jueves, noviembre 13, 2025
17.7 C
Xalapa

China niega que intente robar a EE.UU. datos sobre vacuna contra COVID-19

El vocero del Ministerio de Relaciones Exteriores chino, Zhao Lijian, rechazó que las declaraciones de las autoridades de Estados Unidos, quienes acusaron a piratas informáticos chinos de haber llevado a cabo ciberataques contra centros de investigación estadounidenses para robar información sobre las vacunas y los tratamientos que se están probando frente al coronavirus COVID-19.

China expresa una fuerte insatisfacción y firme oposición a tal difamación“, afirmó este jueves el portavoz del ministerio durante una conferencia de prensa.

Actualmente, el FBI desarrolla pesquisas sobre supuestos ciberataques de “hackers” chinos a organizaciones en EE.UU. que llevan a cabo investigación sobre el nuevo coronavirus.

“Se ha observado que estos actores (los piratas informáticos) están intentando identificar y obtener de forma ilícita propiedad intelectual valiosa y datos de salud pública relacionados con vacunastratamientos y tests de redes y personal afiliados a la investigación relacionada con COVID-19″, indicó una nota.

El FBI y la Agencia gubernamental de Ciberseguridad e Infraestructura (CISA) alertaron de que el robo de ese tipo de información pondría en riesgo la meta de alcanzar un tratamiento “seguro, efectivo y eficiente” para el COVID-19.

Por ese motivo, instaron a los centros de investigación que refuercen su ciberseguridad para evitar robos y solucionar cualquier brecha en sus sistemas informáticos. Aconsejaron rehuir de cualquier atención mediática para evitar “un mayor interés y ciberactividad” por parte de los piratas.

Las autoridades estadounidenses lanzaron estas acusaciones contra China sin aportar ninguna prueba que las sustenten.

Un funcionario consultado por la cadena de televisión CNN precisó que algunas de las instituciones y organizaciones de investigación presuntamente blancos de ciberataques chinos han sido hospitaleslaboratorios y compañías farmacéuticas.

El “hackeo” ha afectado también al Departamento de Salud y Servicios Humanos, que supervisa los gubernamentales Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés) y que ha experimentado un incremento de los intentos de ciberataques diarios, de acuerdo a esa fuente.

Con información de López-Dóriga Digital y EFE

 

Última Hora

AIFA suspendió aterrizajes y despegues hoy 11 de noviembre por este motivo

Una aerolínea detalló que en el Aeropuerto Internacional ‘Felipe...

Cierran puerto de Veracruz por evento de Norte y frente frío 13

En el transcurso de la mañana se registraron rachas...

Vuelve a funcionar Compranet; consigue almacenamiento necesario para operar

Secretaría de Hacienda confirmó que la plataforma Compranet fue...

Detienen al exfiscal de Veracruz Jorge Winckler por los delitos de desaparición forzada y secuestro

El exfuncionario será presentado en audiencia inicial ante el...

Huracán Agatha alerta al municipio de Playa Vicente

El Ayuntamiento de Playa Vicente se encuentra en alerta...

Lo Viral

OMS evalúa el talco como “probablemente cancerígeno”

Estudios sobre el talco muestran características fundamentales de carcinógenos...

Twitter prueba la función de editar, pero con límite de tiempo

‘Editar Tweet’ permitirá a los usuarios de Twitter realizar...

Bad Bunny, mejor artista del año en los premios MTV

“De corazón no tengo palabras para describir lo que...

#Video Danna Paola estrena video de ‘XT4S1S’

Danna Paola escribió la canción tras pasar por “un...

Corte de Nueva York otorga a Weinstein opción de apelar condena

El productor Harvey Weinstein fue condenado por un juzgado...

Hollywood coloca una estrella de Pavarotti 15 años después de su muerte

Pavarotti recibió la estrella número 2 mil 730 en...
spot_img

Noticias Relacionadas

Más Noticias

spot_imgspot_img