jueves, noviembre 13, 2025
10.8 C
Xalapa

A Lozoya, primera orden de captura por caso Odebrecht

La Fiscalía General de la República también incluyó en las capturas a su esposa, su madre y su hermana

Se abre un nuevo frente para Emilio Lozoya: la Fiscalía General de la República (FGR) obtuvo una orden de aprehensión en contra del exdirector de Pemex, así como su esposa, su madre y su hermana por el caso de sobornos de la empresa brasileña Odebrecht.

En un comunicado, la FGR dio a conocer que el jueves pasado obtuvo de un Juez de Control las órdenes de aprehensión solicitadas en el caso Odebrecht en contra de Emilio “L”, Marielle “E”, Gilda “A”, Gilda “L” y Nelly “A”, , siendo este el primer requerimiento en el país por este caso.

Destacó que estas personas cuentan con Ficha Roja de Interpol, en relación con los delitos probablemente cometidos en el caso mencionado donde supuestamente hubo sobornos y que involucra a Petróleos Mexicanos (Pemex).

La dependencia señaló que la investigación, que se inició en enero de 2017 y que durante años no obtuvo judicialización, hoy tiene avances al obtener estas órdenes de aprehensión “que sujetan a una probable responsabilidad a los involucrados”.

Explicó que el Ministerio Público Federal presentó ante el Juez de Control todos los elementos de probanza necesaria “para obtener el resultado legal favorable a los intereses de la Federación en un caso que por mucho tiempo estuvo congelado en forma tan criticable”.

La Fiscalía General de la República cumplió con lo ofrecido en el sentido de que en menos de 60 días se realizaría la judicialización correspondiente”, remató.

Cabe mencionar que, además de Emilio Lozoya y sus familiares, la orden de aprensión fue girada contra Nelly “A”, empresaria de bienes raíces que vendió la mansión de Ixtapa de 1.9 millones de dólares que, supuestamente, Altos Hornos de México regaló al exdirector de Pemex.

Lozoya enfrenta, además, una orden de aprehensión por la compra a sobreprecio de una planta chatarra de Agronitrogenados precisamente a Altos Hornos de México, S. A., de Alonso Ancira, quien fue detenido en España y pagó un millón de euros para obtener su libertad bajo fianza.

 

LOZOYA RESPONDE CON UN AMPARO

 

El exdirector general de Pemex presentó un recurso de amparo en contra de una nueva orden de aprehensión, presuntamente por la compra de una casa por casi dos millones de dólares que realizó un familiar.

 

EL ESCÁNDALO DEL SIGLO

 

La empresa brasileña Odebrecht se vio involucrada en uno de los escándalos de corrupción más grandes de todos los tiempos, pues aceptó haber pagado sobornos millonarios en 11 países, 10 de ellos latinoamericanos y uno africano, para conseguir contratos en obra pública.

Luego de la operación Lava Jato, donde se dio a conocer que Odebrecht había pasado hasta 349 millones de dólares en sobornos, se inició una investigación internacional.

El 21 de diciembre de 2016, el departamento de Justicia de Estados Unidosinformó a la comunidad internacional de que el alcance del escándalo de corrupción de la constructora brasileña Odebrecht involucraba a países como: Argentina, Brasil, Colombia, Ecuador, Guatemala, Panamá, Perú, República Dominicana y México.

En nuestro país, el monto  ascendió a 10.5 millones de dólares y muchos de ellos señalaban a Emilio Lozoya.

De acuerdo con información publicada en 2017 por el diario brasileño O Globo(quien obtuvo una copia de la investigación), Emilio Lozoya fue el que habría recibido 10 millones de dólares para que Odebrecht consiguiera contratos gubernamentales, pagos que iniciaron desde que era coordinador de vinculación internacional en la campaña del expresidente Enrique Peña Nieto.

Los documentos señalan que en 2013, Odebrecht ganó la licitación para las obras de la refinería de Tula, Hidalgo, a través de una alianza con la empresa local Construcciones Industriales Tapia.

El 15 de febrero de 2017, Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad mostraron documentos que indican que hubo pagos a una empresa establecida en Islas Vírgenes y presuntamente vinculada a Lozoya.

Durante las indagatorias, Hilberto Mascarenhas Alves da Silva, funcionario de la empresa, y Marcelo Odebrecht lo señalaron como culpable.

Aunado a eso, el 23 de febrero de 2018, la Auditoría Superior de la Federación, lo acusó por la compra a sobreprecio de Fertinal y lo vinculó a los sobornos por la adquisición de una casa por 3.5 millones de dólares que no ha podido justificar.

El 27 de octubre de 2018, Loyoza se declaró inocente.

Fuente Exceslior

Última Hora

AIFA suspendió aterrizajes y despegues hoy 11 de noviembre por este motivo

Una aerolínea detalló que en el Aeropuerto Internacional ‘Felipe...

Cierran puerto de Veracruz por evento de Norte y frente frío 13

En el transcurso de la mañana se registraron rachas...

Vuelve a funcionar Compranet; consigue almacenamiento necesario para operar

Secretaría de Hacienda confirmó que la plataforma Compranet fue...

Detienen al exfiscal de Veracruz Jorge Winckler por los delitos de desaparición forzada y secuestro

El exfuncionario será presentado en audiencia inicial ante el...

Huracán Agatha alerta al municipio de Playa Vicente

El Ayuntamiento de Playa Vicente se encuentra en alerta...

Lo Viral

OMS evalúa el talco como “probablemente cancerígeno”

Estudios sobre el talco muestran características fundamentales de carcinógenos...

Twitter prueba la función de editar, pero con límite de tiempo

‘Editar Tweet’ permitirá a los usuarios de Twitter realizar...

Bad Bunny, mejor artista del año en los premios MTV

“De corazón no tengo palabras para describir lo que...

#Video Danna Paola estrena video de ‘XT4S1S’

Danna Paola escribió la canción tras pasar por “un...

Corte de Nueva York otorga a Weinstein opción de apelar condena

El productor Harvey Weinstein fue condenado por un juzgado...

Hollywood coloca una estrella de Pavarotti 15 años después de su muerte

Pavarotti recibió la estrella número 2 mil 730 en...
spot_img

Noticias Relacionadas

Más Noticias

spot_imgspot_img