jueves, noviembre 13, 2025
10.8 C
Xalapa

Comunidad palestina en Jerusalén peligra en el abandono ante el coronavirus

La comunidad palestina de Kufr Aqab, en Jerusalén, vive desgobernada y sin control sobre la pandemia del coronavirus, enfrenta una posible epidemia fatal

 

Como muchas otras comunidades en el mundo, ciudadanos palestinos en Jerusalén se enfrentan a la pandemia del coronavirus con la dificultad de encontrarse en un territorio desconocido, sin garantías ciudadanas y abandonados por las autoridades israelíes.

Palestinos en Jerusalén son acecachdos por el coronavirus

Aunque al principio vieron con incredulidad el crecimiento del brote desde su comunidad a las afueras de Jerusalén, y se resistían a implementar medidas sanitarias, líderes de la ciudad palestina de Kufr Aqab, ubicada dentro de las fronteras de Jerusalén, la capital de Israel, pronto comenzaron a imponer medidas de cuarentena para proteger a sus miembros.

Sin embargo, al habitar un territorio designado como “tierra de nadie”, fuera de la jurisdicción de Palestina y separados de su país por el muro construido por Israel a principios de los 2000, ninguna autoridad policiaca estuvo presente para garantizar que estas medidas se cumplieran.

Como consecuencia, la pequeña ciudad  ha confirmado al menos 21 casos de contagio por Covid-19, de acuerdo con Sameh Abu Rumaila, quien encabeza una partida de voluntarios que conforman un comité sanitario local. Estiman que unas 500 personas más estuvieron en contacto con los infectados , pero no tienen los medios ni el poder para aislarlos.

Kufr Aqab y otros vecindarios palestinos que fueron invadidos por Israel tras la guerra y la construcción del muro fronterizo de 1962, han sufrido la constante falta de leyes y gobierno, provocando una gran inseguridad entre sus habitantes, que se ve agravada en épocas de pandemia.

“Vivimos en gran ansiedad por aquí”, indicó a AP Naela Namour, una ama de casa y madre de dos hijos. Las personas que viven en edificios de apartamentos se aglomeran en elevadores, sus hijos juegan juntos en pequeños lotes baldíos y los mercados locales están igual de saturados que siempre.

El estilo de vida libre de órdenes de gobierno implica un enorme riesgo de que una epidemia de coronavirus se desate entre los pobladores de la comunidad. “No hay reglas”, dice Naela. “La gente se mueve, trabaja, compra y vende sin ninguna restricción”, lamentó.

Fuente: La Verdad

Última Hora

AIFA suspendió aterrizajes y despegues hoy 11 de noviembre por este motivo

Una aerolínea detalló que en el Aeropuerto Internacional ‘Felipe...

Cierran puerto de Veracruz por evento de Norte y frente frío 13

En el transcurso de la mañana se registraron rachas...

Vuelve a funcionar Compranet; consigue almacenamiento necesario para operar

Secretaría de Hacienda confirmó que la plataforma Compranet fue...

Detienen al exfiscal de Veracruz Jorge Winckler por los delitos de desaparición forzada y secuestro

El exfuncionario será presentado en audiencia inicial ante el...

Huracán Agatha alerta al municipio de Playa Vicente

El Ayuntamiento de Playa Vicente se encuentra en alerta...

Lo Viral

OMS evalúa el talco como “probablemente cancerígeno”

Estudios sobre el talco muestran características fundamentales de carcinógenos...

Twitter prueba la función de editar, pero con límite de tiempo

‘Editar Tweet’ permitirá a los usuarios de Twitter realizar...

Bad Bunny, mejor artista del año en los premios MTV

“De corazón no tengo palabras para describir lo que...

#Video Danna Paola estrena video de ‘XT4S1S’

Danna Paola escribió la canción tras pasar por “un...

Corte de Nueva York otorga a Weinstein opción de apelar condena

El productor Harvey Weinstein fue condenado por un juzgado...

Hollywood coloca una estrella de Pavarotti 15 años después de su muerte

Pavarotti recibió la estrella número 2 mil 730 en...
spot_img

Noticias Relacionadas

Más Noticias

spot_imgspot_img