jueves, noviembre 13, 2025
14 C
Xalapa

El Acuerdo que deja a cargo de López-Gatell la Cofepris y Conadic es publicado en el Diario Oficial

La adhesión de 13 instituciones que quedarán a cargo de la Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud de Hugo López-Gatell Ramírez se oficializó esta tarde con la publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF) de un acuerdo.

Hugo López-Gatell© SinEmbargo Hugo López-Gatell

Por medio de la publicación en el DOF se dio a conocer el acuerdo por el que se adscriben orgánicamente las unidades administrativas y órganos desconcentrados de la Secretaría de Salud (Ssa).

El documento busca adscribir los órganos desconcentrados de la Secretaría de Salud y a varias Subsecretarías, siendo la que está dirigida por López-Gatell la que más organismo absorbería.

El plan fue presentado el pasado 18 de agosto por la Secretaría de Salud dejaría a cargo de 13 oficinas gubernamentales.

Además de la Cofepris, organismo encargado de regular y vigilar la seguridad de los fármacos y dispositivos médicos, las otras dependencias que le reportarán a López-Gatell serán el Centro Nacional para la Prevención y el Control del VIH/SIDA y la Comisión Nacional contra las Adicciones (Conadic).

También quedarían a su cargo el Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva, Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades, Centro Nacional para la Salud de la Infancia y la Adolescencia y Centro Nacional de la Transfusión Sanguínea, Servicios de Atención Psiquiátrica.

Del mismo modo, será responsable de la Dirección General de Epidemiología, Dirección General de Promoción de la Salud, Dirección General de Información de Salud, el Secretariado Técnico del Consejo Nacional de Salud Mental y el Secretariado Técnico del Consejo Nacional para la Prevención de Accidentes.

Mientras que las dependencias que deberán reportar al secretario de Salud son la Subsecretaría de Integración y Desarrollo del Sector Salud, que hasta hace unas semanas lideraba Asa Cristina Laurell, que renunció a su cargo argumentando que desaparecería dicha dependencia.

Además de la Comisión Nacional de Arbitraje Médico, la Comisión Nacional de Bioética, el Secretariado Técnico del Consejo Nacional de Salud, y otras seis dependencias más.

Sin embargo, en el documento no se menciona al Instituto de Salud para el Bienestar, el cual entró en vigor el 1 de enero de este año en sustitución del Seguro Popular y que pretende garantizar la atención gratuita y universal a la población mexicana.

-Con información de EFE

Última Hora

AIFA suspendió aterrizajes y despegues hoy 11 de noviembre por este motivo

Una aerolínea detalló que en el Aeropuerto Internacional ‘Felipe...

Cierran puerto de Veracruz por evento de Norte y frente frío 13

En el transcurso de la mañana se registraron rachas...

Vuelve a funcionar Compranet; consigue almacenamiento necesario para operar

Secretaría de Hacienda confirmó que la plataforma Compranet fue...

Detienen al exfiscal de Veracruz Jorge Winckler por los delitos de desaparición forzada y secuestro

El exfuncionario será presentado en audiencia inicial ante el...

Huracán Agatha alerta al municipio de Playa Vicente

El Ayuntamiento de Playa Vicente se encuentra en alerta...

Lo Viral

OMS evalúa el talco como “probablemente cancerígeno”

Estudios sobre el talco muestran características fundamentales de carcinógenos...

Twitter prueba la función de editar, pero con límite de tiempo

‘Editar Tweet’ permitirá a los usuarios de Twitter realizar...

Bad Bunny, mejor artista del año en los premios MTV

“De corazón no tengo palabras para describir lo que...

#Video Danna Paola estrena video de ‘XT4S1S’

Danna Paola escribió la canción tras pasar por “un...

Corte de Nueva York otorga a Weinstein opción de apelar condena

El productor Harvey Weinstein fue condenado por un juzgado...

Hollywood coloca una estrella de Pavarotti 15 años después de su muerte

Pavarotti recibió la estrella número 2 mil 730 en...
spot_img

Noticias Relacionadas

Más Noticias

spot_imgspot_img