jueves, noviembre 13, 2025
14 C
Xalapa

Diputados reprueban última Cuenta Pública de Peña Nieto por irregularidades

La Cámara de Diputados reprobó la Cuenta Pública de 2018, correspondiente al último año del sexenio de Enrique Peña Nieto, por no priorizar de manera efectiva el bienestar de la población; además, el gasto excedió en 16% lo aprobado por los legisladores.

Con el aval de Morena, PT, PES, PAN, PRD, MC y del Verde, y el rechazo del PRI, el pleno de la Cámara de Diputados reprobó laCuenta Pública del 2018 correspondiente al último año del sexenio del presidente Enrique Peña Nieto, debido a diversas irregularidades que se encontraron, así como porque no se logró una mejoría en la calidad de vida de los ciudadanos.

En octubre de 2019, los diputados federales -con mayoría de Morena- también reprobaron las Cuentas Públicas del gobierno peñista del 2015, 2016 y 2017 y este martes también rechazaron la del 2018.

diputados.jpeg

Foto: Diego Simón / EL UNIVERSAL

“En lo general, se estima que durante el ejercicio 2018 no se cumplieron los objetivos del desarrollo nacional, ni se logró una mejoría significativa en la calidad de vida de los ciudadanos. La evolución sexenal de los indicadores de pobreza, desigualdad, competitividad, violencia, informalidad y precariedad laboral, así como el acceso a servicios públicos de calidad, apuntan a que el desempeño del gobierno federal no priorizó de manera efectiva el bienestar de la población”, define uno de los resolutivos del dictamen.

El documento, ordenado publicar en el Diario Oficial de la Federación, describe el Gasto Público Neto ejercido fue de 5,611,559.1 millones de pesos, monto 6.3% superior al aprobado por la Cámara de Diputados que fue de 5,279,667 millones de pesos y el gasto adicional y que fue ejercido más allá de la autorización legislativa llegó a 331,892 millones de pesos.

En el conjunto de los Ramos Administrativos, el gasto realmente observado excedió en 16% lo aprobado por la Cámara de Diputados. Eso significó 163 mil 769 millones de pesos.

Destaca que la Oficina de la Presidencia de la República registró una erogación de más del doble de lo aprobado; en vez de 1,797 millones de pesos, ejerció realmente 3,682 millones de pesos, por medio de transferencias recibidas durante el ejercicio, que representaron un incremento de casi 105%, “lo anterior ejemplificó el uso de amplios márgenes de decisiones discrecionales como característica de la gestión financiera de los recursos públicos”.

 

Información: El Universal

Última Hora

AIFA suspendió aterrizajes y despegues hoy 11 de noviembre por este motivo

Una aerolínea detalló que en el Aeropuerto Internacional ‘Felipe...

Cierran puerto de Veracruz por evento de Norte y frente frío 13

En el transcurso de la mañana se registraron rachas...

Vuelve a funcionar Compranet; consigue almacenamiento necesario para operar

Secretaría de Hacienda confirmó que la plataforma Compranet fue...

Detienen al exfiscal de Veracruz Jorge Winckler por los delitos de desaparición forzada y secuestro

El exfuncionario será presentado en audiencia inicial ante el...

Huracán Agatha alerta al municipio de Playa Vicente

El Ayuntamiento de Playa Vicente se encuentra en alerta...

Lo Viral

OMS evalúa el talco como “probablemente cancerígeno”

Estudios sobre el talco muestran características fundamentales de carcinógenos...

Twitter prueba la función de editar, pero con límite de tiempo

‘Editar Tweet’ permitirá a los usuarios de Twitter realizar...

Bad Bunny, mejor artista del año en los premios MTV

“De corazón no tengo palabras para describir lo que...

#Video Danna Paola estrena video de ‘XT4S1S’

Danna Paola escribió la canción tras pasar por “un...

Corte de Nueva York otorga a Weinstein opción de apelar condena

El productor Harvey Weinstein fue condenado por un juzgado...

Hollywood coloca una estrella de Pavarotti 15 años después de su muerte

Pavarotti recibió la estrella número 2 mil 730 en...
spot_img

Noticias Relacionadas

Más Noticias

spot_imgspot_img