jueves, noviembre 13, 2025
17.7 C
Xalapa

Ebrard conversará con farmacéutica de EU por Remdesivir

El secretario de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard Casaubón, informó que la tarde de este viernes sostendrá una conversación con la compañía biofarmacéutica estadounidense Gilead Sciences Inc., que produce el medicamento Remdesivir, mismo con el que se realizan pruebas a pacientes con coronavirus (COVID-19) y que ha arrojado los resultados más positivos al respecto.

En el marco de la donación de dos mil ventiladores otorgados por empresas privadas, el canciller Marcelo Ebrard dijo que, pese a la situación actual por la pandemia del coronavirus, México es optimista. Recordó que Gilead Sciences Inc. produce el Remdesivir, medicamento probado por el Instituto Nacional de Nutrición: “Nos importa mucho todo eso (porque) tenemos una situación muy presionante todos los días”.

Pero, del otro lado, como lo decía yo al principio, tenemos lo que estamos viendo: el esfuerzo de la sociedad mexicana, su capacidad de organización, de nuestras instituciones, de numerosas personas y de organizaciones que trabajan en el mismo sentido”.

Marcelo Ebrard subrayó que el comportamiento y compromiso del pueblo de México e instituciones es lo que “explica por qué al país le está yendo razonablemente” dentro del contexto de la pandemia de COVID-19: “sí tenemos un problema muy serio, sí nos hacen falta ventiladores, sí nos importa mucho estar cerca de todas las investigaciones para (hallar) la posible vacuna”, sea o no sea de la mano del Remdesivir.

Yo creo que podemos ser optimistas hoy, no sólo de lo que está ocurriendo, sino de lo que pueda ocurrir en los próximos meses, porque cada vez estamos más cerca todas y todos, haciendo nuestro mejor esfuerzo para salir adelante”.

El Remdesivir en México

El 8 de mayo, un grupo de siete mexicanos, portadores del COVID-19, estuvieron dentro del protocolo de la Organización Mundial de la Salud(OMS) para que se les administre Remdesivir, medicamento dado a otros pacientes y que les ayudó a tener menos síntomas.

Cuestionado sobre el tema, Marcelo Ebrard fue quien reveló que se hicieron las gestiones ante la OMS para que se incluyera a México en las pruebas: «Se hizo un primer esfuerzo y una gestión exitosa para incluir a México, que no estaba, cosa que obviamente la instrucción fue que sí participáramos vía el Instituto Nacional de Nutrición, esa fue la resolución que tomó la Secretaría de Salud».

Información: UnoTV

Última Hora

AIFA suspendió aterrizajes y despegues hoy 11 de noviembre por este motivo

Una aerolínea detalló que en el Aeropuerto Internacional ‘Felipe...

Cierran puerto de Veracruz por evento de Norte y frente frío 13

En el transcurso de la mañana se registraron rachas...

Vuelve a funcionar Compranet; consigue almacenamiento necesario para operar

Secretaría de Hacienda confirmó que la plataforma Compranet fue...

Detienen al exfiscal de Veracruz Jorge Winckler por los delitos de desaparición forzada y secuestro

El exfuncionario será presentado en audiencia inicial ante el...

Huracán Agatha alerta al municipio de Playa Vicente

El Ayuntamiento de Playa Vicente se encuentra en alerta...

Lo Viral

OMS evalúa el talco como “probablemente cancerígeno”

Estudios sobre el talco muestran características fundamentales de carcinógenos...

Twitter prueba la función de editar, pero con límite de tiempo

‘Editar Tweet’ permitirá a los usuarios de Twitter realizar...

Bad Bunny, mejor artista del año en los premios MTV

“De corazón no tengo palabras para describir lo que...

#Video Danna Paola estrena video de ‘XT4S1S’

Danna Paola escribió la canción tras pasar por “un...

Corte de Nueva York otorga a Weinstein opción de apelar condena

El productor Harvey Weinstein fue condenado por un juzgado...

Hollywood coloca una estrella de Pavarotti 15 años después de su muerte

Pavarotti recibió la estrella número 2 mil 730 en...
spot_img

Noticias Relacionadas

Más Noticias

spot_imgspot_img