jueves, noviembre 13, 2025
10.8 C
Xalapa

Estallido de violencia en Sudáfrica: ascienden a 354 los muertos por los disturbios del mes de julio

Lo informó la ministra en funciones de la Presidencia, Khumbudzo Ntshavheni. También confirmó que se ha detenido a seis sospechosos por presuntamente haber fomentado la oleada de incidentes violentos que comenzó el 9 de julio.

Hasta la fecha se ha detenido a seis sospechosos por presuntamente haber fomentado la oleada de incidentes violentos que comenzó el pasado 9 de julio (Foto: REUTERS)Hasta la fecha se ha detenido a seis sospechosos por presuntamente haber fomentado la oleada de incidentes violentos que comenzó el pasado 9 de julio (Foto: REUTERS)

El número de muertes relacionadas con los violentos disturbios que sufrió Sudáfrica en el mes de julio ascendió a 354, según informó hoy el Gobierno de la nación austral.

“El Consejo de Ministros observó que el número de muertes como resultado de la violencia se ha revisado a 354, con el número de muertes reportadas vinculadas a los disturbios en (la provincia de) Gauteng, sin cambios, en 79 y 275 en KwaZulu-Natal”, declaró en una rueda de prensa la ministra en funciones de la Presidencia de Sudáfrica, Khumbudzo Ntshavheni.

Ntshavheni informó que también hasta la fecha se ha detenido a seis sospechosos -que han comparecido ante los tribunales- por presuntamente haber fomentado la oleada de incidentes violentos que comenzó el pasado 9 de julio y que se iniciaron en forma de protestas por el encarcelamiento del polémico ex presidente Jacob Zuma (2009-2018) por desacato judicial, cometido al negarse repetidamente a declarar en una causa judicial por por corrupción.

El número de muertes relacionadas con los violentos disturbios que sufrió Sudáfrica en el mes de julio ascendió a 354 (Foto: REUTERS)El número de muertes relacionadas con los violentos disturbios que sufrió Sudáfrica en el mes de julio ascendió a 354 (Foto: REUTERS)

Aunque se entregó pacíficamente “in extremis” en la noche del 9 de julio, antes había estado insistiendo en que es víctima de una persecución político-judicial y en que la pena de prisión será para él una “sentencia de muerte” por su edad y su salud. El hecho marca un momento histórico para África, por ser la primera vez que un ex gobernante es encarcelado por negarse a responder a una investigación sobre corrupción.

En los siguientes días, los altercados se replicaron en otras zonas -especialmente en Johannesburgo– y se tornaron en una cascada de disturbios y pillaje masivo sin precedentes para la democracia sudafricana, con turbas arrasando centros comerciales y tiendas, quemando edificios y vehículos y cortando carreteras y calles.

El estallido de violencia se veía así alimentado por problemas sociales preexistentes, como la extrema desigualdad, el desempleo, los elevados niveles de criminalidad general en el país y el malestar por la pandemia de COVID-19.

Solo a partir del 14 de julio las autoridades empezaron a retomar el control de las zonas afectadas (Foto: REUTERS)Solo a partir del 14 de julio las autoridades empezaron a retomar el control de las zonas afectadas (Foto: REUTERS)

El coronavirus se cebó de manera especialmente agresiva con Sudáfrica. No solo es el país con más casos y muertos de África, sino que durante mediados de 2020 estuvo además entre las 5 naciones del mundo más golpeadas por el virus

Solo a partir del 14 de julio las autoridades empezaron a retomar el control de las zonas afectadas, en gran medida por el despliegue de 25.000 soldados para apoyar a la sobrepasada Policía.

Según afirmó el presidente Cyril Ramaphosa, los incidentes fueron “instigados” y “hubo gente que los planeó y los coordinó”.

“El país enfrenta desafíos complejos, incluida la necesidad de continuar luchando contra la pandemia del coronavirus, curar las heridas causadas por los recientes disturbios y reconstruir la economía nacional”, ha dicho Ramaphosa en un discurso televisado.

El estallido de violencia se vio alimentado por problemas sociales preexistentes, como la extrema desigualdad, el desempleo, los elevados niveles de criminalidad general en el país y el malestar por la pandemia de COVID-19 (Foto: REUTERS)El estallido de violencia se vio alimentado por problemas sociales preexistentes, como la extrema desigualdad, el desempleo, los elevados niveles de criminalidad general en el país y el malestar por la pandemia de COVID-19 (Foto: REUTERS)

Transcurridos más de 27 años desde el fin oficial del sistema de segregación racista del “apartheid”, Sudáfrica lidia aún con las heridas heredadas de aquella época, que afectan de manera mucho más profunda a la población negra. Según datos del Banco Mundial, la nación austral se mantiene como el país más desigual del mundo, el desempleo permanece enquistado en torno al 30% desde hace años (con cifras aún peores para los jóvenes) y más de la mitad de la población vive en la pobreza.

 

Información: INFOBAE

Última Hora

AIFA suspendió aterrizajes y despegues hoy 11 de noviembre por este motivo

Una aerolínea detalló que en el Aeropuerto Internacional ‘Felipe...

Cierran puerto de Veracruz por evento de Norte y frente frío 13

En el transcurso de la mañana se registraron rachas...

Vuelve a funcionar Compranet; consigue almacenamiento necesario para operar

Secretaría de Hacienda confirmó que la plataforma Compranet fue...

Detienen al exfiscal de Veracruz Jorge Winckler por los delitos de desaparición forzada y secuestro

El exfuncionario será presentado en audiencia inicial ante el...

Huracán Agatha alerta al municipio de Playa Vicente

El Ayuntamiento de Playa Vicente se encuentra en alerta...

Lo Viral

OMS evalúa el talco como “probablemente cancerígeno”

Estudios sobre el talco muestran características fundamentales de carcinógenos...

Twitter prueba la función de editar, pero con límite de tiempo

‘Editar Tweet’ permitirá a los usuarios de Twitter realizar...

Bad Bunny, mejor artista del año en los premios MTV

“De corazón no tengo palabras para describir lo que...

#Video Danna Paola estrena video de ‘XT4S1S’

Danna Paola escribió la canción tras pasar por “un...

Corte de Nueva York otorga a Weinstein opción de apelar condena

El productor Harvey Weinstein fue condenado por un juzgado...

Hollywood coloca una estrella de Pavarotti 15 años después de su muerte

Pavarotti recibió la estrella número 2 mil 730 en...
spot_img

Noticias Relacionadas

Más Noticias

spot_imgspot_img