jueves, noviembre 13, 2025
11.4 C
Xalapa

En martes 13 comparecerán en San Lázaro titulares de Salud, Insabi, IMSS e ISSSTE

La bancada perredista en la Cámara de Diputados instó a los funcionarios a reconocer que sus errores han costado miles de vidas, no solo de enfermos de covid-19, sino de otras enfermedades.

El secretario de Salud, Jorge Alcocer, así como los directores del Insabi, Juan Antonio Ferrer; del IMSS, Zoé Robledo, y del ISSSTE, Luis Antonio Ramírez, comparecerán el martes 13 de octubre ante el pleno de la Cámara de Diputados para la glosa del Segundo Informe de Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador y responder a los cuestionamientos sobre el manejo de la pandemia de covid-19.

Así lo confirmó la Junta de Coordinación Política en San Lázaro, cuyos integrantes acordaron reprogramar la presentación ante comisiones de la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, para el próximo jueves 15 de octubre.

“Para el martes se desarrollará, como se tenía previsto, la comparecencia de los funcionarios federales para el tema del Segundo Informe de Gobierno en materia de salud ante el pleno de la Cámara de Diputados”, señaló Mario Delgado, coordinador del grupo parlamentario de Morena.

En ese contexto, y por conducto de la diputada Claudia Reyes, la fracción del PRD advirtió que lo primero a realizar por parte de los funcionarios del sector salud en su comparecencia es reconocer que han fallado.

“Como un acto de honestidad y responsabilidad será necesario que acepten que han fallado en su labor; deben tener la sensibilidad de reconocer que sus errores han costado miles de vidas, no solo de enfermos de covid-19, sino de otras enfermedades, porque sus faltas se extienden a diversos ámbitos”, puntualizó.

Reyes anticipó algunas de las preguntas que la bancada perredista formulará a Alcocer y sus acompañantes:

“¿Dónde ha estado durante toda la pandemia el titular de la Secretaría de Salud? ¿Por qué se tardó tanto en reaccionar ante la pandemia? ¿Por qué se falló en la atención del coronavirus al grado de rebasar, por mucho, el escenario catastrófico y cada día seguimos avanzando?”.

Sostuvo que las respuestas a esas interrogantes servirán para dar luz al por qué tenemos hasta hoy 83 mil 781 personas muertas por covid-19 y más de 818 mil casos activos.

 

Información: Milenio

Última Hora

AIFA suspendió aterrizajes y despegues hoy 11 de noviembre por este motivo

Una aerolínea detalló que en el Aeropuerto Internacional ‘Felipe...

Cierran puerto de Veracruz por evento de Norte y frente frío 13

En el transcurso de la mañana se registraron rachas...

Vuelve a funcionar Compranet; consigue almacenamiento necesario para operar

Secretaría de Hacienda confirmó que la plataforma Compranet fue...

Detienen al exfiscal de Veracruz Jorge Winckler por los delitos de desaparición forzada y secuestro

El exfuncionario será presentado en audiencia inicial ante el...

Huracán Agatha alerta al municipio de Playa Vicente

El Ayuntamiento de Playa Vicente se encuentra en alerta...

Lo Viral

OMS evalúa el talco como “probablemente cancerígeno”

Estudios sobre el talco muestran características fundamentales de carcinógenos...

Twitter prueba la función de editar, pero con límite de tiempo

‘Editar Tweet’ permitirá a los usuarios de Twitter realizar...

Bad Bunny, mejor artista del año en los premios MTV

“De corazón no tengo palabras para describir lo que...

#Video Danna Paola estrena video de ‘XT4S1S’

Danna Paola escribió la canción tras pasar por “un...

Corte de Nueva York otorga a Weinstein opción de apelar condena

El productor Harvey Weinstein fue condenado por un juzgado...

Hollywood coloca una estrella de Pavarotti 15 años después de su muerte

Pavarotti recibió la estrella número 2 mil 730 en...
spot_img

Noticias Relacionadas

Más Noticias

spot_imgspot_img