jueves, noviembre 13, 2025
14.1 C
Xalapa

En Bolivia, encarcelan a tres personas por enterrar vivo a un joven

La Justicia boliviana ordenó el encarcelamiento de tres personas acusadas de haber participado en el asesinato de un joven, que fue enterrado vivo en una comunidad rural del centro de Bolivia porque supuestamente cometió un robo.

El Juzgado de Instrucción Quinto en lo Penal de Cochabamba dispuso la detención preventiva de Irmo Ch.E. y Jhonny Ch.R. en el penal de El Abra, y de Teresa R.C. en la cárcel de mujeres San Sebastián, informó este viernes la Fiscalía Departamental de esa región central de Bolivia.

Los tres están acusados por el supuesto delito de asesinato por su presunta participación, junto a otras 16 personas, en el linchamiento de Celso C.R., de 27 años, ocurrido la semana pasada en la comunidad de Chalviri, en el municipio cochabambino de Sacaba.

Los acusados permanecerán detenidos por seis meses «mientras se desarrolle la investigación», dijo la fiscal Mónica López, citada en un comunicado del Ministerio Público.

Uno de los detenidos era propietario de la motocicleta que supuestamente robó el joven asesinado y los otros dos son sus familiares «quienes también tuvieron participación en el asesinato de la víctima», indicó López.

Las investigaciones preliminares señalan que Celso C.R. fue retenido el pasado 7 de mayo por un grupo de gente en Chalviri, tras ser denunciado por el supuesto robo de una motocicleta.

Al enterarse de una presunta reincidencia por parte del joven, la turba resolvió enterrarlo vivo, explicó la Fiscalía de Cochabamba.

Agentes policiales lograron rescatar el cuerpo al día siguiente y lo trasladaron al Instituto de Investigaciones Forenses (IDIF), que determinó que la causa de muerte fue por «asfixia por sepultamiento».

«Asimismo, el acta de autopsia refiere que se encontró tierra en la cavidad bucal, es decir, en la lengua y la tráquea», señaló el Ministerio Público.

El suceso ocurrió en plena cuarentena contra la propagación del coronavirus SARS-CoV-2 en Bolivia.

Los casos de linchamientos son relativamente habituales en el área rural y algunos barrios periurbanos de Bolivia.

En ocasiones, quienes cometen los linchamientos se justifican en la «justicia comunitaria», reconocida en la Constitución boliviana de 2009, pero las autoridades han reiterado que ese sistema judicial no admite castigos brutales ni la pena de muerte.

Información: Milenio

Última Hora

AIFA suspendió aterrizajes y despegues hoy 11 de noviembre por este motivo

Una aerolínea detalló que en el Aeropuerto Internacional ‘Felipe...

Cierran puerto de Veracruz por evento de Norte y frente frío 13

En el transcurso de la mañana se registraron rachas...

Vuelve a funcionar Compranet; consigue almacenamiento necesario para operar

Secretaría de Hacienda confirmó que la plataforma Compranet fue...

Detienen al exfiscal de Veracruz Jorge Winckler por los delitos de desaparición forzada y secuestro

El exfuncionario será presentado en audiencia inicial ante el...

Huracán Agatha alerta al municipio de Playa Vicente

El Ayuntamiento de Playa Vicente se encuentra en alerta...

Lo Viral

OMS evalúa el talco como “probablemente cancerígeno”

Estudios sobre el talco muestran características fundamentales de carcinógenos...

Twitter prueba la función de editar, pero con límite de tiempo

‘Editar Tweet’ permitirá a los usuarios de Twitter realizar...

Bad Bunny, mejor artista del año en los premios MTV

“De corazón no tengo palabras para describir lo que...

#Video Danna Paola estrena video de ‘XT4S1S’

Danna Paola escribió la canción tras pasar por “un...

Corte de Nueva York otorga a Weinstein opción de apelar condena

El productor Harvey Weinstein fue condenado por un juzgado...

Hollywood coloca una estrella de Pavarotti 15 años después de su muerte

Pavarotti recibió la estrella número 2 mil 730 en...
spot_img

Noticias Relacionadas

Más Noticias

spot_imgspot_img