jueves, noviembre 13, 2025
21.4 C
Xalapa

En México, menos de cinco por ciento de estudiantes pobres tiene computadora

Este lunes regresan a clases 30 millones 466 mil estudiantes en México.

De acuerdo con la Secretaría de Educación Pública (SEP), 4 millones 780 mil  787 son de preescolar, 13 millones 972 mil 269 de primaria, 6 millones 473 mil 608 de secundaria y 5 millones 239 mil 675 de bachillerato

Sin embargo, será un regreso a clases atípico dado que será desde casa, a través de un esquema televisivo y online con el programa Aprende en Casa II.

Sin embargo, de acuerdo con la OCDE, en México, el 80 por ciento de los estudiantes de clase alta y 45 por ciento de alumnos de clases media en educación primaria tienen computadora e internet en casa, en comparación con menos de 5 por ciento de estudiantes pobres y menos de 15 por ciento en situación vulnerable.

En el país solo 44.3 por ciento de los hogares tiene computadora y 56.4 por ciento tiene conexión a internet.

En comunidades rurales estas cifras disminuyen a 20.6 por ciento  y 23.4 por ciento respectivamente.

Ante el regreso a clases, el titular de la SEP, Estaban Moctezuma, llamó a los padres, madres y tutores poner atención a cuatro aspectos de cara al inicio de las clases: horario, espacio, acompañamiento y comunicación con el profesor.

El titular de la SEP recomendó diseñar un horario formal que sea respetado y seguido con toda seriedad por los alumnos, “como si realmente estuvieran en la escuela”, con el objetivo de generar un ambiente de aprendizaje en el hogar.

Según datos de la ONU, debido a pandemia de COVID-19, las escuelas permanecen cerradas en más de 160 países, lo que afecta a más de mil millones de estudiantes, y más de un centenar de naciones aún no han anunciado fechas para la reapertura.

La educación a distancia, con clases por radio, televisión y en línea, deja a muchos alumnos atrás, según avisa la ONU, que destaca el especial riesgo que sufren aquellos con discapacidades, de comunidades minoritarias o desfavorecidas, los desplazados y refugiados y aquellos que viven en zonas remotas.

Así, la pandemia está aumentando las desigualdades educativas y amenaza con deshacer de golpe los progresos logrados en las últimas décadas.

Con información de López-Dóriga Digital

Última Hora

AIFA suspendió aterrizajes y despegues hoy 11 de noviembre por este motivo

Una aerolínea detalló que en el Aeropuerto Internacional ‘Felipe...

Cierran puerto de Veracruz por evento de Norte y frente frío 13

En el transcurso de la mañana se registraron rachas...

Vuelve a funcionar Compranet; consigue almacenamiento necesario para operar

Secretaría de Hacienda confirmó que la plataforma Compranet fue...

Detienen al exfiscal de Veracruz Jorge Winckler por los delitos de desaparición forzada y secuestro

El exfuncionario será presentado en audiencia inicial ante el...

Huracán Agatha alerta al municipio de Playa Vicente

El Ayuntamiento de Playa Vicente se encuentra en alerta...

Lo Viral

OMS evalúa el talco como “probablemente cancerígeno”

Estudios sobre el talco muestran características fundamentales de carcinógenos...

Twitter prueba la función de editar, pero con límite de tiempo

‘Editar Tweet’ permitirá a los usuarios de Twitter realizar...

Bad Bunny, mejor artista del año en los premios MTV

“De corazón no tengo palabras para describir lo que...

#Video Danna Paola estrena video de ‘XT4S1S’

Danna Paola escribió la canción tras pasar por “un...

Corte de Nueva York otorga a Weinstein opción de apelar condena

El productor Harvey Weinstein fue condenado por un juzgado...

Hollywood coloca una estrella de Pavarotti 15 años después de su muerte

Pavarotti recibió la estrella número 2 mil 730 en...
spot_img

Noticias Relacionadas

Más Noticias

spot_imgspot_img