La llegada masiva de sargazo a las playas de Quintana Roo ocasionó que decenas de crías de tortuga fallecieran en la Reserva de la Biosfera de Sian Ka’an, debido a que la enorme cantidad de la macroalga que se acumula en la costa bloqueó su camino de regreso al mar. El hecho denunciado en redes sociales fue negado posteriormente por las autoridades estatales.
Hace algunos días, una usuaria de Facebook compartió una serie de fotografías en las que se observa una gran cantidad de ejemplares de tortugas recién nacidas que murieron luego de quedar enredadas entre el sargazo.
En su publicación, con fecha del 26 de julio, la mujer detalló que las tortugas muertas fueron halladas en playas de la Reserva de la Biosfera de Sian Ka’an.
“El tema del sargazo nos afecta a todos. Pero les afecta más a estas pequeñas tortugas, que ya es difícil que lleguen a la edad adulta con sus depredadores, y ahora les es más difícil llegar al mar al quedar atrapadas en montañas de sargazo”, destacó.
Expertos consultados por El Universal detallaron que las 86 crías fallecidas que fueron encontradas son de la especie de tortuga verde y provienen de las nidadas que ejemplares adultos depositaron en playas del caribe mexicano el pasado mes de mayo, durante la temporada de desove.
Denunciaron que el principal problema radica en que se trata de playas que carecen de infraestructura turística y por lo tanto no son limpiadas por las autoridades, lo que genera que la macroalga se acumule en grandes cantidades, incluso hasta solidificarse, obstruyendo el paso de las tortugas hacia el mar.
Ante esta situación, especialistas insistieron en que el problema del sargazo es mucho más grande que las afectaciones que provoca al turismo y a la economía de la región, pues ahora ha generado severos daños al ecosistema marino.
Con información de El Universal y Sin Embargo


