jueves, noviembre 13, 2025
11.4 C
Xalapa

Banxico apuesta por reemplazar billetes de 20 pesos por monedas

El Banco de México (Banxico) tiene planeado reemplazar de manera gradual la emisión de billetes de 20 pesos por monedas de ese mismo valor, en un función de un mayor rendimiento presupuestario, detalló el director general de Emisión de dicha institución, Alejandro Alegre Rabiela.

En entrevista para Forbes México, el representante del organismo bancario explicó que el costo para producir un billete es de poco más de un peso, mientras la acuñación de una moneda es ligeramente mayor; sin embargo la duración es diferente: el promedio de vida de un billete es de 40 meses, en tanto las monedas metálicas pueden durar hasta 30 años.

“En relación al análisis de costo-beneficio, es más eficiente poner una moneda en circulación, por ello el Banco de México en relación al uso responsable de los recursos públicos tiene planeando gradualmente ir poniendo más monedas en circulación y reducir la impresión de billete de 20 pesos”, detalló para este portal de noticias.

Luego de que el Banxico dio a conocer el pasado 22 de abril la moneda de 20 pesos alusiva a los 500 años de la fundación de la Ciudad y Puerto de Veracruz, Alegre Rabiela explicó que tanto esta serie como las 12 anteriores que se han puesto en circulación desde el año 2000 sirven para realizar pagos.

Insistió en que la moneda de esta denominación está vigente y es útil para realizar transacciones monetarias, sin importar el diseño, la forma o que sean conmemorativas, por lo que sirven para realiza pagos y no sólo para atesorarlas.

Respecto a los planes a futuro en el mediano y corto plazo, el representante del Banco de México descartó la emisión de una moneda con valor superior a los 20 pesos, aunque tienen planeado continuar con la emisión de nuevos billetes conforme a la nueva familia que anunciaron hace un par de años.

Apuntó que 2018 pusieron en circulación el nuevo billete de 500 pesos, al año siguiente fue la emisión del billete de 200 pesos, por lo tanto, para 2020 el plan es presentar las piezas de 100 y 1,000 pesos. Además, en caso de que la demanda lo sugiera, se podría imprimir un billete con valor de 2,000 pesos más adelante.

Información: Forbes México

Última Hora

AIFA suspendió aterrizajes y despegues hoy 11 de noviembre por este motivo

Una aerolínea detalló que en el Aeropuerto Internacional ‘Felipe...

Cierran puerto de Veracruz por evento de Norte y frente frío 13

En el transcurso de la mañana se registraron rachas...

Vuelve a funcionar Compranet; consigue almacenamiento necesario para operar

Secretaría de Hacienda confirmó que la plataforma Compranet fue...

Detienen al exfiscal de Veracruz Jorge Winckler por los delitos de desaparición forzada y secuestro

El exfuncionario será presentado en audiencia inicial ante el...

Huracán Agatha alerta al municipio de Playa Vicente

El Ayuntamiento de Playa Vicente se encuentra en alerta...

Lo Viral

OMS evalúa el talco como “probablemente cancerígeno”

Estudios sobre el talco muestran características fundamentales de carcinógenos...

Twitter prueba la función de editar, pero con límite de tiempo

‘Editar Tweet’ permitirá a los usuarios de Twitter realizar...

Bad Bunny, mejor artista del año en los premios MTV

“De corazón no tengo palabras para describir lo que...

#Video Danna Paola estrena video de ‘XT4S1S’

Danna Paola escribió la canción tras pasar por “un...

Corte de Nueva York otorga a Weinstein opción de apelar condena

El productor Harvey Weinstein fue condenado por un juzgado...

Hollywood coloca una estrella de Pavarotti 15 años después de su muerte

Pavarotti recibió la estrella número 2 mil 730 en...
spot_img

Noticias Relacionadas

Más Noticias

spot_imgspot_img