jueves, noviembre 13, 2025
14 C
Xalapa

Pide diputada que bajen tarifas de energía eléctrica para Veracruz

 

• Ruth Callejas Roldán solicita que intervenga el gobernador del estado ante la CFE y la Comisión Reguladora de Energía para tal fin.

La diputada Ruth Callejas Roldán presentó al Pleno un Anteproyecto con Punto de Acuerdo que busca exhortar al titular del Poder Ejecutivo estatal para que realice los trámites necesarios ante la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y ante la Comisión Reguladora de Energía, con el objetivo de bajar los costos de las tarifas eléctricas para los usuarios del estado de Veracruz.

En su propuesta, la Diputada también solicita se condone totalmente el pago a deudores que presenten condición de pobreza por ingresos y, también, que el pago de energía eléctrica en todos los municipios de Veracruz sea ajustado a la tarifa 1F (uso doméstico), particularmente en regiones costeras.

En la Tribuna, la legisladora recordó que el estado de Tabasco firmó convenio con la CFE y acordó la condonación total de la deuda que tenían por concepto de servicio de energía eléctrica de cerca de 607 mil 165 usuarios domésticos a través del programa Adiós a la Deuda, la cual ascendió a poco más de 11 mil millones de pesos (mdp).

Además, agregó, fue otorgado en todos los municipios de esa entidad federativa la tarifa 1F, la cual es la más baja en el sistema eléctrico nacional, con un subsidio único todo el año.

Al respecto, destacó que Veracruz genera casi el 14 por ciento del total de la energía eléctrica del país y particularmente la Central Nucleoeléctrica Laguna Verde, produce poco más del cinco por ciento de esa energía, “Veracruz merece un trato digno, porque genera el triple de la electricidad que consume, además de tener mayor índice de pobreza y las mismas condiciones de temperatura que Tabasco”.

La diputada Ruth Callejas señaló que, de hacer caso omiso para que las y los veracruzanos paguen menos por las tarifas de energía eléctrica, se estaría dañando la economía de miles de familias, las cuales pugnan por un pago más justo y una mejor justicia social.

Por último, se pronunció por el establecimiento del diálogo en la búsqueda de soluciones viables y prácticas, “en lo técnico, sensibles y equitativas, en lo social y humanitario, es el camino que debe transitarse para instrumentar soluciones factibles, concretas e inmediatas al problema de las altas tarifas que se ha venido arrastrando por años en la entidad”.

Última Hora

AIFA suspendió aterrizajes y despegues hoy 11 de noviembre por este motivo

Una aerolínea detalló que en el Aeropuerto Internacional ‘Felipe...

Cierran puerto de Veracruz por evento de Norte y frente frío 13

En el transcurso de la mañana se registraron rachas...

Vuelve a funcionar Compranet; consigue almacenamiento necesario para operar

Secretaría de Hacienda confirmó que la plataforma Compranet fue...

Detienen al exfiscal de Veracruz Jorge Winckler por los delitos de desaparición forzada y secuestro

El exfuncionario será presentado en audiencia inicial ante el...

Huracán Agatha alerta al municipio de Playa Vicente

El Ayuntamiento de Playa Vicente se encuentra en alerta...

Lo Viral

OMS evalúa el talco como “probablemente cancerígeno”

Estudios sobre el talco muestran características fundamentales de carcinógenos...

Twitter prueba la función de editar, pero con límite de tiempo

‘Editar Tweet’ permitirá a los usuarios de Twitter realizar...

Bad Bunny, mejor artista del año en los premios MTV

“De corazón no tengo palabras para describir lo que...

#Video Danna Paola estrena video de ‘XT4S1S’

Danna Paola escribió la canción tras pasar por “un...

Corte de Nueva York otorga a Weinstein opción de apelar condena

El productor Harvey Weinstein fue condenado por un juzgado...

Hollywood coloca una estrella de Pavarotti 15 años después de su muerte

Pavarotti recibió la estrella número 2 mil 730 en...
spot_img

Noticias Relacionadas

Más Noticias

spot_imgspot_img