jueves, noviembre 13, 2025
21.4 C
Xalapa

Avión que transporta a Ancira también trasladó a Emilio Lozoya y a Joaquín «El Chapo» Guzmán

Tras despegar de Palma de Mallorca, la aeronave aterrizó en Halifax, Canadá, para recargar combustible y revisión de documentación diversa; se prevé que llegue a la Ciudad de México después de las 5 de la tarde de este miércoles.

El avión Bombardier Challenger 605, matrícula XB-NWD, de la Fiscalía General de la República (FGR),  que trae de vuelta a México al empresario Alonso Ancira Elizondo, es el mismo en el que se extraditó en julio del año pasado al exdirector de Pemex,Emilio Lozoya, también procedente de España.

Tras despegar de Palma de Mallorca, la aeronave aterrizó  en Halifax, Canadá, para recargar combustible y revisión de documentación diversa; se prevé que llegue a la Ciudad de México después de las 5 de la tarde de este miércoles.

El Challenger, matrícula XB-NWD, también ha sido utilizado para extraditar de México a Estados Unido al capo Joaquín “El Chapo” Guzmán; de Panamá a México, al exgobernador de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo, respectivamente.

Una que vez que llegue a nuestro país, el exdirector de la empresa Altos Hornos de México (AHMS) será sometido a revisión médica para constatar su estado de salud y después será trasladado al Reclusorio Norte de la capital para ser puesto a disposición del juez que liberó la orden de aprehensión en su contra por el delito de lavado de dinero.

En diciembre de 2020, el Juzgado Octavo de Distrito de Amparo en Materia penal en la Ciudad de México negó la suspensión definitiva a Ancira Elizondo, exdirector de Altos Hornos de México, quien impugnó la omisión de la cancillería de cancelar o desistirse del proceso de extradición en su contra.

De esta manera, ya no había impedimento  para que Ancira Elizondo, detenido en mayo de 2020 en España, fuera extraditado al país, para enfrentar la justicia por los señalamientos de la Fiscalía General de la República relacionados con los delitos de cohecho y lavado de dinero por la presunta venta a sobre precio de la planta Agronitrogenados.

Según la investigación de la FGR, Petróleos Mexicanos pagó 475 millones de pesos por instalaciones que ya estaban en el abandono al momento de su adquisición, de acuerdo a la FGR el daño patrimonial se estima en 4 mil 200 millones de pesos.

 

Información: El Universal

Última Hora

AIFA suspendió aterrizajes y despegues hoy 11 de noviembre por este motivo

Una aerolínea detalló que en el Aeropuerto Internacional ‘Felipe...

Cierran puerto de Veracruz por evento de Norte y frente frío 13

En el transcurso de la mañana se registraron rachas...

Vuelve a funcionar Compranet; consigue almacenamiento necesario para operar

Secretaría de Hacienda confirmó que la plataforma Compranet fue...

Detienen al exfiscal de Veracruz Jorge Winckler por los delitos de desaparición forzada y secuestro

El exfuncionario será presentado en audiencia inicial ante el...

Huracán Agatha alerta al municipio de Playa Vicente

El Ayuntamiento de Playa Vicente se encuentra en alerta...

Lo Viral

OMS evalúa el talco como “probablemente cancerígeno”

Estudios sobre el talco muestran características fundamentales de carcinógenos...

Twitter prueba la función de editar, pero con límite de tiempo

‘Editar Tweet’ permitirá a los usuarios de Twitter realizar...

Bad Bunny, mejor artista del año en los premios MTV

“De corazón no tengo palabras para describir lo que...

#Video Danna Paola estrena video de ‘XT4S1S’

Danna Paola escribió la canción tras pasar por “un...

Corte de Nueva York otorga a Weinstein opción de apelar condena

El productor Harvey Weinstein fue condenado por un juzgado...

Hollywood coloca una estrella de Pavarotti 15 años después de su muerte

Pavarotti recibió la estrella número 2 mil 730 en...
spot_img

Noticias Relacionadas

Más Noticias

spot_imgspot_img