jueves, noviembre 13, 2025
19.9 C
Xalapa

El primer hombre curado de VIH en el mundo padece un cáncer terminal

Timothy Ray Brown, el estadounidense que se convirtió en 2008 en el primer hombre en curarse del virus de la inmunodeficiencia humana (VIH), padece un cáncer en la sangre (leucemia) fase terminal, anunció su pareja: “Timothy no muere por el VIH, que no haya dudas”, dijo Tim Hoeffgen al militante y autor Mark S. King, que publicó el martes un texto en su blog y escribió que la pareja quería que él anunciara la noticia.

“El VIH no ha sido detectado en su sangre desde que se curó. Se fue. Ahora es la leucemia. Dios mío, odio el cáncer”, añadió Tim Hoeffgen. En tanto, Mark S. King indicó que habló con Timothy Ray Brown y Tim Hoeffgen el pasado sábado y que el primero recibe cuidados paliativos en su casa de Palm Springs, en California. “Seguiré luchando hasta que ya no pueda luchar”, dijo el enfermo a Mark S. King por teléfono.

Una persona en la historia

Timothy Ray Brown escribió una página de la historia médica del VIH, el virus que causa el Sida. En 1995 vivía en Berlín, Alemania, cuando se enteró de que había contraído el virus. En 2006 se le diagnosticó una leucemia. Para tratar la leucemia, recurrió a un trasplante de células madre de un donante con una mutación genética rara que le otorgaba una resistencia natural al VIH.

Se necesitaron dos trasplantes, unas intervenciones peligrosas, pero el resultado fue un éxito. En 2008, Timothy Ray Brown fue declarado curado de ambas cosas. El anuncio inicial se refirió a él como el paciente de Berlín. En 2010 aceptó desvelar su identidad y desde entonces se convirtió en una personalidad pública: “Soy la prueba viva de que puede haber una cura para el Sida”, dijo en 2012.

  • Desde su caso, sólo se anunció otra remisión (atenuación o desaparición) de un contagiado de VIH, en marzo en 2019.
  • Ese paciente, Adam Castillejo, fue sometido al mismo tratamiento que Timothy Ray Brown y ahora se considera totalmente curado.

El método del trasplante de células madre no se considera una forma de tratamiento realizable debido a los riesgos que implica: para poder llevarla a cabo se debe suprimir el sistema inmunitario del receptor con una quimioterapia para “sustituirlo” por el del donante. Los tratamientos antirretrovirales permiten hoy que los contagiados por el VIH puedan vivir con normalidad.

Información: UNOTV

Última Hora

AIFA suspendió aterrizajes y despegues hoy 11 de noviembre por este motivo

Una aerolínea detalló que en el Aeropuerto Internacional ‘Felipe...

Cierran puerto de Veracruz por evento de Norte y frente frío 13

En el transcurso de la mañana se registraron rachas...

Vuelve a funcionar Compranet; consigue almacenamiento necesario para operar

Secretaría de Hacienda confirmó que la plataforma Compranet fue...

Detienen al exfiscal de Veracruz Jorge Winckler por los delitos de desaparición forzada y secuestro

El exfuncionario será presentado en audiencia inicial ante el...

Huracán Agatha alerta al municipio de Playa Vicente

El Ayuntamiento de Playa Vicente se encuentra en alerta...

Lo Viral

OMS evalúa el talco como “probablemente cancerígeno”

Estudios sobre el talco muestran características fundamentales de carcinógenos...

Twitter prueba la función de editar, pero con límite de tiempo

‘Editar Tweet’ permitirá a los usuarios de Twitter realizar...

Bad Bunny, mejor artista del año en los premios MTV

“De corazón no tengo palabras para describir lo que...

#Video Danna Paola estrena video de ‘XT4S1S’

Danna Paola escribió la canción tras pasar por “un...

Corte de Nueva York otorga a Weinstein opción de apelar condena

El productor Harvey Weinstein fue condenado por un juzgado...

Hollywood coloca una estrella de Pavarotti 15 años después de su muerte

Pavarotti recibió la estrella número 2 mil 730 en...
spot_img

Noticias Relacionadas

Más Noticias

spot_imgspot_img