jueves, noviembre 13, 2025
21.4 C
Xalapa

El confinamiento no se respetó: CDMX evaluará en los próximos días el impacto de las aglomeraciones por el Día de la Madre

En la capital se reportan 2,660 pacientes hospitalizados y 914 personas intubadas

En la Ciudad de México no se respetó el confinamiento durante el 10 de mayo (Foto:EFE/José Méndez)

En la Ciudad de México no se respetó el confinamiento durante el 10 de mayo (Foto:EFE/José Méndez)

En la Ciudad de México se reportan un total de 9,737 casos confirmados de coronavirus, lo cual significa que en la capital se concentran en 27% de los diagnósticos totales en el país.

Para el Día de las Madres, autoridades federales y locales hicieron un llamado para evitar que se celebrara la fecha, además que es una semana crítica en relación con el número de contagios.

Pero las medidas no fueron acatadas por todos los capitalinos. El gobierno de la Ciudad de México detectó un incremento en la movilidad de la población durante el fin de semana, asimismo, registró que hubo filas para la compra de comida, flores y pasteles.

Tenemos que evaluar cómo va a impactar en el pico de los contagios que las personas salieran ayer (10 de mayo)», explicó Olivia López Arellano, titular de la Secretaría de Salud de la Ciudad de México para W Radio.

Lo ocurrido durante el fin de semana, de acuerdo con la funcionaria lo evaluarán las consecuencias de acuerdo con el modelo epidemiológico que ha desarrollado, asimismo será también un punto a considerar por parte del gobierno para el regreso progresivo de las actividades.

El gobierno de la Ciudad de México evaluará las medidas que tomará para el regreso escalonado a las actividades, después de que se analice el impacto de lo ocurrido el 10 de mayo (Foto: Reuters/Carlos Jasso)El gobierno de la Ciudad de México evaluará las medidas que tomará para el regreso escalonado a las actividades, después de que se analice el impacto de lo ocurrido el 10 de mayo (Foto: Reuters/Carlos Jasso)

Cabe señalar, que otra de las alertas que dio el gobierno local fue que durante la semana de Pascua, periodo en el que registraron también una mayor movilidad de los habitantes, concentración en algunos sitios y eso aceleró contagio temporalmente.

Hasta el reporte del 10 de mayo del gobierno capitalino, son 2,660 enfermos que está hospitalizados y 914 personas intubados. En tanto, 2,352 personas se han recuperado.

En relación con el tema de la ocupación hospitalaria y si en la Ciudad de México registrará en los próximos días una ocupación total, la titular de la Secretaría de Salud local indicó que los datos estimados y los registrados son muy cercanos.

De acuerdo con las cifras que han obtenido, prevén que la semana crítica en ocupación hospitalaria será la tercera de mayo. “Todo el mes de mayo es muy crítico y por eso seguimos insistiendo que la gente permanezca en su casa y que limite su movilidad para actividades esenciales”, enfatizó.

Se reporta que la ocupación hospitalaria en la capital del país es de 75% en promedio (Foto: Archivo)Se reporta que la ocupación hospitalaria en la capital del país es de 75% en promedio (Foto: Archivo)

La ocupación hospitalaria de la Ciudad de México es de un promedio de 75%, según las autoridades locales. Algunos nosocomios continúan incrementando el su capacidad para la atención de paciente con coronavirus.

“Está creciendo la demanda hospitalaria, pero también la reconversión hospitalaria y disponibilidad de camas también está creciendo día a día, porque así fue como se planteó en el trabajo sectorial”, informó la funcionaria.

La Secretaría de Salud dio a conocer en su último reporte que la Ciudad de México tieneocupación hospitalaria general de 74% y en camas con ventilador están ocupados el 63 por ciento.

Hasta el 24 de abril, se reportó que en la Zona Metropolitana del Valle de México contaba con un total de 1,800 camas en cuidados intensivos y que para la tercera semana de mayo se incrementaría la capacidad hasta 3,000 unidades.

En el escenario optimista para el 26 de mayo estiman 1,389 personas en estado crítico, mientras que en crítico serian 2,402 pacientes intubados, según las estimaciones del modelo epidemiológico.

Con información de infobae

Última Hora

AIFA suspendió aterrizajes y despegues hoy 11 de noviembre por este motivo

Una aerolínea detalló que en el Aeropuerto Internacional ‘Felipe...

Cierran puerto de Veracruz por evento de Norte y frente frío 13

En el transcurso de la mañana se registraron rachas...

Vuelve a funcionar Compranet; consigue almacenamiento necesario para operar

Secretaría de Hacienda confirmó que la plataforma Compranet fue...

Detienen al exfiscal de Veracruz Jorge Winckler por los delitos de desaparición forzada y secuestro

El exfuncionario será presentado en audiencia inicial ante el...

Huracán Agatha alerta al municipio de Playa Vicente

El Ayuntamiento de Playa Vicente se encuentra en alerta...

Lo Viral

OMS evalúa el talco como “probablemente cancerígeno”

Estudios sobre el talco muestran características fundamentales de carcinógenos...

Twitter prueba la función de editar, pero con límite de tiempo

‘Editar Tweet’ permitirá a los usuarios de Twitter realizar...

Bad Bunny, mejor artista del año en los premios MTV

“De corazón no tengo palabras para describir lo que...

#Video Danna Paola estrena video de ‘XT4S1S’

Danna Paola escribió la canción tras pasar por “un...

Corte de Nueva York otorga a Weinstein opción de apelar condena

El productor Harvey Weinstein fue condenado por un juzgado...

Hollywood coloca una estrella de Pavarotti 15 años después de su muerte

Pavarotti recibió la estrella número 2 mil 730 en...
spot_img

Noticias Relacionadas

Más Noticias

spot_imgspot_img