jueves, noviembre 13, 2025
19.9 C
Xalapa

Austeridad, contención del gasto y responsabilidad financiera contribuyen a una mejora en la calificación crediticia de Veracruz

Información oficial23 de mayo de 2022, 12:47
Se pagaron más de 12,000 mdp de ISR y 2,500 mdp a municipios, como parte de un esfuerzo en el rubro financiero.

Recientemente la calificadora Moody’s mejoró el perfil crediticio de Veracruz, quien pasó de “BBB” a “A-”, con perspectiva Estable. Al respecto, El Economista entrevistó a José Luis Lima Franco, secretario de Finanzas y Planeación de Veracruz (SEFIPLAN), quien nos explicó parte del plan que permitió obtener este resultado, y qué representa para los veracruzanos esta mejora en la calificación crediticia, entre otros temas.

“La verdad es que este reconocimiento es muy satisfactorio para este gobierno, sobre todo, dadas las condiciones que se recibieron al inicio de esta administración, prácticamente traíamos calificaciones muy bajas”, mencionó el secretario.

Añadió que de 2017 a la fecha prácticamente han escalado nueve posiciones, por lo que considera que este también “es un reconocimiento a las políticas implementadas por el gobernador del Estado –Cuitláhuac García Jiménez– en términos de austeridad, de contención del gasto, de responsabilidad financiera”.

Entre los elementos que tomó en cuenta Moody’s para mejorar la calificación de Veracruz, destacan el aumento en los ingresos propios de la entidad, la disminución en los pasivos y el seguir depurando las cuentas del orden, además del tema de las balanzas operativas positivas.

“Es parte de lo que se ha venido haciendo y (…) es un reconocimiento a las políticas que se han venido implementando para mejorar las finanzas del Estado”.

La confianza es clave

El secretario de Finanzas explicó que el primer problema al que se enfrentó la actual administración fueron las deudas, “todos los pasivos que se venían ahí encargando del balance”, entre las cuales las más importantes eran la deuda bancaria y las cuentas del orden.

Al respecto, parte de la estrategia consistió en brindar confianza “a los veracruzanos, a los bancos, a los inversionistas, de que sí se va a cumplir con todo”.

Recordó que, en el pasado se les dejó de pagar a los pensionados, a los contratistas, a los proveedores, a los municipios, e inclusive al SAT y al ISSSTE; por lo que actualmente se tiene el compromiso de recobrar la confianza cumpliendo en tiempo y forma.

“Lo primero que se tuvo que hacer fue reducir los gastos, bajar el gasto corriente, eliminar los lujos (…) y al menos cumplir con lo que traíamos de nómina, de pensionados, de maestros, de policías, y así fue como fuimos empezando”, dijo.

Lima Franco explicó que a partir de ahí se inició un proceso fuerte de aumento en los ingresos propios con una mayor eficiencia del cobro, quitando temas de corrupción y “haciendo muchos cambios”.

En coordinación con el SAT se empezaron a pagar los créditos fiscales, “hemos pagado al día de hoy más de 12,000 millones de pesos de ISR, y el SAT de entrada, nos descontaba (aproximadamente) más de 1,000 millones de pesos anuales por esos créditos fiscales y bueno, al día de hoy, ya es menos de 100 millones”; también se le ha pagado a municipios “cerca de 2,500 millones de pesos”, además de los proveedores y contratistas, como “parte del esfuerzo que se ha venido haciendo en el sector financiero”.

Pandemia afectó en gasto e ingresos

En relación a cómo le afectó a Veracruz la pandemia, José Luis mencionó que esta situación los afectó tanto en cuestión de gastos (al requerirse mayor contratación de doctores, enfermeros, adquisición de equipo médico, material de curación, medicamentos e instalaciones), como en la parte del ingreso, por una disminución de los ingresos propios y en las participaciones.

“Lo que tuvimos que hacer fue adecuar el gasto, eliminar muchas cosas no prioritarias y dirigirlas para el tema de salud”, “a diferencia de otros Estados pues el Estado (de Veracruz) no pidió más deuda”, y lo que se hizo fue ajustar el gasto, redirigir el presupuesto de algunas dependencias a salud “y así fue como de alguna forma pudimos afrontar el tema de la contingencia sanitaria (…) sin deteriorar las finanzas del Estado”, mencionó el titular de SEFIPLAN.

La perspectiva a mediano y largo plazo es positiva

Sobre la perspectiva de la entidad a mediano y largo plazo, José Luis Lima Franco consideró que es “muy buena”, ya que se está en un momento “muy importante y muy bueno para el Estado”, al conjugar varios elementos como la confianza en las inversiones.

Tal es el caso de Costellation Brand -invertirá en una nueva planta cervecera en la entidad-, e incluso temas de infraestructura como la modernización y ampliación del puerto de Veracruz, “también la parte del Puerto de Tuxpan, con toda la importación de hidrocarburos (…) el puerto Transístmico que también impacta en la zona de Coatzacoalcos, también el aumento en la producción de ixachi en la zona de Tierra Blanca”, dijo.

Además de las carreteras que se han venido inaugurando como la parte de la nueva autopista de Veracruz a Tuxpan, que ayuda a hacer más sencilla la logística y también conecta prácticamente el Puerto de Veracruz con el norte del País y con la Ciudad de México.

“Todos estos elementos nos ponen en una excelente posición, entonces creemos que eso se va a ver reflejado en un corto y mediano plazo y pues, a su vez, se va a ver reflejado por una parte en mayores ingresos, por la parte de finanzas públicas. Pero también mayor generación de empleos y mayor crecimiento para el Estado”, finalizó.

Última Hora

AIFA suspendió aterrizajes y despegues hoy 11 de noviembre por este motivo

Una aerolínea detalló que en el Aeropuerto Internacional ‘Felipe...

Cierran puerto de Veracruz por evento de Norte y frente frío 13

En el transcurso de la mañana se registraron rachas...

Vuelve a funcionar Compranet; consigue almacenamiento necesario para operar

Secretaría de Hacienda confirmó que la plataforma Compranet fue...

Detienen al exfiscal de Veracruz Jorge Winckler por los delitos de desaparición forzada y secuestro

El exfuncionario será presentado en audiencia inicial ante el...

Huracán Agatha alerta al municipio de Playa Vicente

El Ayuntamiento de Playa Vicente se encuentra en alerta...

Lo Viral

OMS evalúa el talco como “probablemente cancerígeno”

Estudios sobre el talco muestran características fundamentales de carcinógenos...

Twitter prueba la función de editar, pero con límite de tiempo

‘Editar Tweet’ permitirá a los usuarios de Twitter realizar...

Bad Bunny, mejor artista del año en los premios MTV

“De corazón no tengo palabras para describir lo que...

#Video Danna Paola estrena video de ‘XT4S1S’

Danna Paola escribió la canción tras pasar por “un...

Corte de Nueva York otorga a Weinstein opción de apelar condena

El productor Harvey Weinstein fue condenado por un juzgado...

Hollywood coloca una estrella de Pavarotti 15 años después de su muerte

Pavarotti recibió la estrella número 2 mil 730 en...
spot_img

Noticias Relacionadas

Más Noticias

spot_imgspot_img