jueves, noviembre 13, 2025
10.8 C
Xalapa

Ordenan al Ejército preservar documentos del caso Ayotzinapa

El Poder Judicial otorgó una suspensión provisional a familiares para que el Ejército no destruya documentos del caso Ayotzinapa

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) deberá preservar los documentos relacionados con el caso Ayotzinapa, en atención a una instrucción del Poder Judicial de la Federación.

Ello, como parte de una suspensión provisional otorgada dentro de un juicio de amparo promovido por los padres y madres de los estudiantes desaparecidos, contra la cadena de mando del aparato de inteligencia militar.

Los familiares de los alumnos de la Normal Rural Isidro Burgos estimaron que el Ejército ha incumplido el decreto presidencial por el cual se ordenó a todas las dependencias de la administración pública federal colaborar con el esclarecimiento del caso, violando así el derecho a la verdad.

El Centro Prodh emitió un comunicado en el que detalló que con la publicación del sexto y último informe del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) se reveló que el Ejército ha ocultado arbitrariamente un número aún indeterminado de reportes de los Centros Regionales de Fusión de Inteligencia, pese a que los indicios apuntan a que su contenido es relevante para entender y esclarecer lo ocurrido la noche del 26 de septiembre de 2014.

Se señala como responsable del ocultamiento al secretario de la Defensa Nacional; al jefe del Estado Mayor de la Defensa Nacional; al titular de la Jefatura de Inteligencia del Estado Mayor de la Defensa Nacional; al titular de la Subjefatura de Inteligencia del Estado Mayor de la Defensa Nacional; y al director del Centro Militar de Inteligencia, entre otras autoridades.

Las familias han pedido, como medida cautelar, que dentro de la suspensión el Poder Judicial ordene preservar la información para que no sea alterada, destruida, depurada o eliminada. Esto con la expectativa de que, al resolverse el fondo, el Poder Judicial ordene la entrega de la información faltante empleando todas las facultades que le confiere la ley a los juzgados de amparo para hacer valer sus determinaciones.”

El Centro Prodh condena que a casi nueve años de los hechos y de los avances en el proceso de investigación, el caso Ayotzinapa permanezca irresuelto.

Reitera que los padres y madres de las víctimas continúan a la espera de que el presidente Andrés Manuel López Obrador los reciba para dialogar sobre el incumplimiento del compromiso de esclarecer el caso.

Con información de López-Dóriga Digital

Última Hora

AIFA suspendió aterrizajes y despegues hoy 11 de noviembre por este motivo

Una aerolínea detalló que en el Aeropuerto Internacional ‘Felipe...

Cierran puerto de Veracruz por evento de Norte y frente frío 13

En el transcurso de la mañana se registraron rachas...

Vuelve a funcionar Compranet; consigue almacenamiento necesario para operar

Secretaría de Hacienda confirmó que la plataforma Compranet fue...

Detienen al exfiscal de Veracruz Jorge Winckler por los delitos de desaparición forzada y secuestro

El exfuncionario será presentado en audiencia inicial ante el...

Huracán Agatha alerta al municipio de Playa Vicente

El Ayuntamiento de Playa Vicente se encuentra en alerta...

Lo Viral

OMS evalúa el talco como “probablemente cancerígeno”

Estudios sobre el talco muestran características fundamentales de carcinógenos...

Twitter prueba la función de editar, pero con límite de tiempo

‘Editar Tweet’ permitirá a los usuarios de Twitter realizar...

Bad Bunny, mejor artista del año en los premios MTV

“De corazón no tengo palabras para describir lo que...

#Video Danna Paola estrena video de ‘XT4S1S’

Danna Paola escribió la canción tras pasar por “un...

Corte de Nueva York otorga a Weinstein opción de apelar condena

El productor Harvey Weinstein fue condenado por un juzgado...

Hollywood coloca una estrella de Pavarotti 15 años después de su muerte

Pavarotti recibió la estrella número 2 mil 730 en...
spot_img

Noticias Relacionadas

Más Noticias

spot_imgspot_img