jueves, noviembre 13, 2025
10.8 C
Xalapa

Conmemora Congreso de Veracruz el Día de la Nación Pluricultural

 

• Necesaria, una reflexión sobre el 12 de Octubre para dejar atrás cualquier vestigio de colonialismo: Arhely Cuesta Briones.

Este 12 de octubre, el Congreso del Estado de Veracruz, por conducto del Centro de Estudios para la Igualdad de Género y los Derechos Humanos (CEIGDH) realizó un acto cívico para conmemorar el Día de la Nación Pluricultural.

Tras los honores a la Bandera Nacional, la encargada del CEIGDH del Congreso, Arhely Cuesta Briones, consideró como un deber del gobierno y de la sociedad hacer una revisión crítica del significado de esta conmemoración y dejar atrás cualquier vestigio del colonialismo que fue impuesto hace más de 500 años.

Asimismo, se pronunció por la generación de nuevas ideas acordes con la pluralidad y diversidad que caracterizan a México.

Ante la presencia de la diputada Ana Miriam Ferráez Centeno y del secretario del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Poder Legislativo (SUTSPL), José de Jesús Rodríguez Hernández, la servidora pública recordó que el 18 de diciembre de 2020 fue publicado en el Diario Oficial de la Federación el Decreto por el que se determina el 12 de octubre como el Día de la Nación Pluricultural, sustituyendo así la denominación de Día de la Raza.

Manifestó que la historia de América puede entenderse desde su reverso e interpretarse como una continua lucha entre la colonización y la descolonización, especialmente si el proyecto de la modernidad europea quiso imponer su modelo civilizatorio bajo un patrón de dominación y un complejo entramado de poder diversificado.

Arhely Cuesta aseveró que la cultura de paz, como un nuevo paradigma de los procesos de transformación de conflicto y construcción de ciudadanía, puede conducir a la reconciliación social, “a fin de que nuestros pueblos, históricamente atropellados en su soberanía, puedan construir un horizonte nuevo donde puedan hacer las paces y reorientar su destino”.

La funcionaria del Poder Legislativo agregó que en todo el continente los indígenas luchan por el reconocimiento de sus identidades y formas de vida, defienden sus territorios y recursos naturales. “De Chile a Canadá, pasando por América del Sur, Centroamérica y México, los indios levantan la voz para tomar en sus manos la historia, reinterpretarla y construir su presente”.

Por último, precisó que, como un paso fundamental para lograr la reconciliación nacional y el reconocimiento de los derechos de los pueblos indígenas y afromexicanos, se ha planteado la necesidad de pedir perdón a los pueblos indígenas por todos los agravios e injusticias cometidas en el pasado, “como ya lo hizo el Presidente de México en el acto conmemorativo Justicia al Pueblo Yaqui: Petición de perdón por agravios a los pueblos originarios», el pasado 28 de septiembre de 2021, en Vícam Pueblo, Territorio Yaqui”.

 

Última Hora

AIFA suspendió aterrizajes y despegues hoy 11 de noviembre por este motivo

Una aerolínea detalló que en el Aeropuerto Internacional ‘Felipe...

Cierran puerto de Veracruz por evento de Norte y frente frío 13

En el transcurso de la mañana se registraron rachas...

Vuelve a funcionar Compranet; consigue almacenamiento necesario para operar

Secretaría de Hacienda confirmó que la plataforma Compranet fue...

Detienen al exfiscal de Veracruz Jorge Winckler por los delitos de desaparición forzada y secuestro

El exfuncionario será presentado en audiencia inicial ante el...

Huracán Agatha alerta al municipio de Playa Vicente

El Ayuntamiento de Playa Vicente se encuentra en alerta...

Lo Viral

OMS evalúa el talco como “probablemente cancerígeno”

Estudios sobre el talco muestran características fundamentales de carcinógenos...

Twitter prueba la función de editar, pero con límite de tiempo

‘Editar Tweet’ permitirá a los usuarios de Twitter realizar...

Bad Bunny, mejor artista del año en los premios MTV

“De corazón no tengo palabras para describir lo que...

#Video Danna Paola estrena video de ‘XT4S1S’

Danna Paola escribió la canción tras pasar por “un...

Corte de Nueva York otorga a Weinstein opción de apelar condena

El productor Harvey Weinstein fue condenado por un juzgado...

Hollywood coloca una estrella de Pavarotti 15 años después de su muerte

Pavarotti recibió la estrella número 2 mil 730 en...
spot_img

Noticias Relacionadas

Más Noticias

spot_imgspot_img