jueves, noviembre 13, 2025
19.9 C
Xalapa

Aumenta el riesgo de epidemia de sarampión tras falta de vacunas; chihuahua ya presenta un caso

*El Dr. Gumaro Barrios informó que el pasado 26 de julio se recibió al menor en un hospital del IMSS; fue atendido y se levantaron las muestras de laboratorio para determinar el tipo de enfermedad

A través del Sistema Estatal de Vigilancia Epidemiológica, la Secretaría de Salud de Chihuahua detectó el primer caso de sarampión en un paciente de dos años de edad en Ciudad Juárez, quien se encuentra fuera de peligro e incluso ya fue dado de alta.

El subdirector de Epidemiología estatal, Dr. Gumaro Barrios, informó que el pasado 26 de julio se recibió al menor en un hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), donde fue atendido y se levantaron las muestras de laboratorio para determinar el tipo de enfermedad.

Explicó que al ser un caso sospechoso de sarampión, se realizó un cerco sanitario, así como una búsqueda intencionada de casos o personas con síntomas en las casas alrededor de la unidad habitacional de la familia, misma que no arrojó resultados positivos.

Barrios recordó que ésta es una enfermedad viral que tiene como síntomas la fiebre, manchitas rojas en la piel y cuadro tipo gripal, por lo que es importante acudir al hospital al presentarse cualquiera de estos síntomas.

Es muy importante que los padres de familia estén pendientes de la salud de sus hijos y seguir las recomendaciones del médico, sobre todo que durante la enfermedad se mantenga aislado al paciente, con el objetivo de no contagiar a los familiares o a la demás gente”, explicó.

En este sentido, dijo que una detección temprana permite otorgar el tratamiento necesario, la enfermedad puede tener una evolución favorable para el paciente y la recuperación alcanzarse en un periodo de siete días.

Señaló que los casos presentados hasta el momento en el país en los últimos meses han tenido una evolución benigna, con una recuperación satisfactoria, gracias a su detección oportuna a través del Sistema de Vigilancia Epidemiológica y al apego a las indicaciones médicas preventivas y de atención.

Cabe señalar que, en mayo pasado, el funcionario refirió que el estado de Chihuahua cumplió 24 años sin brotes de sarampión autóctono, y aseguró que tampoco se han registrado casos de cepas importadas desde el año de 1995.

Con información de infobae y Excelsior

Última Hora

AIFA suspendió aterrizajes y despegues hoy 11 de noviembre por este motivo

Una aerolínea detalló que en el Aeropuerto Internacional ‘Felipe...

Cierran puerto de Veracruz por evento de Norte y frente frío 13

En el transcurso de la mañana se registraron rachas...

Vuelve a funcionar Compranet; consigue almacenamiento necesario para operar

Secretaría de Hacienda confirmó que la plataforma Compranet fue...

Detienen al exfiscal de Veracruz Jorge Winckler por los delitos de desaparición forzada y secuestro

El exfuncionario será presentado en audiencia inicial ante el...

Huracán Agatha alerta al municipio de Playa Vicente

El Ayuntamiento de Playa Vicente se encuentra en alerta...

Lo Viral

OMS evalúa el talco como “probablemente cancerígeno”

Estudios sobre el talco muestran características fundamentales de carcinógenos...

Twitter prueba la función de editar, pero con límite de tiempo

‘Editar Tweet’ permitirá a los usuarios de Twitter realizar...

Bad Bunny, mejor artista del año en los premios MTV

“De corazón no tengo palabras para describir lo que...

#Video Danna Paola estrena video de ‘XT4S1S’

Danna Paola escribió la canción tras pasar por “un...

Corte de Nueva York otorga a Weinstein opción de apelar condena

El productor Harvey Weinstein fue condenado por un juzgado...

Hollywood coloca una estrella de Pavarotti 15 años después de su muerte

Pavarotti recibió la estrella número 2 mil 730 en...
spot_img

Noticias Relacionadas

Más Noticias

spot_imgspot_img