A partir de hoy, México cuenta con seis nuevas monedas emitidas y puestas en circulación por el Banco de México (Banxico ), las cuales son conmemorativas de los “700 años de la fundación lunar de la ciudad de México-Tenochtitlan”, de los “500 años de la memoria histórica de México-Tenochtitlan” y del “Bicentenario de la Independencia Nacional”. Son tres monedas bimetálicas de 20 pesos y tres monedas de plata con valor facial de 10 pesos , informó Tatiana Clouthier, secretaria de Economía durante su presentación en la conferencia presidencial matutina. ‘Las monedas de 20 pesos bimetálicas son de curso legal, por lo que el público usuario podrá utilizarlas para realizar cualquier tipo de pago, mientras que las monedas de plata son de edición limitada y serán puestas a disposición del público a través de Instituciones de Crédito, la Casa de Moneda de México y el Museo Interactivo de Economía (MIDE)’, informó Banxico en un comunicado.
Las de colecciónEl reverso de la moneda que conmemora el “Bicentenario de la Independencia Nacional” muestra al centro las efigies de Miguel Hidalgo, José María Morelos y Vicente Guerrero de perfil hacia la izquierda. En la parte superior el Ángel de la Independencia como imagen latente y a la izquierda el micro texto “LIBERTAD”. En el borde superior la leyenda “BICENTENARIO DE LA INDEPENDENCIA NACIONAL”. En el exergo la denominación “$20” con los años “1821” a la izquierda y “2021” a la derecha. A la izquierda la ceca de la Casa de Moneda de México “M°”. El reverso de la moneda de los “700 años de la fundación lunar de la ciudad de México-Tenochtitlan”ostenta en la parte central el águila sobre el nopal, eje de la lámina I del Códice Mendocino y la leyenda “CÓDICE MENDOZA”. En la parte superior la leyenda “700 AÑOS DE LA FUNDACIÓN DE LA CIUDAD DE MÉXICO- TENOCHTITLAN”. La denominación “$10” en el exergo, a la izquierda la ceca de la Casa de Moneda de México “M°” y a la derecha el año “2021”. La moneda referente a los “500 años de la memoria histórica de México- Tenochtitlan” muestra al frente y desfasado ligeramente a la derecha el Templo Mayor. Al fondo la Plaza de la Constitución con la Bandera Nacional, el Palacio Nacional y la Catedral y Sagrario Metropolitanos. En el contorno superior en dos líneas la leyenda “500 AÑOS DE MEMORIA HISTÓRICA / DE MÉXICO- TENOCHTITLAN”. En el exergo la denominación “$10”, a la izquierda el año “1521” y la ceca de la Casa de Moneda de México “M°” y a la derecha el año “2021”. El reverso de la moneda de “Bicentenario de la Independencia Nacional’ en el reverso ostenta, en su parte central, las efigies de perfil de Miguel Hidalgo, José María Morelos y Vicente Guerrero. A la izquierda el perfil de la Victoria Alada que remata el Ángel de la Independencia. En la parte superior siguiendo el contorno, la leyenda “BICENTENARIO DE LA INDEPENDENCIA NACIONAL”. La denominación “$10” en el exergo, el año “1821” a la izquierda y el año “2021” y la ceca de la Casa de Moneda de México “M°” a la derecha.
• Realiza Maribel Ramírez Topete conversatorio sobre las implicaciones de la Nueva Ley General de Movilidad y Seguridad Vial.
Al inaugurar el conversatorio denominado Implicaciones de...