jueves, noviembre 13, 2025
11.4 C
Xalapa

En veremos, programa de conectividad y ordenamiento urbano para Aeropuerto de Santa Lucía

De acuerdo con la Sedati, el Programa Territorial Operativo de la Zona Norte del Valle de México es un mapa de ruta a 30 años, para el desarrollo de la región del nuevo Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles

 

El Programa Territorial Operativo de la Zona Norte del Valle de México es un mapa de ruta a 30 años, para el desarrollo de la región del nuevo Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), que no es de carácter obligatorio y carece de un estimado en montos de inversión, explicó Román Meyer Falcón, titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu).

En entrevista con Excélsior, detalló que el documento de 515 páginas que contó con la colaboración del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), no es un programa presupuestal sino un instrumento de planeación, que establece las necesidades de movilidad y conectividad para la terminal aérea de Santa Lucía, así como las prioridades en materia de ordenamiento urbano y cambios de uso de suelo en ocho municipios del Estado de México e Hidalgo.

En este sentido, el arquitecto con estudios de Maestría destacó que la construcción del ramal del Tren Suburbano, la nueva ruta del Mexibús y la ampliación de tres de sus líneas, así como la creación de tres Centros de Transferencia Modal (CETRAM), que contempla el Programa Territorial Operativo, para vincularlo a los sistemas de transporte público masivo de la Ciudad de México, dependerá del presupuesto disponible, en plena crisis económica.

“Se ponen de antemano las principales necesidades en un documento público, que nos sirve a nosotros y a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), para poder determinar qué acciones podemos realizar de la forma más rápida, sabiendo que también nos encontramos en un momento de crisis económica, dónde hay una mayor presión presupuestal, de lo que antes se tenía concebido, y eso también entra en consideración en estos momentos”, manifestó.

El titular de la Sedatu señaló que más allá del nuevo sistema de transporte público, la ampliación y modernización de la Autopista México-Pachuca, la construcción de acueductos y la instalación de nuevas industrias, entre otros aspectos que plantea el documento, lo que se requiere en el corto plazo es acabar la construcción del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles en Santa Lucía.

“El corto plazo es acabar primero el aeropuerto, yo creo que ese es el corto plazo, y en este corto plazo si habrá que determinar cuáles pueden ser las opciones más viables, si es el BRT (Sistema Integral de Autobuses Interurbanos de Tránsito Rápido), el Mexibús, o cuál es la opción, yo no soy ahorita el indicado para decir qué se va a hacer, porque no hay un proyecto ya aprobado, que tenga el recurso ahorita”, indicó.

Manifestó que la proyección a 2050 es que la zona aledaña a la nueva terminal aérea no tenga un aumento considerable en su población, y que el crecimiento de la mancha urbana sea en los municipios de Tecámac, Zumpango y Tizayuca.

“Vemos un crecimiento de hasta un millón de personas más dentro de 30 años, y lo que hace el Programa Territorial Operativo de la Zona Norte del Valle de México, es una predicción porcentual de cuánto terreno se requiere para vivienda, para diferentes servicios y equipamiento que necesitará esta población en un futuro”, subrayó.

Román Meyer Falcón agregó que parte de este plan a futuro contempla el rescate de viviendas abandonadas, sobre todo en Tecámac, que es uno de los municipios con mayor concentración a nivel nacional, aunque todavía no se tiene el número aproximado, “porque muchas de estas viviendas se encuentran en un problema legal, que primero tiene que ser solventado antes de tomar la decisión de recuperarlas”.

Román Meyer Falcón dijo que no puede adelantar en qué porcentaje se podrá cumplir con el Programa Territorial Operativo de la Zona Norte del Valle de México, “y trataremos en la medida de lo posible de hacer lo más que se pueda, dadas las capacidades del Estado Mexicano y los diferentes órdenes de gobierno”.

“No hemos hecho la cuantificación, no se ha hecho el proyecto ejecutivo, pero ya se tiene un documento que suma todas las necesidades de ordenamiento de desarrollo urbano en uno, eso es lo importante ahorita, hay que profundizar, hay que llegar a esos acuerdos, algunas cosas se van a hacer, otras no se van a hacer, pero por lo menos se plasmó en un documento técnico y consensuado con todas las partes”, remató.

En la elaboración de este instrumento de planeación participaron alrededor de 50 funcionarios de Sedatu, Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), SCT y Conagua, así como de los gobiernos de los estados de México e Hidalgo, y autoridades municipales de Jaltenco, Nextlalpan, Tecámac, Tizayuca, Tonanitla, Tultepec, Tultitlán y Zumpango.

Información: Excelsior

Última Hora

AIFA suspendió aterrizajes y despegues hoy 11 de noviembre por este motivo

Una aerolínea detalló que en el Aeropuerto Internacional ‘Felipe...

Cierran puerto de Veracruz por evento de Norte y frente frío 13

En el transcurso de la mañana se registraron rachas...

Vuelve a funcionar Compranet; consigue almacenamiento necesario para operar

Secretaría de Hacienda confirmó que la plataforma Compranet fue...

Detienen al exfiscal de Veracruz Jorge Winckler por los delitos de desaparición forzada y secuestro

El exfuncionario será presentado en audiencia inicial ante el...

Huracán Agatha alerta al municipio de Playa Vicente

El Ayuntamiento de Playa Vicente se encuentra en alerta...

Lo Viral

OMS evalúa el talco como “probablemente cancerígeno”

Estudios sobre el talco muestran características fundamentales de carcinógenos...

Twitter prueba la función de editar, pero con límite de tiempo

‘Editar Tweet’ permitirá a los usuarios de Twitter realizar...

Bad Bunny, mejor artista del año en los premios MTV

“De corazón no tengo palabras para describir lo que...

#Video Danna Paola estrena video de ‘XT4S1S’

Danna Paola escribió la canción tras pasar por “un...

Corte de Nueva York otorga a Weinstein opción de apelar condena

El productor Harvey Weinstein fue condenado por un juzgado...

Hollywood coloca una estrella de Pavarotti 15 años después de su muerte

Pavarotti recibió la estrella número 2 mil 730 en...
spot_img

Noticias Relacionadas

Más Noticias

spot_imgspot_img