jueves, noviembre 13, 2025
21.4 C
Xalapa

Crisis por covid-19 pone en riesgo servicio gratuito de radio y televisión: CIRT

José Luis Rodríguez Aguirre, presidente del Consejo Directivo de la Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión, expuso que en los últimos tres años la industria hizo un pago por el uso del espectro mayor que en otros países.

La pandemia por el coronavirus SARS CoV-2 en el país ha puesto en riesgo la continuidad del servicio gratuito de la industria de radio y televisión, señaló José Luis Rodríguez Aguirre, presidente del Consejo Directivo de la Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión (CIRT).

“Este embate brutal económico que se nos viene y en el que ya estamos inmersos nos lleva a solicitar respetuosamente apoyo e interlocución. Tenemos múltiples desventajas como industria que ponen en riesgo la supervivencia de nuestro servicio. Independientemente a esta crisis, el hecho de que somos un servicio público gratuito y que, a diferencia de otros medios de comunicación, no cobramos por usuario, lo que genera que no tenemos ingresos por transmisión”, dijo en el marco de la 11a sesión ordinaria del consejo.

Expuso que en los últimos tres años la industria hizo un pago por el aprovechamiento del espectro radioeléctrico mayor que en otros países y, además, se hizo en una sola exhibición y no a lo largo de lo que dura la misma, como sucede con las demás concesiones en el país.

“Para pagarlo nos dejó sin reservas, además de contraer créditos que hoy en esta crisis ponen en riesgo la continuidad de este importante servicio público gratuito para el pueblo de México”, dijo el presidente de la CIRT.

En este tenor, solicitó al canciller Marcelo Ebrard su intervención para que se pueda cubrir en intercambio por espacios publicitarios el pago de la luz eléctrica, mismo que sostuvo, en los últimos dos años ha aumentado más del doble.

“No hablamos de una condonación, se habla de que podamos cubrir este pago con lo que nosotros producimos. El talento que nuestros locutores, artistas mexicanos y equipos de trabajo se ha capitalizado a través de los únicos medios que llegan a 99 por ciento de la población”, afirmó.

Durante su intervención, el secretario de Relaciones Exteriores se comprometió a realizar una reunión con las instancias correspondientes para evitar que el sector se encuentre en desventaja frente a otros sectores.

 

Información: Milenio

Última Hora

AIFA suspendió aterrizajes y despegues hoy 11 de noviembre por este motivo

Una aerolínea detalló que en el Aeropuerto Internacional ‘Felipe...

Cierran puerto de Veracruz por evento de Norte y frente frío 13

En el transcurso de la mañana se registraron rachas...

Vuelve a funcionar Compranet; consigue almacenamiento necesario para operar

Secretaría de Hacienda confirmó que la plataforma Compranet fue...

Detienen al exfiscal de Veracruz Jorge Winckler por los delitos de desaparición forzada y secuestro

El exfuncionario será presentado en audiencia inicial ante el...

Huracán Agatha alerta al municipio de Playa Vicente

El Ayuntamiento de Playa Vicente se encuentra en alerta...

Lo Viral

OMS evalúa el talco como “probablemente cancerígeno”

Estudios sobre el talco muestran características fundamentales de carcinógenos...

Twitter prueba la función de editar, pero con límite de tiempo

‘Editar Tweet’ permitirá a los usuarios de Twitter realizar...

Bad Bunny, mejor artista del año en los premios MTV

“De corazón no tengo palabras para describir lo que...

#Video Danna Paola estrena video de ‘XT4S1S’

Danna Paola escribió la canción tras pasar por “un...

Corte de Nueva York otorga a Weinstein opción de apelar condena

El productor Harvey Weinstein fue condenado por un juzgado...

Hollywood coloca una estrella de Pavarotti 15 años después de su muerte

Pavarotti recibió la estrella número 2 mil 730 en...
spot_img

Noticias Relacionadas

Más Noticias

spot_imgspot_img