Cuauhtémoc Blanco se reunió con líderes del narco en Morelos

Fecha:

En una foto en poder de El Sol de México se ve al gobernador de Morelos junto a Irving Eduardo Solano, jefe de plaza del CJNG, Homero Figueroa, líder de Los Tlahuicas, y Raymundo Isidro Castro, líder asesinado del CJNG

“¡Vamos a quitarlas del camino para avanzar!”, lanzó el oriundo de la colonia Tlatilco, en la alcaldía Azcapotzalco de la Ciudad de México.

Información del Sol de México.

Unos meses después de ese compromiso ante la ciudadanía de Morelos, el llamado “último ídolo del barrio” recibió en su casa de Cuernavaca, en la zona residencial de Tabachines, a tres líderes de grupos criminales que operan en ese estado, revela una fotografía en poder de El Sol de México.

Para obtener una postura del mandatario estatal, este medio contactó a Alexander Ismael Pisa Metcalfe, coordinador de Comunicación Social del Gobierno de Morelos, pero hasta el cierre de la edición no hubo respuesta.

En el penúltimo contacto con este funcionario, indicó que el gobernador se encontraba en una reunión de seguridad. Finalmente señaló que esperarían a responder.

En la imagen –que fue verificada por el equipo de fotografía de la Organización Editorial Mexicana (OEM)– se observa (de izquierda a derecha) a Irving Eduardo Solano Vera El Profe y/o El Gato.

Se trata del líder del cártel Guerreros Unidos y luego jefe de plaza en Morelos del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), detenido por elementos del Ejército el 17 de febrero de 2021 en Cuautla.

A su lado aparece Homero Figueroa Meza, La Tripa, líder del grupo criminal conocido como Comando Tlahuica o Los Tlahuicas.

Luego se observa al gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco, y en el extremo derecho de la fotografía aparece Raymundo Isidro Castro Santiago, El Ray, líder regional del CJNG en Morelos.

El Ray fue asesinado el 30 de octubre de 2019 al interior del Centro de Reinserción Social “Morelos”, en el municipio de Xochitepec, presuntamente por una riña entre grupos criminales.

El origen de la foto

El sábado 6 de noviembre, elementos de la Secretaría de Marina (Semar) detuvieron en el municipio de Oaxtepec a Esther Yadira Huitrón Vázquez o Rosario Herrera, alias La Jefa, presunta cabecilla del grupo criminal Guerreros Unidos, organización delincuencial que controla la zona sur de Morelos.

“En Morelos no hay intocables”, dijo Cuauhtémoc Blanco a las pocas horasdel operativo conjunto entre elementos de la Armada, la Fiscalía General de la República (FGR) y corporaciones de seguridad pública estatal.

Entre los objetos decomisados a La Jefa o La Patrona estaba su teléfono celular. En el aparato fueron encontradas fotografías (presuntamente tomadas a finales de enero o principios de febrero de 2019) en las que aparece el actual gobernador de Morelos y tres líderes de grupos criminales en ese estado.

J. Jesús Lemus, periodista de investigación y especialista en temas de grupos criminales que operan en México, dice que los grupos del narcotráfico nunca se han ido de Morelos desde la época de Arturo Beltrán Leyva (ultimado el 16 de diciembre de 2009 en Cuernavaca durante un operativo de la Marina), quien afianzó su imperio en esa región.

El autor de diez libros sobre narcotráfico, corrupción y defensa del agua y de territorios indica que esos grupos de la delincuencia organizada se asentaron en Morelos desde los gobiernos de los panistas Sergio Estrada Cajigal (2000-2006) y Marco Antonio Adame (2006-2012).

Después, añade, se consolidaron en el periodo del perredista Graco Ramírez (2012-2018) y mantienen su poder en el actual gobierno de Cuauhtémoc Blanco, quien llegó a la gubernatura en 2018 como candidato de la alianza Juntos Haremos Historia (PES-Morena-PT).

Lemus Barajas dice que poco se ha hablado de que en esos comicios, el cártel Comando Tlahuica intervino poderosamente en el financiamiento de las campañas, y que es un tema que no ha investigado ninguna autoridad de justicia estatal ni federal.

“En Morelos, más que hablar del CJNG o de Guerreros Unidos, el grupo que predomina hoy y al que el gobernador le ha dado manga ancha es el Comando Tlahuica, que es una escisión del cártel de los Beltrán Leyva y que desde el principio ha estado encabezado por Homero Figueroa, La Tripa”.

La Tripa controla hasta el agua en Morelos

De los tres líderes de grupos criminales de Morelos que aparecen en la fotografía, sólo Homero Figueroa se mantiene activo y al frente de la operación no sólo de negocios delictivos, sino propios de la administración pública estatal e incluso de carácter político.

A casi tres años de la reunión de Cuauhtémoc Blanco con esos capos del narco, Figueroa Meza tiene libre la plaza.

De la mano de El Temo (quien recién acaba de llegar de vacaciones de Brasil, donde estuvo en calidad de turista durante 15 días), incluso desde que era alcalde de la capital morelense, el líder de Los Tlahuicas mantiene el control del negocio de las pipas y las tomas clandestinas de agua del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Cuernavaca (SAPAC).

De acuerdo con información de la Comisión Estatal de Seguridad de Morelos, que preside el Almirante José Antonio Ortiz Guarneros, La Tripa fue “eliminando a pequeños grupos rivales en el estado y sacó de la jugada a antiguos socios, como Raymundo Isidro Castro, El Ray; a Irving Eduardo Solano, El Profe, y a La Jefa, para luego irse quedando solo con el liderazgo de la zona”.

Denuncian protección a líder de Los Tlahuicas

Periodistas morelenses opinan lo contrario y dicen que desde la Comisión Estatal de Seguridad se brinda protección y se le otorga información privilegiada a Homero Figueroa para “dominar el territorio y deshacerse de líderes de otros cárteles”.

Uno de esos periodistas, que pidió el anonimato por motivos de seguridad, dijo que la relación de Homero Figueroa con Cuauhtémoc Blanco fue cuando éste era alcalde de Cuernavaca, “dejándole el control del SAPAC, pero después hubo un distanciamiento”.

“Trascendió que La Tripa le mandó decir a José Manuel Sanz, el eterno manejador de Cuauhtémoc, que publicaría unas fotos y audios comprometedores si no le cumplía con los acuerdos convenidos, pues él le había invertido mucho en su campaña. Eso fue hace año y medio, pero ya no pasó nada”.

El periodista morelense –especialista en temas seguridad y narcotráfico en Morelos– añadió que se presume que el enlace entre los narcotraficantes y el gobernador Cuauhtémoc Blanco es el coordinador del sistema penitenciario en la entidad, Jorge Israel Ponce de León.

Anotó que dicho funcionario tiene el control del Penal de Atlacholoaya, donde “se generan cientos de miles de pesos mensuales, y éste se los hace llegar a Cuauhtémoc sin dejar rastro”.

En lo que va del sexenio –dice– “han muerto más de 25 internos (entre ellos El Ray) en riñas, y sigue ocupando el mismo cargo. Es decir, es inamovible”.

Síguenos

58,807FansMe gusta
2,280SeguidoresSeguir
1,102SeguidoresSeguir

El Tiempo

Xalapa
muy nuboso
15.2 ° C
15.2 °
15.2 °
96 %
1.9kmh
55 %
Mié
22 °
Jue
21 °
Vie
23 °
Sáb
23 °
Dom
18 °
spot_img
[td_block_7 limit="3" custom_title="Destacadas hoy" block_template_id="td_block_template_9" sort="random_7_day"]

Los deportes

LO MÁS LEÍDO