jueves, noviembre 13, 2025
10.8 C
Xalapa

Comunicado Dominical – El matrimonio es entre un hombre y una mujer

No. 253
Xalapa, Ver., a 17 de marzo de 2019

EL MATRIMONIO ES ENTRE UN HOMBRE Y UNA MUJER

El pasado 7 de marzo de 2019, la diputada Mónica Robles de MORENA, con el apoyo de 8 diputados de su bancada, en la quinta sesión ordinaria de la Diputación Permanente, presentó una iniciativa que busca reformar 52 artículos del Código Civil de Veracruz. Una iniciativa muy parecida, fue expuesta por la misma diputada en la misma tribuna el 28 de julio de 2016 cuando pertenecía al Partido Verde Ecologista.

La iniciativa de la diputada Robles propone modificar el concepto de matrimonio previsto en el artículo 75 del Código Civil de Veracruz que a la letra dice: “el matrimonio es la unión de un solo hombre y de una sola mujer que conviven para realizar los fines esenciales de la familia como institución social y civil”. La diputada desea cambiar los términos para que en lugar de decir “la unión de un hombre y una mujer” diga “la unión de 2 personas”, esto para dar cabida a lo que ella llama “matrimonio” entre personas del mismo sexo.

La iniciativa Robles fue firmada por los diputados morenistas Adriana Esther Martínez Sánchez, Amado Jesús Cruz Malpica, Elizabeth Cervantes de La Cruz, Juan Javier Gómez Cazarín, Magaly Armenta Oliveros, María Esther López Callejas, Mónica Robles Barajas y Rosalinda Galindo Silva.

La Arquidiócesis de Xalapa, siendo consecuente con su naturaleza, misión y doctrina que procede de la Sagrada Escritura y de la Tradición eclesiástica, enseña que el matrimonio sólo puede darse entre un hombre y una mujer.

La historia y tradición de la humanidad nos enseña que el matrimonio es una institución natural, ya que no requirió de ningún Congreso, Senado o Suprema Corte para su existencia. Tiene una naturaleza propia, finalidades específicas y propiedades esenciales, que una relación entre personas del mismo sexo, aunque venga reconocida civilmente, nunca podrá alcanzar. No se puede denominar matrimonio a una relación socio-asistencial, sexual o meramente afectiva.

Desde el punto de vista etimológico, el término matrimonio viene del latín (ya que fueron los romanos los que crearon dicha figura jurídica): “matris” madre/matriz y “monium” protección/cuidado que quiere decir “protección o cuidado de la madre”; ya que la mujer ha sido la educadora por excelencia a lo largo de nuestra historia y además se fundamenta en la posesión de la matriz, órgano de la mujer que permite la procreación.

Por lo tanto, si la unión de dos hombres no puede procrear y de dos mujeres tampoco, estas uniones nunca podrán ser matrimonio por evidente imposibilidad física y biológica. La posesión de una matriz y la posibilidad de fecundarla, es pues el condicionante fundamental que se da para que pueda constituirse un verdadero matrimonio, desde el punto de vista físico, biológico y etimológico. Las personas homosexuales o lesbianas tienen todo el derecho a proteger civilmente su patrimonio y su bienestar, para ello el Estado contempla diferentes formas jurídicas.

La desaprobación y rechazo de llamar “matrimonio” a esta unión civil no significa de ninguna manera discriminar a las personas homosexuales. Ellos merecen todo nuestro respeto porque son personas; respetamos las decisiones que tomen sobre sus vidas, les reiteramos nuestro aprecio.

La decisión de un juez que ordena a un registro civil aplicar el formato de “matrimonio” para este tipo de uniones suena más a un caciquismo legislativo, un cambio de paradigma que responde más bien a una ideología que a los derechos humanos; ese veredicto lesiona el concepto de familia y crea malestar en la sociedad mexicana. El reconocimiento de esta unión civil como “matrimonio” va contra el bienestar público y contra el equilibrio y sano desarrollo de los niños.

La sociedad tiene un modelo de matrimonio que ha demostrado su eficacia por muchos siglos. Ninguna civilización ha impuesto el “matrimonio” homosexual. Una cosa son las prácticas sexuales de los ciudadanos y otra muy distinta la familia y la generación y educación de los hijos. Quienes defienden esto o desean imponer el “matrimonio” entre personas del mismo sexo lo hacen por razones ideológicas de rechazo a la familia y no por razones científicas y ni siquiera de demanda social.

Hoy más que nunca necesitamos fortalecer el matrimonio y la familia que han sido siempre la principal escuela de los valores, el espacio donde uno aprende lo fundamental de la vida. El matrimonio y la familia son el hábitat natural donde se transmiten los valores humanos.

Hacemos votos para que en el Estado de Veracruz se proteja la familia, el matrimonio y la vida humana desde su concepción hasta su desenlace natural, de otra manera triunfará el caciquismo legislativo, la imposición y el deterioro de la sociedad y de los valores. ¿Quién alienta esta iniciativa en el Congreso de Veracruz? ¿No habrá otros asuntos más importantes que resolver en nuestro
estado?

Pbro. José Manuel Suazo Reyes
Director
Oficina de Comunicación Social
Arquidiócesis de Xalapa

Última Hora

AIFA suspendió aterrizajes y despegues hoy 11 de noviembre por este motivo

Una aerolínea detalló que en el Aeropuerto Internacional ‘Felipe...

Cierran puerto de Veracruz por evento de Norte y frente frío 13

En el transcurso de la mañana se registraron rachas...

Vuelve a funcionar Compranet; consigue almacenamiento necesario para operar

Secretaría de Hacienda confirmó que la plataforma Compranet fue...

Detienen al exfiscal de Veracruz Jorge Winckler por los delitos de desaparición forzada y secuestro

El exfuncionario será presentado en audiencia inicial ante el...

Huracán Agatha alerta al municipio de Playa Vicente

El Ayuntamiento de Playa Vicente se encuentra en alerta...

Lo Viral

OMS evalúa el talco como “probablemente cancerígeno”

Estudios sobre el talco muestran características fundamentales de carcinógenos...

Twitter prueba la función de editar, pero con límite de tiempo

‘Editar Tweet’ permitirá a los usuarios de Twitter realizar...

Bad Bunny, mejor artista del año en los premios MTV

“De corazón no tengo palabras para describir lo que...

#Video Danna Paola estrena video de ‘XT4S1S’

Danna Paola escribió la canción tras pasar por “un...

Corte de Nueva York otorga a Weinstein opción de apelar condena

El productor Harvey Weinstein fue condenado por un juzgado...

Hollywood coloca una estrella de Pavarotti 15 años después de su muerte

Pavarotti recibió la estrella número 2 mil 730 en...
spot_img

Noticias Relacionadas

Más Noticias

spot_imgspot_img