIL ELEMENTOS

El presidente Andrés Manuel López Obrador pondrá en marcha hoy la operación formal de la Guardia Nacional en todo el país, con una fuerza de 70 mil elementos provenientes de las policías Naval, Militar y Federal, repartidos en 266 coordinaciones regionales.

El aval a la corporación superó las críticas e impugnaciones de organizaciones de la sociedad civil y de los propios legisladores, que temían que con la Guardia Nacional se fuera a militarizar el país.

Tras arduas negociaciones en el Senado, principalmente, se logró su aprobación con el compromiso de que tuviera un mando civil.

No obstante, el reto que enfrenta es histórico y enorme en cifras, resultado de los índices delictivos récord en todo el país, sobre todo en asesinatos.

Cifras oficiales reportan un incremento nacional en el índice delictivo de 12.3% entre enero y mayo de este año, pues mientras 2019 empezó con 160 mil 521 carpetas, el mes pasado fueron 180 mil 387, la cifra más alta en la historia del país.

La corporación fue anunciada por el presidente López Obrador como la principal estrategia de campo contra el crimen y tras pasar por las aduanas legislativas federales y locales, finalmente comenzó su despliegue hace meses en por lo menos ocho entidades, donde realiza tareas de seguridad pública, combate el robo de combustible y ayuda a frenar la migración ilegal.

Fue en Minatitlán, Veracruz, el pasado 27 de abril, donde se puso en operación aun sin las leyes reglamentarias para su operación, ello debido al asesinato de 13 personas una semana antes.

Para Arturo Arango, investigador del Grupo Crimipol, especializado en proyecciones sobre el comportamiento delictivo, dijo que para que haya resultados en la lucha anticrimen, hace falta un diagnóstico claro en materia del comportamiento delictivo de fuero común y federal.

Este año inició con un registro de 160 mil 521 delitos denunciados en enero para el nuevo gobierno, cifra que, salvo un descenso en febrero a 156 mil 244 denuncias, cerró en mayo con 180 mil 387 denuncias, la cifra más alta en lo que va de la historia del país, señaló.

Arango explicó que junio cerrará, en el mejor de los casos, con por lo menos 160 mil denuncias.

En abril pasado se designó al general en proceso de retiro Luis Rodríguez Bucio como comandante de la nueva corporación, quien asumió formalmente su mando el pasado 29 de mayo.

El secretario de Seguridad, Alfonso Durazo, indicó que el modelo de la Guardia Nacional empezará en 150 coordinaciones regionales este 2019.

SE CAPACITAN EN LA MARINA

Con el fin de apoyar en la capacitación de los elementos de la Guardia Nacional, en instalaciones del Batallón de Infantería de Marina Número Ocho se llevó a cabo el Primer Curso de Formación Inicial para el Personal de las Fuerzas Armadas y Policía Federal, que se integran como policías a la Guardia Nacional, capacitando a un total de 122 elementos de Semar, 29 pertenecientes a la Sedena y cinco de Policía Federal.

El curso de formación policial fue impartido por personal de instructores pertenecientes a la Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de Nuevo León.

El objetivo del curso fue brindar una instrucción enfocada a desarrollar las técnicas y conocimientos específicos en aspectos jurídicos, tácticos, operacionales y procedimentales de carácter policial, con estricto respeto a los derechos humanos.

La clausura fue presidida por el vicealmirante José Manuel Sedas Gutiérrez, inspector de mando de la Cuarta Región Naval.

Con información del Excélsior

Última Hora

AIFA suspendió aterrizajes y despegues hoy 11 de noviembre por este motivo

Una aerolínea detalló que en el Aeropuerto Internacional ‘Felipe...

Cierran puerto de Veracruz por evento de Norte y frente frío 13

En el transcurso de la mañana se registraron rachas...

Vuelve a funcionar Compranet; consigue almacenamiento necesario para operar

Secretaría de Hacienda confirmó que la plataforma Compranet fue...

Detienen al exfiscal de Veracruz Jorge Winckler por los delitos de desaparición forzada y secuestro

El exfuncionario será presentado en audiencia inicial ante el...

Huracán Agatha alerta al municipio de Playa Vicente

El Ayuntamiento de Playa Vicente se encuentra en alerta...

Lo Viral

OMS evalúa el talco como “probablemente cancerígeno”

Estudios sobre el talco muestran características fundamentales de carcinógenos...

Twitter prueba la función de editar, pero con límite de tiempo

‘Editar Tweet’ permitirá a los usuarios de Twitter realizar...

Bad Bunny, mejor artista del año en los premios MTV

“De corazón no tengo palabras para describir lo que...

#Video Danna Paola estrena video de ‘XT4S1S’

Danna Paola escribió la canción tras pasar por “un...

Corte de Nueva York otorga a Weinstein opción de apelar condena

El productor Harvey Weinstein fue condenado por un juzgado...

Hollywood coloca una estrella de Pavarotti 15 años después de su muerte

Pavarotti recibió la estrella número 2 mil 730 en...
spot_img

Noticias Relacionadas

Más Noticias

spot_imgspot_img