jueves, noviembre 13, 2025
11.4 C
Xalapa

El golpe de la pandemia a las empresas: INEGI reveló las preocupantes cifras

De acuerdo con el organismo, el 86.6% de los negocios en México sufrió afectaciones por COVID-19 y sólo 5.9% recibió algún apoyo.

La pandemia por coronavirus ha generado impactos adversos en la economía familiar de los mexicanos. De acuerdo con el último levantamiento de la Encuesta Sobre el Impacto Económico Generado por COVID-19 (ECOVID-IE) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el 86.6% de las 1,873,564 empresas consultadas, indicó haber tenido alguna afectación a causa de la pandemia.

En la conferencia de prensa matutina de este jueves, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que no se ha caído la economía ni el consumo, pues se están recuperando empleos, no hay escasez de alimentos ni carestía de la vida y, además, no hay devaluación del peso y la gasolina es más barata que al inicio de su gobierno.

“Pues ya hemos informado de cómo vamos recuperándonos poco a poco, lo dije en el informe. En abril pues cayó la economía, mayo, junio, julio, y empezamos la recuperación a partir de agosto y vamos avanzando”, declaró el mandatario ante los medios de comunicación.

De acuerdo con el Inegi, el 86.6% de las empresas consultadas en la ECOVID-IE indicó haber tenido alguna afectación a causa de la pandemia (Foto: EFE/ Francisco Guasco)
De acuerdo con el Inegi, el 86.6% de las empresas consultadas en la ECOVID-IE indicó haber tenido alguna afectación a causa de la pandemia (Foto: EFE/ Francisco Guasco)

Sin embargo, la ECOVID-IE señala que impacto más significativo para las empresas afectadas por la pandemia es la pérdida de ingresos, pues 79.2% indicaron haberlo sufrido. Este dato registró un cambio de -6.3%, ya que en la primera edición del estudio se ubicó en 85.1 por ciento.

Aunado a esto, el 51.2% reportó una baja en la demanda, mientras que en la primera edición fue de 67.6 por ciento. La escasez de los insumos y/o productos ocupa el tercer lugar y se observa una disminución de casi 9% de una edición a otra.

Por otra parte, el Inegi dio información sobre los negocios que aplicaron cierres temporales o paros técnicos, porcentaje que se posicionó en 23.1%, cifra menor que el registrado en el estudio anterior, en el que 59.6% de las empresas los realizaron.

El presidente López Obrador aseguró que la economía y el empleo en México se están recuperando (Foto: Presidencia de México)El presidente López Obrador aseguró que la economía y el empleo en México se están recuperando (Foto: Presidencia de México)

Durante estos meses de crisis, el presidente López Obrador ha destacado que la fórmula que su gobierno implementó para estimular la economía en el país “está dando resultados”.

(Sobre) La crisis económica, ahí estoy optimista porque la fórmula que estamos aplicando nos está dando resultados y vamos saliendo. Eso es más manejable

De acuerdo con el mandatario, mientras algunas administraciones decidieron“rescatar” empresas a través de incentivos fiscales y mediante transferencia de dinero, en México se optó por apoyar con recursos económicos a las personas en situación vulnerable.

Así pues, la encuesta del Instituto apunta que únicamente el 5.9% de las empresas recibieron apoyos, mientras que 94.1% restante no recibió ningún tipo de apoyo durante agosto.

“La encuesta arroja que las empresas consideran que la política de apoyo que más se requiere para hacer frente a la pandemia es aquella relacionada con los apoyos fiscales: 61.3% para la segunda edición y 61.2% para la primera”, explica el informe.

Únicamente el 5.9% de las empresas recibieron algún apoyo en el país durante la crisis sanitaria, según el Inegi (Foto: Reuters / Gustavo Graf)Únicamente el 5.9% de las empresas recibieron algún apoyo en el país durante la crisis sanitaria, según el Inegi (Foto: Reuters / Gustavo Graf)

Al ser cuestionado esta mañana sobre otro el estudio del Inegi que señala el cierre más de un millón comercios por la crisis sanitaria, el titular del Ejecutivo federal indicó que “no conocía el informe, pues él tenía otros datos”.

No obstante, la reportera rectificó la información y explicó al presidente que esta correspondía al mes de septiembre.

López Obrador, entonces, aceptó los datos del Instituto, porque fue hasta octubre cuando empezó la recuperación.

Puede ser, porque la recuperación en empleos, por ejemplo, comenzó en agosto, todavía en julio perdimos 3,000 empleos y ya en agosto se recuperaron un poco más de 90,000, en septiembre 120,000 y octubre, que no está ahí, fueron más de 200,000 los que se recuperaron; o sea, que no llega lo del Inegi a octubre.

 

Información: Infobae

Última Hora

AIFA suspendió aterrizajes y despegues hoy 11 de noviembre por este motivo

Una aerolínea detalló que en el Aeropuerto Internacional ‘Felipe...

Cierran puerto de Veracruz por evento de Norte y frente frío 13

En el transcurso de la mañana se registraron rachas...

Vuelve a funcionar Compranet; consigue almacenamiento necesario para operar

Secretaría de Hacienda confirmó que la plataforma Compranet fue...

Detienen al exfiscal de Veracruz Jorge Winckler por los delitos de desaparición forzada y secuestro

El exfuncionario será presentado en audiencia inicial ante el...

Huracán Agatha alerta al municipio de Playa Vicente

El Ayuntamiento de Playa Vicente se encuentra en alerta...

Lo Viral

OMS evalúa el talco como “probablemente cancerígeno”

Estudios sobre el talco muestran características fundamentales de carcinógenos...

Twitter prueba la función de editar, pero con límite de tiempo

‘Editar Tweet’ permitirá a los usuarios de Twitter realizar...

Bad Bunny, mejor artista del año en los premios MTV

“De corazón no tengo palabras para describir lo que...

#Video Danna Paola estrena video de ‘XT4S1S’

Danna Paola escribió la canción tras pasar por “un...

Corte de Nueva York otorga a Weinstein opción de apelar condena

El productor Harvey Weinstein fue condenado por un juzgado...

Hollywood coloca una estrella de Pavarotti 15 años después de su muerte

Pavarotti recibió la estrella número 2 mil 730 en...
spot_img

Noticias Relacionadas

Más Noticias

spot_imgspot_img