jueves, noviembre 13, 2025
14 C
Xalapa

Congreso, sede de conferencias magistrales sobre violencia

  • Diputada Adriana Paola Linares, llama a atender el problema de salud pública con estrategias basadas en la prevención

Con el objetivo de acercarse al conocimiento científico para comprender más las raíces de la violencia, la diputada Adriana Paola Linares Capitanachi, en coordinación con el Centro de Estudios para la Igualdad de Género y Derechos Humanos (CEIGDH); así como, con la Coordinación de Investigaciones Legislativas (CIL) del Congreso del Estado, convocó a dos conferencias magistrales.

En su mensaje de bienvenida, la diputada, presidenta de la Comisión Permanente de Gobernación, recordó que la Organización Mundial de la Salud (OMS), declaró la violencia como un problema de salud pública fundamental y creciente en todo el mundo, que requiere estrategias basadas en la prevención, la toma de conciencia sobre este grave problema, sus causas y consecuencias.

“Hoy estamos aquí, convocados, para cubrir un espacio a la difusión y el intercambio de conocimientos científicamente fundados sobre la conducta violenta, su génesis y evolución biológica, neural y como respuesta al medio social que lo apuntala, lo que debe ser punta de lanza para conocer todos aquellos aspectos de incidencia en la conducta violenta y con ello, dar un respaldo articulado a todas aquellas políticas, planes y programas que tengan un objetivo que es el de prevenir esta conducta”, expresó la legisladora del distrito V de Poza Rica.

Antes de conceder el uso de la voz a los expertos invitados para hablar en un primer plano sobre la violencia en un primer plano biopsicosocial y antropológico, la diputada citó a Nelson Mandela, recordando que: “Nadie nace odiando a otra persona por el color de su piel, o su origen, o su religión. La gente tiene que aprender a odiar, y si ellos pueden aprender a odiar, también se les puede enseñar a amar, el amor llega más naturalmente al corazón humano que su contrario».

Enseguida, el doctor Antonio Abrego Ruiz dictó la conferencia “La violencia humana, un enfoque biopsicosocial”, seguido por el antropólogo David López Cardeña, quien abordó el tema “Las mil máscaras de la violencia, un enfoque antropológico”.

Al evento asistieron autoridades legislativas y del gobierno estatal, entre ellas, la diputada Cristina Alarcón Gutiérrez y la jefa de la unidad de género de la Oficina del Gobernador, Clementina Salazar Cruz, quien acudió en representación del mandatario, Cuitláhuac García Jiménez.

Última Hora

AIFA suspendió aterrizajes y despegues hoy 11 de noviembre por este motivo

Una aerolínea detalló que en el Aeropuerto Internacional ‘Felipe...

Cierran puerto de Veracruz por evento de Norte y frente frío 13

En el transcurso de la mañana se registraron rachas...

Vuelve a funcionar Compranet; consigue almacenamiento necesario para operar

Secretaría de Hacienda confirmó que la plataforma Compranet fue...

Detienen al exfiscal de Veracruz Jorge Winckler por los delitos de desaparición forzada y secuestro

El exfuncionario será presentado en audiencia inicial ante el...

Huracán Agatha alerta al municipio de Playa Vicente

El Ayuntamiento de Playa Vicente se encuentra en alerta...

Lo Viral

OMS evalúa el talco como “probablemente cancerígeno”

Estudios sobre el talco muestran características fundamentales de carcinógenos...

Twitter prueba la función de editar, pero con límite de tiempo

‘Editar Tweet’ permitirá a los usuarios de Twitter realizar...

Bad Bunny, mejor artista del año en los premios MTV

“De corazón no tengo palabras para describir lo que...

#Video Danna Paola estrena video de ‘XT4S1S’

Danna Paola escribió la canción tras pasar por “un...

Corte de Nueva York otorga a Weinstein opción de apelar condena

El productor Harvey Weinstein fue condenado por un juzgado...

Hollywood coloca una estrella de Pavarotti 15 años después de su muerte

Pavarotti recibió la estrella número 2 mil 730 en...
spot_img

Noticias Relacionadas

Más Noticias

spot_imgspot_img