jueves, noviembre 13, 2025
10.8 C
Xalapa

Estrategia Estatal contra el coronavirus 

 

Xalapa, Ver.- Manteniendo un seguimiento estricto al panorama estatal del coronavirus (COVID-19), la Secretaría de Salud (SS) informa que, al corte de las 19:00 horas, han sido estudiados 373 casos; 154 resultaron negativos.

Asimismo, 192 sospechosos (108 mujeres y 84 hombres de entre 4 meses y 82 años de edad) de 34 municipios siguen en análisis: Veracruz (75), Xalapa (41), Boca del Río (12), Medellín de Bravo (10), Poza Rica (7), Orizaba (4), Emiliano Zapata (4), Coatzacoalcos (4), Tuxpan (3), La Antigua (3), Alvarado (3), Papantla (2), Coatepec (2), Úrsulo Galván (2); Tihuatlán, San Rafael, Las Vigas, Jilotepec, Banderilla, Xico, Actopan, Tlaltetela, Paso de Ovejas, Jamapa, Camerino Z. Mendoza, Córdoba, Mariano Escobedo, Río Blanco, Ignacio de la Llave, Tezonapa, Ixhuatlán de Madero, Jáltipan, Cosoleacaque, Minatitlán con un caso en investigación. De estas personas, 20 están hospitalizadas y 172 con manejo ambulatorio y aisladas en sus hogares.

La cifra de positivos es 27: 13 en Boca del Río, 5 en Veracruz, 3 en Poza Rica, 2 en Xalapa, uno en Ixtaczoquitlán, Fortín, Coatzacoalcos y Tlacotalpan; esta última como defunción.

De acuerdo al comportamiento de las y los afectados, 17 de ellos (62.9%) tienen antecedente de viaje a países con trasmisión; 6 (22.3%) están asociados a importación y a 4 (14.8%) no se les ha podido determinar el antecedente de contacto previo, por lo que es posible que se esté dando transmisión en la comunidad.

Ante este panorama, se conmina a la población a acatar la estrategia integral “Quédate en casa” con el propósito de disminuir el contacto entre personas que permita bajar la curva de contagios, previendo que los hospitales tengan suficientes camas para atender todos los casos de coronavirus a presentarse en los próximos días.

Con mayor énfasis, se les pide a las personas que permanezcan en aislamiento y la importancia de no automedicarse quienes presenten algún cuadro respiratorio.

Es fundamental que todas las instituciones públicas y privadas de salud reporten los casos sospechosos sobre COVID-19 que atiendan en sus unidades; tal como lo establece la Norma Oficial Mexicana 017-SSA2-2012 para la Vigilancia Epidemiológica, a fin de conocer el comportamiento de la enfermedad en los diferentes municipios de la entidad para la toma de decisiones, según corresponda.

Esta tarde, el Consejo de Salubridad General decidió declarar como emergencia sanitaria por causa de fuerza mayor ante la pandemia generada por el nuevo coronavirus, misma que tendrá vigencia hasta el 30 de abril y ya no más hasta el 19 de abril como se fijó, primeramente. Cabe puntualizar que esto no significa un estado de excepción; sin embargo, Veracruz se alinea a las nuevas medidas determinadas:

1. Suspensión inmediata de todas las actividades no esenciales, desde el 30 de marzo hasta el 30 de abril, con la finalidad de mitigar la dispersión y transmisión del coronavirus en la comunidad.

2. En todos los sectores y actividades que han sido definidos como esenciales (en materia médica y de seguridad pública) se deberán aplicar, de manera obligatoria, las siguientes acciones: no efectuar reuniones que superen las 50 personas, implementando medidas higiénicas estrictas como lavado de mano, estornudo de etiqueta y saludo a distancia.

3. Se exhorta a toda la población a cumplir con el resguardo domiciliario del 30 de marzo al 30 de abril de 2020. Es decir, limitación voluntaria de movilidad, sin salir del domicilio particular la mayor parte del tiempo posible.

4. El resguardo domiciliario aplica de manera precisa a toda persona mayor de 60 años, así como personas con diagnóstico de hipertensión arterial, diabetes, enfermedad cardiaca o pulmonar, inmunosupresión, en estado de embarazo o posparto, independientemente de que su actividad laboral se considere esencial.
Personal esencial de interés público, incluye funcionarios de gobierno, podrá presentarse a laborar de manera voluntaria.

5. Al terminar la suspensión de actividades no esenciales y el resguardo domiciliario, el Gobierno de Veracruz acatará los lineamientos emitidos por las autoridades sanitarias federales.

6. Hasta nuevo aviso se postergan censos y encuestas en territorio nacional que involucren la movilización de personas y la interacción física.

Última Hora

AIFA suspendió aterrizajes y despegues hoy 11 de noviembre por este motivo

Una aerolínea detalló que en el Aeropuerto Internacional ‘Felipe...

Cierran puerto de Veracruz por evento de Norte y frente frío 13

En el transcurso de la mañana se registraron rachas...

Vuelve a funcionar Compranet; consigue almacenamiento necesario para operar

Secretaría de Hacienda confirmó que la plataforma Compranet fue...

Detienen al exfiscal de Veracruz Jorge Winckler por los delitos de desaparición forzada y secuestro

El exfuncionario será presentado en audiencia inicial ante el...

Huracán Agatha alerta al municipio de Playa Vicente

El Ayuntamiento de Playa Vicente se encuentra en alerta...

Lo Viral

OMS evalúa el talco como “probablemente cancerígeno”

Estudios sobre el talco muestran características fundamentales de carcinógenos...

Twitter prueba la función de editar, pero con límite de tiempo

‘Editar Tweet’ permitirá a los usuarios de Twitter realizar...

Bad Bunny, mejor artista del año en los premios MTV

“De corazón no tengo palabras para describir lo que...

#Video Danna Paola estrena video de ‘XT4S1S’

Danna Paola escribió la canción tras pasar por “un...

Corte de Nueva York otorga a Weinstein opción de apelar condena

El productor Harvey Weinstein fue condenado por un juzgado...

Hollywood coloca una estrella de Pavarotti 15 años después de su muerte

Pavarotti recibió la estrella número 2 mil 730 en...
spot_img

Noticias Relacionadas

Más Noticias

spot_imgspot_img