El gobierno de Edomex publicó las reformas al Código Civil para eliminar los roles de género en el hogar
Este viernes 30 de abril, el gobierno del Estado de México (Edomex) publicó a través de la Gaceta las modificaciones a las reformas al Código Civil, en donde se especifican las fracciones I y II del artículo 4.109, el artículo 4.127, la fracción II, los cuales reconocer el valor de trabajo en el hogar y las tareas para el cuidado de las familias sin importan su género.
En dicha reforma, se eliminan los rol de género a fin de reconocer el valor tanto de mujeres como hombres por igual en las tareas para el cuidado de los hijos y aportación en el hogar.
La reformas fueron aprobadas en la LX Legislatura Estatal y detalla el reconocimiento iguales como sujetos de garantías, por lo que acaso de una separación o divorcio, ambas partes tiene derecho a recibir alimentos.
Estas modificaciones consideran la protección para la organización y el desarrollo integral de todos los miembros de la familia, basados en el respeto, dignidad, libertad y equidad de género.
En el documento publicado en la Gaceta se detalla que “Tienen derecho a recibir alimentos las y los hijos menores de edad o mayores de edad que se dediquen al estudio, los discapacitados, los adultos mayores, cualquiera de los cónyuges o de los concubinas que se haya dedicado cotidianamente al trabajo del hogar”.
Mujeres, jefas del hogar en Edomex
El padre o madre, deberá aportar el 40 por ciento de su suelto como mínimo para alimentación de su familia, hasta que los hijos cumplen la mayoría de edad o que se dediquen al estudio.
Las modificaciones fueron realizadas de acuerdo a las estadísticas del Inegi, que señala que el 28 por ciento de los hogares del Estado de México son dirigidos por una jefa de familia que no se dedica a las labores del hogar o al cuidado de sus hijos.
Dicha reforma fue presentada en agosto de 2019 por el grupo parlamentario del PRD y su aprobación se hizo el pasado 4 de febrero, tras considerar la importancia de fortalecer la igualdad entre hombre y mujeres.
Las comisiones legislativas aprobaron reformas al Código Civil del Edomex para que hombres y concubinos puedan demandar pensión alimenticia a su ex pareja, cuando se queden a cargo de los hijos. La propuesta del @DPrdedomex busca garantizar la equidad de género. pic.twitter.com/9U4NaDUirQ
— Marcaje_Legislativo (@Marcaje_Leg) February 4, 2020
Información: La Verdad


