jueves, noviembre 13, 2025
21.4 C
Xalapa

Científicos del Cinvestav desarrollan prueba para detectar Covid-19 en 15 minutos

Científicos mexicanos desarrollaron una técnica para detectar el virus SARS-CoV-2 que arroja resultados en 15 minutos, y está enfocada en personas asintomáticas o que presentan síntomas leves pero que no han perdido su capacidad de contagiar a otras.

Se trata de una técnica conocida como transcripción reversa acoplada a la amplificación isotérmica mediada por bucle que desarrollaron los científicos mexicanos del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del IPN (Cinvestav); su objetivo es amplificar un gen viral de manera específica, lo que funciona al generar múltiples copias del mismo, de manera que puede ser identificado con mayor rapidez.

“A diferencia de la técnica convencional de RT-PCR, donde la muestra se somete a diferentes ciclos de temperatura, en la que proponen investigadores del Cinvestav se utiliza un equipo que permite incubar la mezcla de detección del virus a 65 grados centígrados”, informó el centro.

“Al no requerir equipos sofisticados RT-LAMP puede realizarse en el sitio donde se encuentran los pacientes a diagnosticar. Cabe destacar, esta técnica ya se ha empleado a nivel internacional para la detección de diversos patógenos, tanto de plantas como de animales y humanos”.

En la actualidad, la prueba para detectar la presencia de SARS-CoV-2, virus que genera la enfermedad de Coronavirus 2019, se aplica la prueba molecular conocida como transcriptasa inversa y reacción en cadena de la polimerasa (RT-PCR, por sus siglas en inglés), la cual muestra la presencia de material genético del virus; el problema es que su aplicación está limitada por el costo y el requerimiento de instalaciones especializadas.

El equipo del Departamento de Biotecnología y Bioingeniería del Cinvestav desarrolló una prueba portátil, que funciona a partir de un dispositivo elaborado con una resistencia similar a la de una plancha, que mantiene una temperatura constante de 65 grados centígrados.

Los médicos que realicen la prueba, pueden monitorear el avance y la obtención de resultados a través de una aplicación disponible para teléfonos con sistema operativo Android; al finalizar, la app envía el resultado vía correo electrónico al médico tratante.

La investigadora Beatriz Xoconostle Cázares, que participó en el proyecto por parte del departamento de Biotecnología y Bioingeniería del Cinvestav, explicó que la implementación de este tipo de pruebas rápidas sería idónea para pacientes asintomáticos o con síntomas leves, mismos que al tener esta opción de diagnóstico, no necesitarían acercarse a los hospitales con enfermos de Covid-19 en estado grave. Esto les permitiría, además, recuperarse en casa y aislarse para limitar la propagación del nuevo coronavirus.

Así, en vista de que la transmisión del SARS-CoV-2 puede ocurrir a través de personas infectadas, pero que no manifiestan síntomas, identificar a los portadores del virus es un aspecto relevante para contener el avance de este agente infeccioso.

“Adicionalmente, al limitar los contagios se podrían evitar las mutaciones en el material genético del virus, ya que estos cambios pueden diversificar a variantes de este patógeno (más agresivas o menos) y hacer más complejo su control”, señaló la investigadora.

La prueba rápida desarrollada por investigadores del Cinvestav se encuentra lista, el siguiente paso es solicitar su validación ante el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE), una vez que esto suceda los hospitales y laboratorios autorizados podrán aplicarla.

Beatriz Xoconostle mencionó que además de la validación, se requiere de inversión para escalar la producción de esta prueba que incluye: equipo portátil de detección in sitio y los kits de detección (la enzima y otros reactivos que permiten la amplificación del material genético viral).

Para disminuir los costos de este sistema de detección por RT-LAMP, varios de los reactivos, que generalmente se compran a proveedores de otros países, serán purificados en el Cinvestav.

Información: El Universal

Última Hora

AIFA suspendió aterrizajes y despegues hoy 11 de noviembre por este motivo

Una aerolínea detalló que en el Aeropuerto Internacional ‘Felipe...

Cierran puerto de Veracruz por evento de Norte y frente frío 13

En el transcurso de la mañana se registraron rachas...

Vuelve a funcionar Compranet; consigue almacenamiento necesario para operar

Secretaría de Hacienda confirmó que la plataforma Compranet fue...

Detienen al exfiscal de Veracruz Jorge Winckler por los delitos de desaparición forzada y secuestro

El exfuncionario será presentado en audiencia inicial ante el...

Huracán Agatha alerta al municipio de Playa Vicente

El Ayuntamiento de Playa Vicente se encuentra en alerta...

Lo Viral

OMS evalúa el talco como “probablemente cancerígeno”

Estudios sobre el talco muestran características fundamentales de carcinógenos...

Twitter prueba la función de editar, pero con límite de tiempo

‘Editar Tweet’ permitirá a los usuarios de Twitter realizar...

Bad Bunny, mejor artista del año en los premios MTV

“De corazón no tengo palabras para describir lo que...

#Video Danna Paola estrena video de ‘XT4S1S’

Danna Paola escribió la canción tras pasar por “un...

Corte de Nueva York otorga a Weinstein opción de apelar condena

El productor Harvey Weinstein fue condenado por un juzgado...

Hollywood coloca una estrella de Pavarotti 15 años después de su muerte

Pavarotti recibió la estrella número 2 mil 730 en...
spot_img

Noticias Relacionadas

Más Noticias

spot_imgspot_img