jueves, noviembre 13, 2025
10.8 C
Xalapa

Diputados aprueban incorporación de la Guardia Nacional a la Sedena

Diputados aprobaron en lo general y en lo particular la iniciativa del presidente López Obrador que integra la Guardia Nacional a la Sedena

La Cámara de Diputados aprobó durante las primeras horas de este sábado en lo general y en lo particular la iniciativa de reforma a la Guardia Nacional que envió el presidente Andrés Manuel López Obrador, con la que este cuerpo de seguridad formará parte de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

En una larga sesión, los diputados aprobaron, en cuatro votaciones, el decreto enviado por el presidente de México.

La primera votación, relativa a la Ley Orgánica de la Administración Pública, se aprobó con 265 votos a favor, 221 en contra y dos abstenciones.

La segunda votación, sobre la modificación a la Ley de la Guardia Nacional, se aprobó con 267 votos el proyecto de decreto el cual también obtuvo 222 votos en contra y una abstención.

El tercer artículo votado, sobre la Ley Orgánica del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, en la que se da el mando de la Guardia Nacional a la Sedena, se aprobó con 267 votos220 votos en contra y una abstención.

El cuarto artículo votado, en el que se modificó la Ley de Ascensos y Recompensas del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos se aprobó con 458 votos26 votos en contra y una abstención.

Finalmente, se aprobaron los artículos transitorios de la iniciativa en lo general con 265 votos a favor, 219 en contra y una abstención.

La sesión en la Cámara de Diputados continuó con la discusión en lo particular.

Cerca de las 08:30 h, se llevaron a cabo dos votaciones de los artículos reservados: en primer lugar se votaron los artículos 1, 2 y 3 del proyecto de decreto y en segundo lugar las reservas del artículo 4.

La primera votación concluyó con 264 a favor, 212 en contra y un abstención.

La segunda votación concluyó con 451 a favor, 23 en contra y un abstención, con lo que se aprobó con mayoría calificada.

La minuta fue turnada a la Cámara de Senadores para su aprobación.

A través del proyecto de Decreto enviado por el Ejecutivo se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, de la Ley de la Guardia Nacional, de la Ley Orgánica del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, y de la Ley de Ascensos y Recompensas del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, en materia de Guardia Nacional y Seguridad Pública Federal.

El mandatario mexicano presentó esta modificación a pesar de que en 2019, cuando creó la Guardia Nacional, el Gobierno prometió que el cuerpo de seguridad mantendría una naturaleza civil ante las críticas de organizaciones de defensa de derechos humanos.

Después, López Obrador cambió su postura y anunció una reforma constitucional para formalizar que las Fuerzas Armadas controlen la Guardia Nacional, que depende de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), pero ahora prefirió adelantarse con un acuerdo ante la oposición que afronta en el Congreso.

“Vamos a buscar la forma de que lo podamos hacer en lo administrativo, por si no pasa (la reforma) de todas maneras va a quedar así”, admitió.

La Guardia Nacional cuenta ahora con 110 mil elementos operativos y 260 cuarteles, presumió López Obrador, quien los comparó con los 40 mil elementos que él dice que tuvo la extinta Policía Federal entre el sexenio de Ernesto Zedillo (1994-2000) y Felipe Calderón (2006-2012).

El gobernante justificó su intención de militarizar la Guardia Nacional con el argumento de evitar la corrupción, impedir el manejo político del cuerpo de seguridad y garantizar su permanencia.

Aunque aún intentará reformar la Constitución, la oposición en el Congreso anunció una “moratoria constitucional” para bloquear las iniciativas del presidente López Obrador en lo que resta de su sexenio, hasta 2024.

“Voy a enviar esta semana el acuerdo a las dependencias y voy a hacer una reestructuración a la Secretaría de Seguridad Pública“, avisó el presidente.

Con los cambios, la Secretaría de Seguridad se enfocará a prevención, administrar los reclusorios, dar indultos y ejecutar la Ley de Amnistía.

López Obrador también adelantó que “el día 16 de septiembre (Día de la Independencia) el desfile militar va a ser predominantemente orientado a la Seguridad Pública y los actores principales van a ser los integrantes de la Guardia Nacional”.

Este cuerpo de seguridad ha sido una de las principales acciones del presidente para frenar la violencia en México, que registró 33 mil 315 homicidios en 2021 después de los dos años más violentos de su historia, bajo el mandato de López Obrador, con 34 mil 690 víctimas de asesinato en 2019 y 34 mil 554 en 2020.

Con información de López-Dóriga Digital y EFE

Última Hora

AIFA suspendió aterrizajes y despegues hoy 11 de noviembre por este motivo

Una aerolínea detalló que en el Aeropuerto Internacional ‘Felipe...

Cierran puerto de Veracruz por evento de Norte y frente frío 13

En el transcurso de la mañana se registraron rachas...

Vuelve a funcionar Compranet; consigue almacenamiento necesario para operar

Secretaría de Hacienda confirmó que la plataforma Compranet fue...

Detienen al exfiscal de Veracruz Jorge Winckler por los delitos de desaparición forzada y secuestro

El exfuncionario será presentado en audiencia inicial ante el...

Huracán Agatha alerta al municipio de Playa Vicente

El Ayuntamiento de Playa Vicente se encuentra en alerta...

Lo Viral

OMS evalúa el talco como “probablemente cancerígeno”

Estudios sobre el talco muestran características fundamentales de carcinógenos...

Twitter prueba la función de editar, pero con límite de tiempo

‘Editar Tweet’ permitirá a los usuarios de Twitter realizar...

Bad Bunny, mejor artista del año en los premios MTV

“De corazón no tengo palabras para describir lo que...

#Video Danna Paola estrena video de ‘XT4S1S’

Danna Paola escribió la canción tras pasar por “un...

Corte de Nueva York otorga a Weinstein opción de apelar condena

El productor Harvey Weinstein fue condenado por un juzgado...

Hollywood coloca una estrella de Pavarotti 15 años después de su muerte

Pavarotti recibió la estrella número 2 mil 730 en...
spot_img

Noticias Relacionadas

Más Noticias

spot_imgspot_img