jueves, noviembre 13, 2025
10.8 C
Xalapa

[Columna] Al respecto-¿Por qué AMLO recibe al Presidente de Honduras en Veracruz?

Por Alejandro Aguirre Guerrero

El Presidente López Obrador decidió que sea Veracruz (otra vez) el centro de la República Mexicana, y no nada más porque lo considere su segunda tierra, (después de Tabasco), sino porque busca no perder terreno en el tercer o cuarto estado con mayor presencia de votantes.

AMLO recibirá este fin de semana al Presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, en Minatitlán, cuando pudo hacerlo también en los estados de Oaxaca o Tabasco. Sin embargo, si bien es cierto todos los estados del sur-sureste son relevantes en el tema migratorio, ninguno tiene la importancia electoral de Veracruz.

En una reunión que sostuve con uno de los personajes cercanos al Presidente en Palacio Nacional, hace un par de semanas, me adelantaron que López Obrador se reuniría con otro mandatario centroamericano en nuestro país, pero ahora ocurriría en Veracruz.

Las caravanas migrantes suelen estar compuestas en su mayoría por hondureños; suelen ser el grupo más abultado de personas que buscan llegar al sueño americano pasando por México, de ahí que AMLO reciba al Presidente Hernández en el estado donde los “viajantes” se suben a un tren llamado “La Bestia”.

“Así es, Andrés Manuel decidió recibir en Veracruz al Presidente del país que más envía migrantes en las caravanas por dos razones, ambas muy claras (al menos para quienes le asesoramos): primero, se trata del estado donde más tiempo pasan en trayecto los viajantes, por su extensión geográfica y, segundo, continuar afianzándose en una tierra donde las cosas con el gobierno local no han ido tan bien”, me dijeron después de una conferencia mañanera.

“Además, independientemente de que en el papel el tema central sea el migratorio y hospitalario, el Presidente regresa otra vez al estado para relajar los ánimos de la gente por la inseguridad, los ciudadanos están tensos, por eso va a las zonas serranas de Zongolica, Jáltipan y Coscomatepec”, me confió, al tiempo que me enseñaba parte del discurso que López Obrador brindará ese día.

“Te adelanto que finalmente se decidió que AMLO recibiera a su homólogo hondureño en Minatitlán (y no en Tierra Blanca) porque, como valor agregado, ahí arrancó el primer destacamento de la Guardia Nacional en todo el país, asunto que vale la pena sepa el mandatario Hernández”, terminó comentándome.

[email protected]

Twitter: @aaguirre_g

www.alejandroaguirre.com.mx

Última Hora

AIFA suspendió aterrizajes y despegues hoy 11 de noviembre por este motivo

Una aerolínea detalló que en el Aeropuerto Internacional ‘Felipe...

Cierran puerto de Veracruz por evento de Norte y frente frío 13

En el transcurso de la mañana se registraron rachas...

Vuelve a funcionar Compranet; consigue almacenamiento necesario para operar

Secretaría de Hacienda confirmó que la plataforma Compranet fue...

Detienen al exfiscal de Veracruz Jorge Winckler por los delitos de desaparición forzada y secuestro

El exfuncionario será presentado en audiencia inicial ante el...

Huracán Agatha alerta al municipio de Playa Vicente

El Ayuntamiento de Playa Vicente se encuentra en alerta...

Lo Viral

OMS evalúa el talco como “probablemente cancerígeno”

Estudios sobre el talco muestran características fundamentales de carcinógenos...

Twitter prueba la función de editar, pero con límite de tiempo

‘Editar Tweet’ permitirá a los usuarios de Twitter realizar...

Bad Bunny, mejor artista del año en los premios MTV

“De corazón no tengo palabras para describir lo que...

#Video Danna Paola estrena video de ‘XT4S1S’

Danna Paola escribió la canción tras pasar por “un...

Corte de Nueva York otorga a Weinstein opción de apelar condena

El productor Harvey Weinstein fue condenado por un juzgado...

Hollywood coloca una estrella de Pavarotti 15 años después de su muerte

Pavarotti recibió la estrella número 2 mil 730 en...
spot_img

Noticias Relacionadas

Más Noticias

spot_imgspot_img