jueves, noviembre 13, 2025
10.8 C
Xalapa

Coronavirus en México al 20 de septiembre: se registraron 3,367 contagios y 262 muertes en el último día

La Ciudad de México, el Estado de México y el estado de Jalisco son las entidades federativas con mayor número de defunciones en el país.

Se han acumulado 3,573,044 casos de COVID-19 desde marzo del 2020, mientras que el acumulado de muertes ya es de 271,765 (Foto: REUTERS/Gustavo Graf)Se han acumulado 3,573,044 casos de COVID-19 desde marzo del 2020, mientras que el acumulado de muertes ya es de 271,765 (Foto: REUTERS/Gustavo Graf)

En punto de las 17:00 horas de este lunes 20 de septiembre, la Secretaría de Salud (SSa) compartió el Informe Técnico Diario sobre COVID-19 en México, en el cual se informó que, en las últimas 24 horas, se registraron 3,367 nuevos casos de coronavirus y 262 muertes a causa de esta enfermedad.

Con las cifras citadas previamente, en territorio nacional se han acumulado 3,573,044 casos de COVID-19 desde marzo del 2020, mientras que el acumulado de muertes ya es de 271,765 desde que inició la emergencia sanitaria. Además, la dependencia federal precisó que hay 503,918 casos sospechosos, 6,291,392 casos negativos y un total de 60,434 casos activos estimados.

De acuerdo con el último rubro, la SSa detalló que, al corte de información de este lunes, se tiene un registro de 56,503 casos activos, referenciando a aquellos casos positivos que iniciaron con síntomas en los últimos 14 días (del 06 al 19 de septiembre) y que permiten identificar en dónde hay mayor actividad viral. En este sentido, las entidades que tienen mayor número de casos activos confirmados son Ciudad de México (11,420), Estado de México (4,778), Tabasco (4,491), Nuevo León (3,481) y Guanajuato (3,467).

El Gobierno de México ha realizado un registro por residencia del número de contagios acumulados desde marzo del 2020, mes en el que se declaró la emergencia sanitaria en el país. Desde entonces, la Ciudad de México ha encabezado las cifras de contagios, con 931,634; le sigue el Estado de México, con 353,951; Nuevo León (192,197); Guanajuato (166,472); Jalisco (148,389); Tabasco (128,709); Puebla (115,606); Veracruz (114,392); Sonora (105,986) y San Luis Potosí (96,034). En contraparte, los estados con menor número de casos acumulados son: Chiapas (21,487); Campeche (21,993); Tlaxcala (27,585); Colima (30,126) y Nayarit (31,888).

Según la distribución por sexo y edad de las defunciones confirmadas causadas por COVID-19, la Secretaría reportó que el predominio de SARS-CoV 2 es de 62% en hombres y enfatizó, de nueva cuenta, que el promedio de edad de los deceso por la enfermedad del coronavirus es de 64 años.

En este rubro y, al corte de este lunes 20 de septiembre, la dependencia federal expuso las defunciones positivas confirmadas por entidad federativa. Al igual que el número de casos confirmados y de casos acumulados, la capital del país se encuentra a la cabeza, con un acumulado de 49,879 decesos; en el Estado de México se han reportado 31,366 fallecimientos y en el estado de Jalisco han fallecido 15,513 personas a causa de COVID-19.

La ocupación nacional de camas generales registró un descenso de 39% y la de camas con ventilador de 32%. En este sentido, las unidades hospitalarias cuentan con capacidad suficiente para atender nuevos casos de la enfermedad.

Por su parte, el Semáforo de Riesgo Epidemiológico COVID-19 ha estipulado que, de este lunes 20 de septiembre al próximo 03 de octubre, ninguna entidad federativa está en riesgo máximo de contagio, señalado mediante el color rojo; mientras que cuatro estados poseen semáforo naranja (Tamaulipas, Tabasco, Colima y Morelos); 24 están en amarillo (Baja California, Sonora, Durango, Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, San Luis Potosí, Nayarit, Jalisco, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Puebla, Veracruz, Michoacán, Estado de México, Ciudad de México, Tlaxcala, Guerrero, Oaxaca, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.) y cuatro estados están en semáforo verde (Baja California sur, Chiapas, Chihuahua y Sinaloa).

Avance de la vacunación en México

De acuerdo con lo informado por la SSa, hasta el día de hoy se han aplicado 95,638,622 dosis de la vacuna contra COVID-19 a personas mayores de 18 años, las cuales han sido suministradas en el marco del Plan Nacional de Vacunación, que inició el 24 de diciembre del 2020. Además, se reportó que el día de hoy se aplicaron 362,072 nuevas vacunas.

Del total de las personas inoculadas, 41,918,336, equivalente al 70%, cuentan con un esquema de vacunación completo. Con el último arribo de vacunas, el país ha recibido un total de 109,473,465 dosis desde el año pasado y esta semana se espera recibir 831,150 nuevos biológicos de Pfizer y 1,750,000 de Moderna.

Información: INFOBAE

Última Hora

AIFA suspendió aterrizajes y despegues hoy 11 de noviembre por este motivo

Una aerolínea detalló que en el Aeropuerto Internacional ‘Felipe...

Cierran puerto de Veracruz por evento de Norte y frente frío 13

En el transcurso de la mañana se registraron rachas...

Vuelve a funcionar Compranet; consigue almacenamiento necesario para operar

Secretaría de Hacienda confirmó que la plataforma Compranet fue...

Detienen al exfiscal de Veracruz Jorge Winckler por los delitos de desaparición forzada y secuestro

El exfuncionario será presentado en audiencia inicial ante el...

Huracán Agatha alerta al municipio de Playa Vicente

El Ayuntamiento de Playa Vicente se encuentra en alerta...

Lo Viral

OMS evalúa el talco como “probablemente cancerígeno”

Estudios sobre el talco muestran características fundamentales de carcinógenos...

Twitter prueba la función de editar, pero con límite de tiempo

‘Editar Tweet’ permitirá a los usuarios de Twitter realizar...

Bad Bunny, mejor artista del año en los premios MTV

“De corazón no tengo palabras para describir lo que...

#Video Danna Paola estrena video de ‘XT4S1S’

Danna Paola escribió la canción tras pasar por “un...

Corte de Nueva York otorga a Weinstein opción de apelar condena

El productor Harvey Weinstein fue condenado por un juzgado...

Hollywood coloca una estrella de Pavarotti 15 años después de su muerte

Pavarotti recibió la estrella número 2 mil 730 en...
spot_img

Noticias Relacionadas

Más Noticias

spot_imgspot_img