jueves, noviembre 13, 2025
14 C
Xalapa

Aguas con estas bacterias que se transmiten por besar mascotas

Casi 36 millones de adultos en México están infectados por una bacteria en especifico

¿Eres de las personas a las que les gusta que sus mascotas las llenen de besos y lengüetazos? Ten cuidado pues aunque se sabe que las bacterias que transmiten perros y gatos cuando lamen los rostros de sus amos no son letales, sí puede producir estos síntomas:

  • Inflamación crónica en el estómago
  • Dolor abdominal
  • Diarrea
  • Fiebre

Por ello se debe procurar vivienda, alimentación, higiene y atención médica a estos animales de compañía para mantenerlos saludables.

Especialistas de la Facultad de Medicina de la UNAM expusieron que “no todos los microorganismos que los animales transmiten a las personas causan enfermedad, pero algunos sí deben ser considerados de cuidado, como Campylobacter jejuni; Helicobacter heilmannii y pylori, además de Toxocara”.

  • El dato: casi 36 millones de adultos en México están infectados por H. pylori debido a la mala higiene o hábitos inadecuados de alimentación.

Características de esas bacterias

Mediante un comunicado de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), expuso que esa bacteria (pylori) es altamente prevalente en humanos y muy poco en animales y se asocia a procesos inflamatorios crónicos en el estómago, aunado a que desde 1994, la Organización Mundial de la Salud (OMS) la reconoció como un carcinógeno.

  • H. heilmannii

En el caso de H. heilmannii, sólo los humanos son portadores, pero no les provoca daño, mientras que en animales sí origina afecciones estomacales como inflamación, vómito y diarrea, y la adquieren vía fecal-oral.

  • Campylobacter

Se manifiesta en el humano con dolor abdominal, fiebre y diarrea que pueden complicarse con deshidratación, pues su periodo de incubación es de horas a días y puede tardar meses en manifestarse.

  • Toxocariasis

La larva que la produce viaja por el torrente sanguíneo y puede infectar casi cualquier tejido, siendo el hígado y los pulmones los de mayor frecuencia, y el paciente presenta fiebre e inflamación en el hígado sin causa aparente y su periodo de incubación es de cuatro días hasta meses.

Fuente UnoTv

Última Hora

AIFA suspendió aterrizajes y despegues hoy 11 de noviembre por este motivo

Una aerolínea detalló que en el Aeropuerto Internacional ‘Felipe...

Cierran puerto de Veracruz por evento de Norte y frente frío 13

En el transcurso de la mañana se registraron rachas...

Vuelve a funcionar Compranet; consigue almacenamiento necesario para operar

Secretaría de Hacienda confirmó que la plataforma Compranet fue...

Detienen al exfiscal de Veracruz Jorge Winckler por los delitos de desaparición forzada y secuestro

El exfuncionario será presentado en audiencia inicial ante el...

Huracán Agatha alerta al municipio de Playa Vicente

El Ayuntamiento de Playa Vicente se encuentra en alerta...

Lo Viral

OMS evalúa el talco como “probablemente cancerígeno”

Estudios sobre el talco muestran características fundamentales de carcinógenos...

Twitter prueba la función de editar, pero con límite de tiempo

‘Editar Tweet’ permitirá a los usuarios de Twitter realizar...

Bad Bunny, mejor artista del año en los premios MTV

“De corazón no tengo palabras para describir lo que...

#Video Danna Paola estrena video de ‘XT4S1S’

Danna Paola escribió la canción tras pasar por “un...

Corte de Nueva York otorga a Weinstein opción de apelar condena

El productor Harvey Weinstein fue condenado por un juzgado...

Hollywood coloca una estrella de Pavarotti 15 años después de su muerte

Pavarotti recibió la estrella número 2 mil 730 en...
spot_img

Noticias Relacionadas

Más Noticias

spot_imgspot_img