jueves, noviembre 13, 2025
21.4 C
Xalapa

EU elogia esfuerzos de México contra trata de personas pese a no cumplir con estándares

El país se ubica en la misma lista donde están Bolivia, Guatemala, Brasil, El Salvador, Dinamarca, Alemania, Líbano y Honduras

México no cumple plenamente con los estándares mínimos para la eliminación del tráfico de personas, pero “está haciendo esfuerzos significativos para lograrlo”, advierte el Informe 2021 sobre tráfico de personas que difundió hoy el Departamento de Estado de Estados Unidos y en el que el país se mantiene en el nivel 2.

El gobierno mexicano, señala el reporte, demostró que está haciendo mayores esfuerzos en la lucha contra la trata de personas en comparación con el reporte anterior, considerando el impacto de la pandemia de Covid-19. Por esa razón, México se queda en el nivel 2, donde están aquellos países “cuyos gobiernos no cumplen plenamente los estándares mínimos” que marca el Acta de Protección a las Víctimas de Tráfico de Personas, “pero que están haciendo esfuerzos significativos para cumplir dichos estándares”.

El país se ubica, así, en la misma lista donde están la mayoría de naciones calificadas por Estados Unidos, entre ellas Bolivia, Guatemala, Brasil, El Salvador, Dinamarca, Alemania, Líbano u Honduras.

Entre los esfuerzos que destaca el reporte en cuanto a México están “acusar a más traficantes, proveer de financiamiento a tres ONG que operan refugios para personas víctimas de tráfico y los crecientes esfuerzos de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) para recabar información de inteligencia en respaldo de las investigaciones y enjuiciamientos”.

Sin embargo, el reporte también señala que el gobierno falló en diversas áreas: “No acusó o declaró culpable a ningún funcionario público por complicidad en delitos de tráfico; emprendió acciones limitadas para investigar y perseguir delitos de trabajo forzado y falló en asignar fondos para un fondo de asistencia de víctimas”.

Al mismo tiempo, advirtió, prácticas como el reclutamiento fraudulento de personas siguen siendo extendidas, sin que el gobierno haya tomado medidas para que los reclutadores o agentes laborales rindan cuentas.

Información: El Universal

Última Hora

AIFA suspendió aterrizajes y despegues hoy 11 de noviembre por este motivo

Una aerolínea detalló que en el Aeropuerto Internacional ‘Felipe...

Cierran puerto de Veracruz por evento de Norte y frente frío 13

En el transcurso de la mañana se registraron rachas...

Vuelve a funcionar Compranet; consigue almacenamiento necesario para operar

Secretaría de Hacienda confirmó que la plataforma Compranet fue...

Detienen al exfiscal de Veracruz Jorge Winckler por los delitos de desaparición forzada y secuestro

El exfuncionario será presentado en audiencia inicial ante el...

Huracán Agatha alerta al municipio de Playa Vicente

El Ayuntamiento de Playa Vicente se encuentra en alerta...

Lo Viral

OMS evalúa el talco como “probablemente cancerígeno”

Estudios sobre el talco muestran características fundamentales de carcinógenos...

Twitter prueba la función de editar, pero con límite de tiempo

‘Editar Tweet’ permitirá a los usuarios de Twitter realizar...

Bad Bunny, mejor artista del año en los premios MTV

“De corazón no tengo palabras para describir lo que...

#Video Danna Paola estrena video de ‘XT4S1S’

Danna Paola escribió la canción tras pasar por “un...

Corte de Nueva York otorga a Weinstein opción de apelar condena

El productor Harvey Weinstein fue condenado por un juzgado...

Hollywood coloca una estrella de Pavarotti 15 años después de su muerte

Pavarotti recibió la estrella número 2 mil 730 en...
spot_img

Noticias Relacionadas

Más Noticias

spot_imgspot_img