jueves, noviembre 13, 2025
14 C
Xalapa

Comunicado Dominical – Triunfa la cultura de la vida en Nuevo León

No. 252
Xalapa, Ver., a 10 de marzo de 2019

TRIUNFA LA CULTURA DE LA VIDA EN NUEVO LEÓN

El pasado 6 de marzo de 2019, el Congreso de Nuevo León, siguiendo la voluntad de la gran mayoría de los ciudadanos en ese estado, con 30 votos a favor, 8 en contra y 2 abstenciones, aprobó la reforma al artículo 1 de su Constitución para proteger la vida humana desde el momento de la fecundación hasta su desenlace natural.

La reforma constitucional quedó de la siguiente manera: «EL ESTADO RECONOCE, PROTEGE Y TUTELA EL DERECHO A LA VIDA QUE TODO SER HUMANO TIENE DESDE EL MOMENTO DE LA CONCEPCIÓN, ENTRA BAJO LA PROTECCIÓN DE LA LEY Y SE LE REPUTA COMO NACIDO PARA TODOS LOS EFECTOS LEGALES CORRESPONDIENTES HASTA SU MUERTE NATURAL, SIN PERJUICIO DE LAS EXCLUYENTES DE RESPONSABILIDAD PREVISTAS EN EL CÓDIGO PENAL PARA EL ESTADO DE NUEVO LEÓN».

«La vida es el primero de todos los derechos fundamentales, origen y fin de nuestro ordenamiento jurídico, toda vez que el hombre es la razón de ser de todo el derecho, existiendo éste para asegurar la paz y la justicia en la convivencia de las sociedades que ha conformado para la subsistencia de la vida misma», dijeron integrantes de la Comisión de Puntos Constitucionales.

«Es de reconocer por este Parlamento que existe vida humana desde el momento mismo de la concepción, es así que todo individuo en cualquier etapa de la vida goza de los mismos derechos que la norma jurídica contempla y reconoce», indicaron.

Por ello, «no debe de haber distingos de entre humanos nacidos o no nacidos, ya que al hacer una distinción se está violentando uno de los derechos humanos más importantes consagrados por nuestra Carta Magna como lo es el de la igualdad», señalaron.

Con esto, Nuevo León se une a los 18 estados de la república mexicana que protegen la vida desde la concepción hasta la muerte natural. Los otras entidades donde la vida se encuentra reconocida desde la fecundación son Baja California, Colima, Chiapas, Chihuahua, Durango, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sonora, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán.

Nos congratulamos por este triunfo de la cultura de la vida. Con la aprobación de esta reforma, que prácticamente sucedió en forma unánime, hubo una manifestación categórica a favor del derecho a la vida, derecho fundamental que es la base de otros derechos.

Millones de mexicanos nos alegramos con este resultado. Nuevo León ama la vida, Nuevo León respeta, defiende y protege la vida humana. El estado de Nuevo León se unió a la protección de la vida.

Esta reforma constitucional de Nuevo León reconoce y protege el derecho a la vida, no criminaliza a la mujer como han querido decir algunos grupos promotores de la cultura de la muerte. La reforma, además, está en consonancia con los tratados internacionales que nuestro país ha firmado. El derecho a la vida está reconocido en los tratados internacionales de los que México forma parte. Está presente en la Declaración Universal de los Derechos Humanos (art. 3), en el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos (art. 6), en la Convención Americana sobre Derechos Humanos (art. 4, f.1) y en numerosas declaraciones.

Por su parte, lamentamos las recientes declaraciones pro aborto de la secretaria de gobernación, Olga Sánchez Cordero, promotora de un Código Penal Único que pretende legalizar el aborto en todo México.

Con ese Código Penal único, como sucede en la ciudad de México, donde ya se han asesinado cerca de 200 mil niños, se buscaría hacer legal en todo el país que una madre pueda asesinar a su hijo hasta las 12 semanas. La ex ministra de la Suprema Corte no le basta la sangre que se ha derramado en todo el país a través de la violencia incontrolada, ahora quiere que las madres asesinen a sus propios hijos.

¿Dónde está el respeto y la autonomía a los 19 estados mexicanos que protegen la vida desde la concepción? ¿Por qué la secretaría de gobernación continúa con ese discurso antivida, mientras que el presidente de México dice otra cosa? ¿Cuál es la verdadera intención de la 4T?

Pbro. José Manuel Suazo Reyes
Director
Oficina de Comunicación Social
Arquidiócesis de Xalapa

Última Hora

AIFA suspendió aterrizajes y despegues hoy 11 de noviembre por este motivo

Una aerolínea detalló que en el Aeropuerto Internacional ‘Felipe...

Cierran puerto de Veracruz por evento de Norte y frente frío 13

En el transcurso de la mañana se registraron rachas...

Vuelve a funcionar Compranet; consigue almacenamiento necesario para operar

Secretaría de Hacienda confirmó que la plataforma Compranet fue...

Detienen al exfiscal de Veracruz Jorge Winckler por los delitos de desaparición forzada y secuestro

El exfuncionario será presentado en audiencia inicial ante el...

Huracán Agatha alerta al municipio de Playa Vicente

El Ayuntamiento de Playa Vicente se encuentra en alerta...

Lo Viral

OMS evalúa el talco como “probablemente cancerígeno”

Estudios sobre el talco muestran características fundamentales de carcinógenos...

Twitter prueba la función de editar, pero con límite de tiempo

‘Editar Tweet’ permitirá a los usuarios de Twitter realizar...

Bad Bunny, mejor artista del año en los premios MTV

“De corazón no tengo palabras para describir lo que...

#Video Danna Paola estrena video de ‘XT4S1S’

Danna Paola escribió la canción tras pasar por “un...

Corte de Nueva York otorga a Weinstein opción de apelar condena

El productor Harvey Weinstein fue condenado por un juzgado...

Hollywood coloca una estrella de Pavarotti 15 años después de su muerte

Pavarotti recibió la estrella número 2 mil 730 en...
spot_img

Noticias Relacionadas

Más Noticias

spot_imgspot_img