jueves, noviembre 13, 2025
14.1 C
Xalapa

Carlos Salinas y no Calderón, el «pez gordo» que buscaría EU con juicio a García Luna: Anabel Hernández

 

La periodista Anabel Hernández reveló que García Luna y el expresidente Carlos Salinas sostuvieron varios encuentros en el sexenio de Calderón

Si las autoridades de Estados Unidos buscan atrapar a un “pez gordo” a través del juicio a Genaro García Luna, ex titular de la Secretaría de Seguridad Pública durante la administración de Felipe Calderón, ese no sería el ex presidente de extracción panista, sino Carlos Salinas de Gortari.

Así lo afirmó la periodista Anabel Hernández en el programa ‘Los Periodistas’, de la cadena La Octava, donde reveló que según sus fuentes, García Luna y el Mandatario durante el periodo 1988-1994 sostenían encuentros privados en la residencia de este último, cuando el denominado “super policía” trabajaba para Calderón Hinojosa.

Se destaparían niveles mucho más importantes de corrupción: Hernández
Entonces, si García Luna buscara que su posible condena no fuera tan dura como se esperaría, “tendría que dar el nombre de peces más gordos”, consideró Hernández.

“Nombre más grande que Garcia Luna, sólo un ex Presidente (…) García Luna visitaba la residencia de Salinas de Gortari, antes de que terminara el sexenio de Felipe Calderón”.
Anabel Hernández, periodista.
Si esto llegara a suceder, dijo, estaríamos “hablando ya de otros niveles de corrupción, de cosas mucho más importantes”.

Vínculo de García Luna y el Cártel de Sinaloa se conoce desde hace 10 años
Con base en la investigación que realizó para su libro ‘Los Señores del Narco’, Hernández afirmó que desde hace 10 años se tienen indicios de que García Luna habría trabajado para el Cártel de Sinaloa, prueba de ello, dijo, es la protección que por años tuvo Joaquín Guzmán Loera e Ismael Zambada, impidiendo su detención

“Esa es la llave secreta del proceso judicial que se está llevando a cabo en Nueva York contra Genaro García Luna”.
La periodista explicó que proteger a García Luna era proteger al cartel, pues incluso hubo titulares de la DEA que durante el sexenio de Vicente Fox y de Felipe Calderón, eran parte del plan para proteger al extitular de la extinta Agencia Federal de Investigación (AFI) y al Cártel de Sinaloa.

En ese sentido, Hernández expresó su curiosidad por saber si los acuerdos de protección entre García Luna y las autoridades estadounidenses ya se terminaron.
Personajes “de buen nivel”, muy nerviosos con juicio a García Luna
Al respecto, señaló que la investigación contra García Luna empezó al menos desde 2014 y tomó mayor impulso cuando Iván Reyes Arzate, ex colaborador de García Luna y antiguo comandante de la Policía Federal, fue detenido en Texas y comenzó a dar información relacionada con los sobornos que el ex Secretario de Seguridad Pública recibía por parte de los cárteles de la droga.

La también escritora dijo que desde la detención de García Luna hay varios personajes “de buen nivel” que se sienten en peligro con lo que pueda decir el otrora “super policía” a las autoridades de EU y por eso ya están recibiendo asesorías de abogados.

Asimismo, Hernández aseguró que Felipe Calderón era muy consciente de que su mano derecha en la estrategia contra el crimen organizado causaba muchas dudas entre autoridades de seguridad de Estados Unidos.

Sobre ello, recordó que según unas fuentes, un ex funcionario de seguridad de México acusaba a García Luna de ocultar videos sobre el atentado contra integrantes de la CIA, ocurrido en noviembre de 2012, en Tres Marías, Morelos.

Fiscalía de EU presentará voluminosas evidencias contra García Luna
El pasado 17 de enero, la Fiscalía de Estados Unidos y la defensa de Genaro García Luna solicitaron al juez Brian Cogan, quien presidió el juicio contra el Joaquín El Chapo Guzmán, 60 días de plazo entre la audiencia del próximo martes 21 y la siguiente, debido a la complejidad del caso.

En una carta, la Fiscalía argumentó que busca presentar voluminosas evidencias relacionadas contra el acusado, que abarcan al menos dos décadas de investigación e incluyen registros financieros, de propiedades y de su proceso de nacionalización, por lo que requiere más tiempo para tenerlas listas.

Fuente: SDP

Última Hora

AIFA suspendió aterrizajes y despegues hoy 11 de noviembre por este motivo

Una aerolínea detalló que en el Aeropuerto Internacional ‘Felipe...

Cierran puerto de Veracruz por evento de Norte y frente frío 13

En el transcurso de la mañana se registraron rachas...

Vuelve a funcionar Compranet; consigue almacenamiento necesario para operar

Secretaría de Hacienda confirmó que la plataforma Compranet fue...

Detienen al exfiscal de Veracruz Jorge Winckler por los delitos de desaparición forzada y secuestro

El exfuncionario será presentado en audiencia inicial ante el...

Huracán Agatha alerta al municipio de Playa Vicente

El Ayuntamiento de Playa Vicente se encuentra en alerta...

Lo Viral

OMS evalúa el talco como “probablemente cancerígeno”

Estudios sobre el talco muestran características fundamentales de carcinógenos...

Twitter prueba la función de editar, pero con límite de tiempo

‘Editar Tweet’ permitirá a los usuarios de Twitter realizar...

Bad Bunny, mejor artista del año en los premios MTV

“De corazón no tengo palabras para describir lo que...

#Video Danna Paola estrena video de ‘XT4S1S’

Danna Paola escribió la canción tras pasar por “un...

Corte de Nueva York otorga a Weinstein opción de apelar condena

El productor Harvey Weinstein fue condenado por un juzgado...

Hollywood coloca una estrella de Pavarotti 15 años después de su muerte

Pavarotti recibió la estrella número 2 mil 730 en...
spot_img

Noticias Relacionadas

Más Noticias

spot_imgspot_img