jueves, noviembre 13, 2025
11.4 C
Xalapa

Estamos a punto de una crisis de desempleo «masivo», afirma Banxico

El Banco de México (Banxico) alertó que estamos a punto de vivir una crisis de desempleo masivo.
 
Puso de relieve que en mes y medio se perdieron más empleos formales que en un año durante la parte más difícil de la crisis financiera de 2008-2009.
 
En la Minuta número 76 de la reunión de la junta de gobierno, la mayoría de los miembros del órgano colegiado coincidió que en esta ocasión el mercado laboral ha resentido las consecuencias de la crisis sanitaria.
 
Tan es así que entre el 13 de marzo y el 30 de abril se perdieron más de 750 mil empleos formales, señaló uno de los integrantes según da cuenta la Minuta.
 
Así, en menos de dos meses se perdieron más empleos formales que en un lapso de 12 meses durante la parte más aguda de la crisis de 2008-2009.

Durante el debate uno de ellos argumentó: Frente a una recesión sin precedentes, una inflación cerca del límite inferior del rango de variabilidad y a punto de experimentar una crisis de desempleo masivo es importante seguir relajando la política monetaria.
 
Algunos consideraron que este contexto otorga margen para mayores disminuciones de la tasa de referencia.
 
Establecieron que menores tasas de interés contribuirán a que las facilidades previamente anunciadas por el Banco de México para promover el otorgamiento de crédito funcionen de manera más efectiva.

REASIGNAR PRESUPUESTO

  La reunión de política monetaria se realizó nuevamente por enlaces virtuales el 14 de mayo pasado, en la que se decidió por unanimidad bajar la tasa de referencia en 50 puntos base a un nivel de 5.5%.
 
En el enlace virtual, se contó con la participación del secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y del subsecretario del ramo, Gabriel Yorio, quienes tienen voz pero no voto.
 
Ahí, la mayoría de los miembros de la junta de gobierno de Banxico ponderó que ante un espacio fiscal limitado, los esfuerzos deben dirigirse a una reasignación del presupuesto basado en criterios de eficiencia.
 
Uno especificó que esta reasignación debe hacerse hacia un gasto con impacto laboral en el corto plazo, mientras que otro comentó que existen algunos márgenes de maniobra, tales como la reorientación del gasto público de proyectos polémicos de gran envergadura a prioridades surgidas de la pandemia.

Información: El Universal

Última Hora

AIFA suspendió aterrizajes y despegues hoy 11 de noviembre por este motivo

Una aerolínea detalló que en el Aeropuerto Internacional ‘Felipe...

Cierran puerto de Veracruz por evento de Norte y frente frío 13

En el transcurso de la mañana se registraron rachas...

Vuelve a funcionar Compranet; consigue almacenamiento necesario para operar

Secretaría de Hacienda confirmó que la plataforma Compranet fue...

Detienen al exfiscal de Veracruz Jorge Winckler por los delitos de desaparición forzada y secuestro

El exfuncionario será presentado en audiencia inicial ante el...

Huracán Agatha alerta al municipio de Playa Vicente

El Ayuntamiento de Playa Vicente se encuentra en alerta...

Lo Viral

OMS evalúa el talco como “probablemente cancerígeno”

Estudios sobre el talco muestran características fundamentales de carcinógenos...

Twitter prueba la función de editar, pero con límite de tiempo

‘Editar Tweet’ permitirá a los usuarios de Twitter realizar...

Bad Bunny, mejor artista del año en los premios MTV

“De corazón no tengo palabras para describir lo que...

#Video Danna Paola estrena video de ‘XT4S1S’

Danna Paola escribió la canción tras pasar por “un...

Corte de Nueva York otorga a Weinstein opción de apelar condena

El productor Harvey Weinstein fue condenado por un juzgado...

Hollywood coloca una estrella de Pavarotti 15 años después de su muerte

Pavarotti recibió la estrella número 2 mil 730 en...
spot_img

Noticias Relacionadas

Más Noticias

spot_imgspot_img