jueves, noviembre 13, 2025
11.4 C
Xalapa

Embarazo temprano persiste como “problema público grave” en México

El embarazo involuntario en niñas y adolescentes persiste como un “problema público grave” en México e implica niveles de escolaridad más bajos, ingresos menores y menor autonomía para las mujeres, según un informe publicado.

El documento “Embarazo temprano en México. Panorama de estrategias públicas y análisis de la Enapea (Estrategia Nacional para la Prevención del Embarazo en Adolescentes)”, elaborado por el Colegio de México (Colmex) en colaboración con Pfizer, detalla que para las mujeres de 20 años, tener hijos dependientes limita el acceso a la educación y al trabajo.

El informe señala que 7.5 de cada 10 mujeres de 20 años sin hijos dependientes son estudiantes o empleadas, mientras que solo cuatro de cada 10 con hijos dependientes estudian o trabajan.

Asimismo, las madres adolescentes tuvieron tres veces menos oportunidades de obtener un título. “Estas desventajas para las mujeres significan pérdidas económicas y sociales para toda la comunidad”, detalla el informe.

Por otra parte, en el documento se asegura que el embarazo temprano está relacionado de manera estrecha con las desigualdades sociales y la violencia de género, ya que es más frecuente que se embaracen mujeres jóvenes con escaso acceso a la educación sexual, residentes en zonas con niveles altos de violencia y con familias con ingresos bajos.

Estas consecuencias han impulsado a las autoridades mexicanas a tratar de prevenir y atender el embarazo temprano involuntario, como la Estrategia para la Prevención del Embarazo en Adolescentes (Enapea).

Sin embargo, el estudio considera que para que se logren las metas que se establecen en la Enapea, entre las que se establecen la erradicación del embarazo temprano no deseado, “es necesario que reafirme su enfoque de derechos sexuales y reproductivos, forme personal en todo el territorio para implementar la Estrategia, y fortalezca sus acciones intersectoriales e intergubernamentales”.

La Enapea comenzó en 2015 y se ajustó en 2021, actualización que está todavía por publicarse, por lo que este informe se enmarca en la nueva fase de la Enapea.

Con información de EFE

Última Hora

AIFA suspendió aterrizajes y despegues hoy 11 de noviembre por este motivo

Una aerolínea detalló que en el Aeropuerto Internacional ‘Felipe...

Cierran puerto de Veracruz por evento de Norte y frente frío 13

En el transcurso de la mañana se registraron rachas...

Vuelve a funcionar Compranet; consigue almacenamiento necesario para operar

Secretaría de Hacienda confirmó que la plataforma Compranet fue...

Detienen al exfiscal de Veracruz Jorge Winckler por los delitos de desaparición forzada y secuestro

El exfuncionario será presentado en audiencia inicial ante el...

Huracán Agatha alerta al municipio de Playa Vicente

El Ayuntamiento de Playa Vicente se encuentra en alerta...

Lo Viral

OMS evalúa el talco como “probablemente cancerígeno”

Estudios sobre el talco muestran características fundamentales de carcinógenos...

Twitter prueba la función de editar, pero con límite de tiempo

‘Editar Tweet’ permitirá a los usuarios de Twitter realizar...

Bad Bunny, mejor artista del año en los premios MTV

“De corazón no tengo palabras para describir lo que...

#Video Danna Paola estrena video de ‘XT4S1S’

Danna Paola escribió la canción tras pasar por “un...

Corte de Nueva York otorga a Weinstein opción de apelar condena

El productor Harvey Weinstein fue condenado por un juzgado...

Hollywood coloca una estrella de Pavarotti 15 años después de su muerte

Pavarotti recibió la estrella número 2 mil 730 en...
spot_img

Noticias Relacionadas

Más Noticias

spot_imgspot_img