jueves, noviembre 13, 2025
10.8 C
Xalapa

Senado de EE.UU. aprueba elevar el techo de deuda y evita la suspensión de pagos del país

El proyecto de ley sobre el techo de deuda pasó en el Senado antes de que acabe en el Despacho Oval para que el presidente Biden, lo firme

El Senado de Estados Unidos, bajo control demócrata, aprobó este jueves el acuerdo logrado entre la Casa Blanca y los republicanos para subir el techo de deuda, evitando así que el país entre en suspensión de pagos.

Con 63 votos a favor y 36 en contra, el proyecto de ley pasó el último escollo legislativo antes de acabar en el Despacho Oval para que el presidente, Joe Biden, estampe su firma.

El borrador ha sido aprobado por el Senado un día después de que la Cámara Baja, en manos de los republicanos, le diera su visto bueno y a cuatro días de la fecha límite marcada por el Departamento del Tesoro en la que EE.UU. hubiera podido incurrir en un impago de su deuda nacional.

Estados Unidos puede respirar tranquila porque con este proceso estamos evitando la suspensión de pagos”, dijo poco antes de la votación el líder de la mayoría demócrata en la cámara, Chuck Schumer.

Con estas palabras, Schumer anunciaba un acuerdo con un grupo de senadores republicanos díscolos que poco antes habían amenazado con alargar el proceso si los demócratas no se comprometían a asegurar que el presupuesto para defensa podrá aumentarse más de lo que contempla el propio acuerdo.

Tras su discurso, comenzó un largo proceso de propuesta de enmiendas que, con todo, no consiguió impedir que el proyecto fuera ratificado tal cual lo aprobó en la víspera la Cámara de Representantes.

La medida suspende el techo de deuda para los próximos dos años, hasta después de las elecciones presidenciales de noviembre de 2024. En concreto, suspende el actual límite de deuda de 31.4 billones de dólares hasta el 1 de enero de 2025.

A cambio, el acuerdo alcanzado durante el fin de semana entre la Casa Blanca y los republicanos de la Cámara Baja contempla, entre otros, topes al gasto en programas financiados por el Congreso en ámbitos como la sanidad, la educación, la justicia o la protección medioambiental.

En virtud de ese pacto, el gasto que no sea de defensa permanecerá igual en el año fiscal 2024 y aumentará el 1% en el año fiscal 2025.

Asimismo, endurece los requisitos de trabajo para acceder a prestaciones sociales, como los cupones de alimentos, y rescinde 28 mil millones de dólares no gastados que habían sido asignados a programas de ayuda frente a la pandemia.

En paralelo, recorta parte de los nuevos fondos destinados a la Hacienda pública para reasignarlos a partidas que no sean de defensa y contempla la reanudación de los pagos por parte de los estudiantes universitarios de la deuda que tengan acumulada.

Tras la votación, que finalizó en torno a las 23:00 h, Schumer defendió el proyecto por lograr tres objetivos “extremadamente importantes”: evitar una suspensión de pagos, preservar la mayoría de las inversiones aprobadas por Biden hasta ahora y eliminar las propuestas más extremistas de los republicanos.

El desenlace de esta noche es una buena noticia para nuestra economía y para las familias estadounidenses”, aseguró el demócrata.

En el mismo sentido se pronunció el propio Biden, en un comunicado emitido poco después de la votación, en el que dijo que espera firmar la norma “lo antes posible” y anunció que el viernes dará un discurso sobre el tema.

También celebró la aprobación del pacto la secretaria del Tesoro estadounidense, Janet Yellen, en un comunicado en el que además criticó el uso del techo de deuda para negociar.

Sigo creyendo que la fe y el crédito de Estados Unidos nunca deberían usarse como moneda de cambio”, aseguró la responsable.

El debate en el Senado arrancó en torno a las 14:30 h de este jueves.

Poco después Biden, de vuelta a la Casa Blanca tras asistir a una ceremonia de graduación de la Fuerza Aérea en Colorado donde sufrió una aparatosa caída, recibió una llamada del expresidente Barack Obama en la que el exmandatario se interesó por las votaciones en el Congreso, dijo el Gobierno.

La aprobación del acuerdo en ambas cámaras del Congreso era crucial para que el país no incurriera en un impago de su deuda pública, después de que el pasado enero se alcanzara el techo de deuda, el límite legal al dinero que EE.UU. puede pedir prestado para hacer frente a sus compromisos.

Con información de EFE

Última Hora

AIFA suspendió aterrizajes y despegues hoy 11 de noviembre por este motivo

Una aerolínea detalló que en el Aeropuerto Internacional ‘Felipe...

Cierran puerto de Veracruz por evento de Norte y frente frío 13

En el transcurso de la mañana se registraron rachas...

Vuelve a funcionar Compranet; consigue almacenamiento necesario para operar

Secretaría de Hacienda confirmó que la plataforma Compranet fue...

Detienen al exfiscal de Veracruz Jorge Winckler por los delitos de desaparición forzada y secuestro

El exfuncionario será presentado en audiencia inicial ante el...

Huracán Agatha alerta al municipio de Playa Vicente

El Ayuntamiento de Playa Vicente se encuentra en alerta...

Lo Viral

OMS evalúa el talco como “probablemente cancerígeno”

Estudios sobre el talco muestran características fundamentales de carcinógenos...

Twitter prueba la función de editar, pero con límite de tiempo

‘Editar Tweet’ permitirá a los usuarios de Twitter realizar...

Bad Bunny, mejor artista del año en los premios MTV

“De corazón no tengo palabras para describir lo que...

#Video Danna Paola estrena video de ‘XT4S1S’

Danna Paola escribió la canción tras pasar por “un...

Corte de Nueva York otorga a Weinstein opción de apelar condena

El productor Harvey Weinstein fue condenado por un juzgado...

Hollywood coloca una estrella de Pavarotti 15 años después de su muerte

Pavarotti recibió la estrella número 2 mil 730 en...
spot_img

Noticias Relacionadas

Más Noticias

spot_imgspot_img