jueves, noviembre 13, 2025
14 C
Xalapa

Diputada Florencia Martínez plantea reforma que beneficia a empresas formales

*Se trata de beneficiar a las empresas formales, que son las más productivas, las que otorgan mejores salarios y las que protegen los derechos sociales del trabajador: Florencia Martínez.

Durante la décima quinta sesión ordinaria de la LXV Legislatura, la diputada Florencia Martínez Rivera, presentó una iniciativa de decreto que reforma la fracción III del artículo 104 del Código Financiero del Estado de Veracruz, para que los contribuyentes puedan emitir un informe, y de manera opcional, dictaminar la determinación y pago del Impuesto Sobre Erogaciones por Remuneraciones al Trabajo Personal por medio de contador público autorizado.

La diputada, integrante del Grupo Legislativo Mixto “Del Lado Correcto de la Historia”, aseguró que esta iniciativa pretende eliminar la obligación de dictaminar el Impuesto Sobre Remuneración al Trabajo Personal (mejor conocido como Impuesto a la Nómina) y que sólo quede como opcional para aquellos que quieran realizarlo.

Agregó, que propone crear una “Declaración Informativa” en esta materia sustituyendo la realización del dictamen, la cual podría ser realizada por el personal interno de la empresa o institución, quitándole carga fiscal a los contribuyentes generadores de empleos formales.

Destacó que de ninguna manera se pretende suprimir la obligación de los contribuyentes, pues la autoridad fiscalizadora cuenta con los elementos para verificar el cumplimiento de la obligación impositiva, en vista que la Secretaría de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN), tiene la facultad de intercambiar información con el Servicio de Administración Tributaria (SAT) para verificar los comprobantes electrónicos de las nóminas.

Los contribuyentes, -enfatizó- se verán beneficiados al eliminarse la obligación de dictaminar este Impuesto, por contador público autorizado, pues el sector empresarial, se ahorraría un gasto extraordinario, el cual puede destinar o invertir de forma más productiva.

Además se incentivaría el crecimiento de las empresas con relaciones laborales formales y el dinero que se ahorre del sector público, se podría destinar en acciones o programas que beneficien a la ciudadanía, señaló.

Esta iniciativa fue turnada a la Comisión Permanente de Hacienda del Estado para su estudio y dictamen correspondiente.

Última Hora

AIFA suspendió aterrizajes y despegues hoy 11 de noviembre por este motivo

Una aerolínea detalló que en el Aeropuerto Internacional ‘Felipe...

Cierran puerto de Veracruz por evento de Norte y frente frío 13

En el transcurso de la mañana se registraron rachas...

Vuelve a funcionar Compranet; consigue almacenamiento necesario para operar

Secretaría de Hacienda confirmó que la plataforma Compranet fue...

Detienen al exfiscal de Veracruz Jorge Winckler por los delitos de desaparición forzada y secuestro

El exfuncionario será presentado en audiencia inicial ante el...

Huracán Agatha alerta al municipio de Playa Vicente

El Ayuntamiento de Playa Vicente se encuentra en alerta...

Lo Viral

OMS evalúa el talco como “probablemente cancerígeno”

Estudios sobre el talco muestran características fundamentales de carcinógenos...

Twitter prueba la función de editar, pero con límite de tiempo

‘Editar Tweet’ permitirá a los usuarios de Twitter realizar...

Bad Bunny, mejor artista del año en los premios MTV

“De corazón no tengo palabras para describir lo que...

#Video Danna Paola estrena video de ‘XT4S1S’

Danna Paola escribió la canción tras pasar por “un...

Corte de Nueva York otorga a Weinstein opción de apelar condena

El productor Harvey Weinstein fue condenado por un juzgado...

Hollywood coloca una estrella de Pavarotti 15 años después de su muerte

Pavarotti recibió la estrella número 2 mil 730 en...
spot_img

Noticias Relacionadas

Más Noticias

spot_imgspot_img