jueves, noviembre 13, 2025
10.8 C
Xalapa

Clausuran funeraria por cobrar 50 mil pesos aprovechando la pandemia

La funeraria de Tijuana aumentó el precio de sus servicios ante la demanda por la pandemia del coronavirus

 

Representantes de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Secretaría de Salud, Cofepris y Protección Civil, clausuraron a una funeraria de Tijuana luego de detectar un aumento elevado en sus servicios aprovechando la demanda por la pandemia del coronavirus.

El delegado federal, Jesús Alejandro Ruiz Uribe detalló que la funeraria San Gabriel, ubicada en la colonia Los Álamos de Tijuana no contaban con un programa interno de protección civil en sus instalaciones, anudado al incremento exorbitantes de sus precios, motivo por el cual fue cerrado por autoridades de los tres niveles de gobierno.

  • “Hemos recibido denuncias de muchas familias que les han elevando los precios hasta más de 50 mil pesos, asustándolos que, por motivo de la pandemia, se les tienen que incrementar los precios, medrando así con el dolor de los familiares que tienen la urgencia de cremar los cuerpos con Covid-19”, explicó el funcionario.

Representantes de Profeco detectaron que la funeraria ofrecía el servicio de velación entre los 25 mil y 35 mil pesos, el cual no incluía la cremación del cuerpo.

Ante los hechos, las autoridades implementaron un operativo para detectar a las funerarias que abusen de sus precios ante la emergencia sanitaria por la pandemia que hasta el momento ha dejado más de mil 500 fallecidos.

Por su parte, el gobernador de Tijuana, Jaime Bonilla Valdez hizo un llamado a los negocios que ofrecen servicios funerarios a no abusar de la gente y elevar sus precios sin justificación.

Funerarias ponen en riesgo a familiares de fallecidos

En medio de la contingencia generada por el Covid-19 y por los fallecimientos que este virus ocasiona en la Zona Metropolitana de Guadalajara existen por lo menos 200 establecimientos que se dicen llamar funerarias, pero que dan un servicio de baja calidad hasta por dos mil pesos, los cuales ponen en riesgo de contagio a los familiares de las víctimas.

Estos llamados coyotes son simplemente un local con cajones, los cuales hacen pasar por funerarias pero no tiene licencia, tampoco la capacitación pero se dedican a estafar a los familiares de las víctimas que han fallecido por coronavirus, pero pueden ser un medio para crear más contagios.

Información: La Verdad

Última Hora

AIFA suspendió aterrizajes y despegues hoy 11 de noviembre por este motivo

Una aerolínea detalló que en el Aeropuerto Internacional ‘Felipe...

Cierran puerto de Veracruz por evento de Norte y frente frío 13

En el transcurso de la mañana se registraron rachas...

Vuelve a funcionar Compranet; consigue almacenamiento necesario para operar

Secretaría de Hacienda confirmó que la plataforma Compranet fue...

Detienen al exfiscal de Veracruz Jorge Winckler por los delitos de desaparición forzada y secuestro

El exfuncionario será presentado en audiencia inicial ante el...

Huracán Agatha alerta al municipio de Playa Vicente

El Ayuntamiento de Playa Vicente se encuentra en alerta...

Lo Viral

OMS evalúa el talco como “probablemente cancerígeno”

Estudios sobre el talco muestran características fundamentales de carcinógenos...

Twitter prueba la función de editar, pero con límite de tiempo

‘Editar Tweet’ permitirá a los usuarios de Twitter realizar...

Bad Bunny, mejor artista del año en los premios MTV

“De corazón no tengo palabras para describir lo que...

#Video Danna Paola estrena video de ‘XT4S1S’

Danna Paola escribió la canción tras pasar por “un...

Corte de Nueva York otorga a Weinstein opción de apelar condena

El productor Harvey Weinstein fue condenado por un juzgado...

Hollywood coloca una estrella de Pavarotti 15 años después de su muerte

Pavarotti recibió la estrella número 2 mil 730 en...
spot_img

Noticias Relacionadas

Más Noticias

spot_imgspot_img