· Anuncia la Red por la Libertad de Pensamiento y Expresión; ahí se impartirán clases, talleres y cursos, sin costo
Yazmín Hernández
Xalapa, Ver., 07 de noviembre de 2018.- La Red por la Libertad de Pensamiento y Expresión planea la creación de un santuario para periodistas que han sido víctimas de agresiones en el desempeño de su labor.
Se trata de un proyecto que contará con el financiamiento de universidades de la República y asociaciones civiles cuyo trabajo está enfocado a la libertad de expresión.
También participarán integrantes de Artículo 19, Periodista de a Pie, fundaciones y organismos internacionales interesados en atender los problemas por los que atraviesa el medio periodístico en la entidad y otras como Guerrero y Oaxaca.
De acuerdo con la investigadora del Centro de Estudios de la Cultura y la Comunicación de la Universidad Veracruzana (UV), Celia del Palacio, la obra se realizará en Ciudad de México, por ser considerado uno de los sitios más seguros en la protección de comunicadores.
Según explicó, se pretende que dentro del santuario se impartan clases, talleres y cursos, con el afán de que quienes sean atendidos ahí tengan diversas actividades sin costo.
Celia del Palacio rechazó que la creación del santuario tenga como propósito reemplazar los mecanismos de protección a los periodistas que actualmente hay en México, pues sólo será una opción para apoyar y ayudar a los comunicadores violentados.
“El apoyo es para que se sientan seguros y que reciban asesoría legal, entre otros apoyos muy específicos para ellos”.


