La reunión AMLO-Trump continúa en la Casa Blanca; uno de los momentos más importantes de esta reunión histórica fue cuando ambos mandatarios ofrecieron una conferencia ante medios de comunicación en el Jardín de las Rosas, de la residencia presidencial estadounidense.

Ahí, ambos mandatarios tuvieron la oportunidad para decir unas palabras; a continuación, te decimos qué dijeron AMLO y Trump durante su reunión en la Casa Blanca.
Donald Trump: amistoso y hospitalario
El presidente de Estados Unidos fue el primero en tomar la palabra y éstas fueron sus frases más sobresalientes de su discurso, en el marco de su carrera por asegurar su permanencia al frente del Gobierno norteamericano.
El presidente Trump hizo énfasis en agradecer la colaboración del Gobierno mexicano con el estadounidense, las relaciones comerciales y diplomáticas, así como las labores para garantizar seguridad en las fronteras de ambos países.
"With this signing, we pledge a close and continued friendship between the United States and Mexico." 🇺🇸 🇲🇽 pic.twitter.com/m3rJboLpIk
— The White House (@WhiteHouse) July 8, 2020
“Con esta firma, prometemos una amistad cercana y continua entre Estados Unidos y México”.
“Estamos realmente conmovidos de que haya elegido hacer su primera visita al extranjero desde que asumió el cargo para estar con nosotros en la Casa Blanca”.
“Estamos forjando alianzas críticas en todo el hemisferio occidental para combatir a los cárteles y los contrabandistas, y para garantizar una migración segura, humana y legal”.
¡Estados Unidos y México trabajaron estrechamente juntos en la lucha contra el coronavirus, salvando vidas!
Estamos construyendo una poderosa asociación económica y de seguridad con México, abordando problemas complejos que no se han resuelto durante muchos años.
Vengo a agradecer respeto y ayuda: AMLO
En tanto, el presidente de México, López Obrador, aprovechó su discurso para retomar las buenas relaciones históricas que ha tenido su Gobierno con Estados Unidos, subrayó la importancia de la puesta en marcha del T-MEC y agradeció el trato que ha tenido el gobierno del presidente Trump para con los connacionales.
Declaración Conjunta con Donald Trump, presidente de EE. UU., desde Washington. https://t.co/Z5Fj1CBqbS
— Andrés Manuel (@lopezobrador_) July 8, 2020
Éstas son algunas de las frases más importantes que AMLO dijo frente a Trump.
Sobre el T-MEC
El haber conseguido este acuerdo representa un gran logro en beneficio de las tres naciones y de nuestros pueblos.

El nuevo Tratado busca, precisamente, revertir y recuperar la presencia económica que ha perdido América del Norte en las últimas cinco décadas.
México tiene algo sumamente valioso para hacer efectiva y potenciar la integración económica y comercial de la región; me refiero a su joven, creativa y responsable fuerza laboral.
Sobre la relación histórica México-EU
Hemos tenido desencuentros y hay agravios que todavía no se olvidan, pero también hemos podido establecer acuerdos tácitos o explícitos de cooperación y de convivencia.
En los años cuarenta del siglo pasado, durante la Segunda Guerra Mundial, México ayudó a satisfacer la necesidad de Estados Unidos de materias primas y lo respaldó con mano de obra de los trabajadores migrantes, que fueron conocidos como “braceros”.
La historia nos enseña que es posible entendernos sin prepotencias o extremismos.

Sobre los mexicanos en Estados Unidos
Aquí hay una comunidad de cerca de 38 millones de personas, incluyendo a los hijos de padres mexicanos. Se trata de una comunidad de gente buena y trabajadora que vino a ganarse la vida de manera honrada y que mucho ha aportado al desarrollo de esta gran nación.
Estamos unidos, más que por la proximidad geográfica, por diversos vínculos económicos, comerciales, sociales, culturales y de amistad.
La relación AMLO-Trump
Durante mi mandato como presidente de México, en vez de agravios hacia mi persona y, lo que estimo más importante, hacia mi país, hemos recibido de usted, comprensión y respeto.
Algunos pensaban que nuestras diferencias ideológicas habrían de llevarnos de manera inevitable al enfrentamiento. Afortunadamente, ese mal augurio no se cumplió
Ahora que decidí venir a este encuentro con usted, presidente Trump, en mi país se desató un buen debate sobre la conveniencia de este viaje.
Quise estar aquí para agradecerle al pueblo de Estados Unidos, a su gobierno y a usted, presidente Trump, por ser cada vez más respetuosos con nuestros paisanos mexicanos […] lo que más aprecio, es que usted nunca ha buscado imponernos nada que viole o vulnere nuestra soberanía.
Usted no ha pretendido tratarnos como colonia, sino que, por el contrario, ha honrado nuestra condición de nación independiente.
Nos ha tratado como lo que somos: un país y un pueblo digno, libre, democrático y soberano.

Finalmente, el presidente López Obrador enunció unos “vivas” para celebrar la participación y buena relación de Estados Unidos, México y Canadá en el T-MEC.
¡Que viva la amistad de nuestras dos naciones!; ¡Que viva Estados Unidos de América!; ¡Que viva Canadá!; ¡Que viva nuestra América!; ¡Viva México!; ¡Viva México!; ¡Viva México!.


