· La Asociación Mexicana de Agencia de Viajes pide verificar agencias de viajes certificadas
Yazmín Hernández
Xalapa, Ver., 14 de noviembre de 2018.- A la fecha se ha detectado cerca de 30 casos de ciudadanos que han sido defraudados por agencias de viajes “patito” y que prestan sus servicios a través de Facebook, confirmó la presidente de la Asociación Mexicana de Agencia de Viajes (AMAV) del Estado de Veracruz, Ideana Gómez Ortiz.
La empresaria señaló que la AMAV ha solicitado al gobierno federal regular ese tipo de prácticas mediante la creación de leyes que sancionen a quienes buscan defraudar por redes sociales y páginas y blogs de Internet.
“En Xalapa, han llegado pasajeros de nosotros que constantemente han compadro boletos al ver las ofertas por Internet, por Facebook principalmente, y ven esos precios tan ‘económicos’ (…) Incluso hay casos donde los clientes depositan el dinero a cuentas que no están reguladas”, por ejemplo, en tiendas de conveniencia.
Gómez Ortiz pidió a los usuarios verificar cuáles son las agencias de viajes certificadas y que están establecidas en Veracruz y México, y no se dejen llevar por personas que no tienen un local comercial reconocido.
En lo que va del año “nos han llegado más de 30 casos, no nada más en vuelos sino también en hospedaje. Es importante que las autoridades nos escuchen y que hagan algo por regular todas estas páginas de Internet.
“Nosotros pagamos impuestos, estamos establecidos y podemos dar la cara al público. No hay que dejarse llevar”.


