jueves, noviembre 13, 2025
14 C
Xalapa

Caen automotrices en Bolsa de NY por tarifas a productos mexicanos

Nueva York, 31 May (Notimex).- Las acciones de las principales armadores estadunidenses de vehículos caían hoy en la bolsa de Nueva York tras el anuncio del presidente Donald Trump de tarifas a los productos mexicanos hasta que evite la inmigración sin documentos que pasa por su territorio.

En tanto, en nuevo tuit el presidente estadunidense Donald Trump dijo que las medidas tarifarias contra México son tanto para detener a la migración sin documentos como para el tráfico de drogas.

En el mercado de Nueva York, Fiat Chrysler acumulaba una baja de casi cinco por ciento, mientras General Motors la seguía con 3.8 por ciento y Ford con 2.7 por ciento, señalaron reportes del sitio de monitoreo bursátil cnbc.

Por su parte el especializado Bloomberg señaló que la medida tarifaria amplia la guerra comercial que lleva adelante la actual administración estadunidense.

Su anunció ocurrió a escasos días de que fueron levantadas las tarifas al acero mexicano, que habían sido replicadas por el país latinoamericano con acciones equivalentes a productores agrícolas estadunidenses.

A su vez un reporte del Deutsche Bank (DB) señaló que los fabricantes estadunidenses de automóviles podrían esperar un impacto financiero e incertidumbre debido a la imposición del 5.0 por ciento de tarifas a las importaciones de productos mexicanos.

Las más grandes armadoras importan de México un número considerable de autopartes para los vehículos que venden terminados en Estados Unidos, agregó en un análisis el más importante banco alemán al explicar el impacto de la medida ordenada por el mandatario estadunidense.

General Motors y Fiat Chrysler importan de fabricantes mexicanos 29 y 24 por ciento, en cada caso, de las autopartes de sus automóviles y camiones que venden en Estados Unidos, mientras las importaciones de autopartes de Ford suman 17 por ciento en este mismo rubro.

Podría sorprender a los inversionstas el alto número de unidades terminadas y autopartes que los armadores estadunidenses importan de México, señaló el DB.

Ejemplificó que 41 por ciento de los casi 586 mil de los modelos Silverado de General Motors que se venden en Estados Unidos son hechos en México.

Bloomberg, por su parte, citó que que el valor de automóviles, camiones de carga, autobuses y para propósitos especiales importados desde México al mercado estadunidense sumó 68 mil millones de dólares el año pasado, de acuerdo a la Oficina del Censo estadunidense.

Las tarifas elevarán los precios de venta en Estados Unidos y afectará las ventas, dijo Seiichi Miura, analista del Mitsubishi UFJ Morgan Stanley.

Estimaciones del sitio especializado en finanzas señalan que tarifas del 5.0 por ciento sobre las importaciones mexicanas que suman 346 mil millones de dólares en total, significan alrededor de 17 mil millones de dólares.

Y advierte que el impacto de esta medida contra el vecino del sur afectará más al consumidor estadunidense que las medidas similares impuestas a China, pues incidirán en productos alimentarios y más directamente observables, dijo el jefe de economistas de Bloomberg, Tom Orlik.

Desde la perspectiva legal y legislativa, inclusive miembros republicanos de la Cámara de Senadores la encontraron cuestionable.

El senador republicano por Iowa, Chuck Grassley, señaló tras conocer la medida que se trata de una mala interpretación de las atribuciones presidenciales en la materia. «Apoyo casi todas las medidas de la Administración Trump, pero esta no es una de ellas», acotó.

Bloomberg también había advertido de las posibles consecuencias a las importaciones de petróleo mexicano que podrían reducir a la mitad el margen de ganancia por barril.

Indicó que la tarifa de 5.0 por ciento significa tres dólares por barril del tipo Maya, que deja una ganancia de 6.5 dólares cuando se le refina para combustible, es decir, que esa ganancia se reduciría prácticamente a la mitad.

CON INFORMACIÓN DE NOTIMEX

Última Hora

AIFA suspendió aterrizajes y despegues hoy 11 de noviembre por este motivo

Una aerolínea detalló que en el Aeropuerto Internacional ‘Felipe...

Cierran puerto de Veracruz por evento de Norte y frente frío 13

En el transcurso de la mañana se registraron rachas...

Vuelve a funcionar Compranet; consigue almacenamiento necesario para operar

Secretaría de Hacienda confirmó que la plataforma Compranet fue...

Detienen al exfiscal de Veracruz Jorge Winckler por los delitos de desaparición forzada y secuestro

El exfuncionario será presentado en audiencia inicial ante el...

Huracán Agatha alerta al municipio de Playa Vicente

El Ayuntamiento de Playa Vicente se encuentra en alerta...

Lo Viral

OMS evalúa el talco como “probablemente cancerígeno”

Estudios sobre el talco muestran características fundamentales de carcinógenos...

Twitter prueba la función de editar, pero con límite de tiempo

‘Editar Tweet’ permitirá a los usuarios de Twitter realizar...

Bad Bunny, mejor artista del año en los premios MTV

“De corazón no tengo palabras para describir lo que...

#Video Danna Paola estrena video de ‘XT4S1S’

Danna Paola escribió la canción tras pasar por “un...

Corte de Nueva York otorga a Weinstein opción de apelar condena

El productor Harvey Weinstein fue condenado por un juzgado...

Hollywood coloca una estrella de Pavarotti 15 años después de su muerte

Pavarotti recibió la estrella número 2 mil 730 en...
spot_img

Noticias Relacionadas

Más Noticias

spot_imgspot_img