jueves, noviembre 13, 2025
19.9 C
Xalapa

Coronavirus en México hoy: suman 3,353 muertos y 33,460 casos confirmados

Las cinco ciudades con mayor intensidad de transmisión en el país son la Ciudad de México, Villahermosa, Cancún, Culiacán, y Tijuana

La Secretaría de Salud (SSa) reportó este sábado 9 de mayo que los contagios de COVID-19 acumulados son 33,460. Además, desde el inicio de la epidemia, México ha sufrido 3,353 fatalidades.

José Luis Alomía, Director General de Epidemiología, informó que la conferencia vespertina de hoy es la número 71, y que van 48 días de la Jornada Nacional de Sana Distancia.

En el panorama internacional, los casos confirmados y activos (del 26 de abril al 9 de mayo) por región, de acuerdo a la Organización Mundial de la Salud, se concentran en América: 589,333 casos o 51.2 por ciento. Europa registra 381,625 casos o 33.2 por ciento. El total de casos confirmados a nivel mundial es de 3,855,812, pero aquellos confirmados en los últimos 14 días son 1,150,146 o el 30 por ciento. La tasa de letalidad global se mantiene en 6.9 por ciento.

En el país hay 8,283 casos confirmados activos, los cuales representan la epidemia activa en el país. Hay 73,801 casos negativos, 20,887 sospechosos, y un total de 128,148 personas estudiadas.

Dentro de los casos confirmados acumulados por entidad federativa de residencia al 9 de mayo, la mayoría se concentran en la Ciudad de México con 9,218, el Estado de México con 5,710, y Baja California con 2,365. Las menores cantidades de casos están en Zacatecas con 140, Durango con 109, y Colima con 38.

Las entidades con que registran la mayor cantidad de epidemia activa son la Ciudad de México con 2,152 casos, el Estado de México con 1,179, y Tabasco con 388. Campeche y Zacatecas con 59, Baja California Sur y Durango con 37, y Colima con 9 son las menores.

La tasa de incidencia de casos activos en el país por cada 100,000 habitantes es de 6.48. Las mayores tasas se encuentran en la Ciudad de México, Tabasco, y Morelos. Las menores en Durango, Oaxaca, y Colima.

En la distribución de las defunciones acumuladas por fecha existen 252 defunciones sospechosas que podrían o no convertirse en confirmadas. No ha cambiado la tendencia ascendente desde el 25 o 26 de abril, dijo Alomía.

La mayoría de las defunciones en el país han sido registradas en la Ciudad de México, Baja California, y el Estado de México. Las menores en San Luis Potosí, Durango, y Colima.

Los casos confirmados y sospechosos evidencian cuál es la tendencia de la curva epidémica a nivel nacional, “recordando que cada una de las regiones que se han priorizado por tener la mayor carga, entre todas están aportando y sumando a esta curva nacional, pero cada una de ellas tiene una temporalidad, una magnitud, y una pendiente diferente”, informó Alomía.

La curva epidémica del total de casos de COVID-19 en México informa que en las últimas 24 horas se registraron 1,939 casos nuevos confirmados, un incremento del 6.1% al día anterior.

Respecto a la ocupación y disponibilidad hospitalaria al 8 de mayo, la Red IRAG reportó que existen 13,917 camas IRAG disponibles y 7,025 (34%) ocupadas. Existen 687 hospitales notificantes, pero sólo 660, el 96%, notificaron al sistema.

La disponibilidad de camas de hospitalización general es del 27% en la Ciudad de México, 41% en Baja California, y 46% en el Estado de México. La mayor disponibilidad está en San Luis Potosí con 95%, Querétaro con 96%, y Colima con 97 por ciento. “Son proporciones que se han mantenido y se dan en función de cuántos pacientes, cada día, egresan y desocupan la cama. También con los trabajos de reconversión y expansión hospitalaria que se están implementando a nivel nacional”, dijo Alomía.

Entre la disponibilidad de camas con ventilador para pacientes graves, hay un 59% de ocupación en la Ciudad de México, un 52% en el Estado de México, y un 48% en Sinaloa. Los menores porcentajes están Aguascalientes y Durango con 7%, Jalisco y Zacatecas con 6%, y Tamaulipas, Coahuila, y Sonora con 5 por ciento.

En la conferencia de prensa de este viernes, Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, informó que las cinco ciudades con mayor intensidad de transmisión en el país son la Ciudad de México, Villahermosa en Tabasco, Cancún en Quintana Roo, Culiacán en Sinaloa, y Tijuana en Baja California.

López-Gatell afirmó que en la epidemia de COVID-19 y en otras enfermedades de interés epidemiológico no existe una sola curva epidémica. En países pequeños donde hay “mucha” densidad poblacional o proximidad física entre las ciudades, por ejemplo, puede sincronizarse la epidemia en todo un territorio, informó.

“Pero en países extensos como México, Estados Unidos, Brasil, Rusia, China, e India, es como si fueran múltiples países en el sentido que cada ciudad, a veces cada estado, sincroniza una epidemia por sí misma, pero es diferente las fechas de ocurrencia respecto a otras”, agregó.

El subsecretario reafirmó que es “una muy buena noticia” esta dinámica porque permite enfocar los esfuerzos a las cinco ciudades con mayor intensidad de transmisión.

Información: Infobae

Última Hora

AIFA suspendió aterrizajes y despegues hoy 11 de noviembre por este motivo

Una aerolínea detalló que en el Aeropuerto Internacional ‘Felipe...

Cierran puerto de Veracruz por evento de Norte y frente frío 13

En el transcurso de la mañana se registraron rachas...

Vuelve a funcionar Compranet; consigue almacenamiento necesario para operar

Secretaría de Hacienda confirmó que la plataforma Compranet fue...

Detienen al exfiscal de Veracruz Jorge Winckler por los delitos de desaparición forzada y secuestro

El exfuncionario será presentado en audiencia inicial ante el...

Huracán Agatha alerta al municipio de Playa Vicente

El Ayuntamiento de Playa Vicente se encuentra en alerta...

Lo Viral

OMS evalúa el talco como “probablemente cancerígeno”

Estudios sobre el talco muestran características fundamentales de carcinógenos...

Twitter prueba la función de editar, pero con límite de tiempo

‘Editar Tweet’ permitirá a los usuarios de Twitter realizar...

Bad Bunny, mejor artista del año en los premios MTV

“De corazón no tengo palabras para describir lo que...

#Video Danna Paola estrena video de ‘XT4S1S’

Danna Paola escribió la canción tras pasar por “un...

Corte de Nueva York otorga a Weinstein opción de apelar condena

El productor Harvey Weinstein fue condenado por un juzgado...

Hollywood coloca una estrella de Pavarotti 15 años después de su muerte

Pavarotti recibió la estrella número 2 mil 730 en...
spot_img

Noticias Relacionadas

Más Noticias

spot_imgspot_img