jueves, noviembre 13, 2025
10.8 C
Xalapa

¿EU compartirá vacunas COVID-19 con México? Casa Blanca responde

Jen Psaki, secretaria de Prensa de la Casa Blanca de Washington D.C., informó en un mensaje a medios que Joe Biden, presidente de Estados Unidos, no compartirá vacunas contra el coronavirus (COVID-19) con México, sino que se centra, primero, en garantizar que todos los ciudadanos estadounidenses estén vacunados.

La vocera de la Casa Blanca comentó:

“El presidente (Joe Biden) dejó en claro que está enfocado en garantizar que las vacunas sean accesibles para estadounidenses. El siguiente paso es la recuperación económica, y asegurar que México y Canadá manejen de manera similar las pandemias para abrir fronteras y reconstruir mejor”.

  • Una vez que Estados Unidos logre ese objetivo, “discutiremos pasos más allá de eso”.

Una coyuntura bilateral

Los comentarios se produjeron horas antes de que Joe Biden se reúna virtualmente con Andrés Manuel López Obrador (AMLO), quien se espera que le pida al líder demócrata que considere compartir parte del suministro de la vacuna contra el coronavirus de Estados Unidos con México, su vecino del sur, también socio estratégico.

El flujo de migrantes y comercio, legal e ilegal, a través de la frontera entre Estados Unidos y México será uno de los temas centrales en la reunión de este lunes entre Joe Biden y AMLO. La potencia del norte enfrenta una nueva oleada de migrantes indocumentados que busca detener, pero también dar un mejor trato internacional

AMLO anunció el sábado que en la junta con Joe Biden planteará la necesidad que tiene la economía de Estados Unidos de la mano de obra migrante de México. Al hablar en un evento público en Zacatecas, AMLO adelantó que la migración será uno de los puntos centrales: “Plantearemos este asunto para crecer y producir” con ayuda de “trabajadores mexicanos y centroamericanos”.

“Según mis cuentas, la economía de Estados Unidos necesitará entre 600 mil y 800 mil trabajadores por año, que no los tiene a pesar de la automatización (…) Entonces es mejor que lleguemos a un buen acuerdo. Ahora es algo parecido, si no se tiene mano de obra mexicana, ¿cómo se garantiza el incremento de la producción en Estados Unidos? Vamos por eso proponiendo un acuerdo”.

Información: UNOTV

Última Hora

AIFA suspendió aterrizajes y despegues hoy 11 de noviembre por este motivo

Una aerolínea detalló que en el Aeropuerto Internacional ‘Felipe...

Cierran puerto de Veracruz por evento de Norte y frente frío 13

En el transcurso de la mañana se registraron rachas...

Vuelve a funcionar Compranet; consigue almacenamiento necesario para operar

Secretaría de Hacienda confirmó que la plataforma Compranet fue...

Detienen al exfiscal de Veracruz Jorge Winckler por los delitos de desaparición forzada y secuestro

El exfuncionario será presentado en audiencia inicial ante el...

Huracán Agatha alerta al municipio de Playa Vicente

El Ayuntamiento de Playa Vicente se encuentra en alerta...

Lo Viral

OMS evalúa el talco como “probablemente cancerígeno”

Estudios sobre el talco muestran características fundamentales de carcinógenos...

Twitter prueba la función de editar, pero con límite de tiempo

‘Editar Tweet’ permitirá a los usuarios de Twitter realizar...

Bad Bunny, mejor artista del año en los premios MTV

“De corazón no tengo palabras para describir lo que...

#Video Danna Paola estrena video de ‘XT4S1S’

Danna Paola escribió la canción tras pasar por “un...

Corte de Nueva York otorga a Weinstein opción de apelar condena

El productor Harvey Weinstein fue condenado por un juzgado...

Hollywood coloca una estrella de Pavarotti 15 años después de su muerte

Pavarotti recibió la estrella número 2 mil 730 en...
spot_img

Noticias Relacionadas

Más Noticias

spot_imgspot_img